Entrevista Juan Del Nido 1969
En septiembre de 1969 el Triana Balompié afrontaba su campaña número seis consecutiva en la Tercera División, a la que ascendió en 1964. Durante toda esa década el equipo filial se convirtió en la principal fuente de aportación de futbolistas al primer equipo bético, y fueron muchos los futbolistas que jugaron en el Betis procedentes del Triana Balompié.
Todo ello se repasa en esta entrevista publicada en el diario deportivo Marca, realizada por su corresponsal en Sevilla Juan Manuel Borbujo, y en el que el protagonista es el directivo bético Juan Del Nido Borrego que en esa campaña había llegado al club en la primera directiva de José Núñez Naranjo, en la que participó como vocal, además de ser presidente del Triana Balompié, que en esos años tenía un cargo presidencial específico.
Continúa el Triana Balompié haciendo cantera, objetivo para el que fue creado hace varios años. En este tiempo, el Triana Balompié, filial del Betis, ha surtido a la plantilla titular de una serie de valores que hoy se cotizan a elevadísimos precios en el mercado nacional. En realidad, la mayor parte del equipo titular bético ha salido del Triana.
¿En qué se cifra la aportación trianerista al club blanquiverde?
Lo hemos indagado del propio presidente del filial, don Juan Del Nido Borrego.
- ¡En muchos millones¡ Se puede cifrar, sin ánimos de exagerar, por encima de los cuarenta millones de pesetas. Los nombres de Rogelio, Quino, Cristo, Díaz, Dioni, etc—porque la lista sería interminable—lo atestiguan. Y bastan los siguientes pormenores: sólo por Quino se han llegado a ofertar doce millones de pesetas, por Rogelio ocho. Por eso, afirmo, que la aportación del Triana al Betis supera los 40 millones de pesetas
- Hacer cantera es la aspiración del Triana
- En efecto. Esa, y mantenernos en Tercera División, ante la nueva estructuración de la categoría
- ¿Lo conseguirá?
El señor Del Nido afirma rotundo:
- Es seguro. Tenemos plantilla para ello. Plantilla de porvenir. Plantilla joven, y que seguirá proporcionando al Betis cuanto vaya necesitando
- ¿Qué promedio de edad tiene el titular del Triana?
- De diecinueve a veinte años. El de mayor edad tiene ahora 22; también abundan los de 18. El Triana, repito, no tiene otro objetivo que hacer cantera; si luego se ganan partidos y se logran buenas clasificaciones, mejor que mejor. Espero con ese equipo dos cosas fundamentales: primero, seguir aportando valores de garantía y clase al fútbol andaluz y por lo tanto al Betis; además, quedarnos en la categoría nacional ante la reducción de la Tercera División
- ¿Cuántos jugadores componen ahora la plantilla del Triana Balompié?
- Dieciocho muchachos. Si bien en la organización general de aficionados, juveniles e infantiles, el Triana cuenta con más de 300 jugadores
- ¿Y todos bajo el control de Esteban Areta?
- Areta sigue siendo el artífice de la plantilla titular del Triana, con una serie de colaboradores eficaces en las restantes secciones. Nuestra organización, ya digo, está bien estudiada, por eso tan sólo aseguramos lo que pretendemos y lo que podemos. Alardear, por el mero gusto de hacer propaganda, es contraproducente y no encaja en la manera de comportarse del Triana
Ciertamente, el señor Del Nido, nos habló con meridiana claridad de los auténticos propósitos trianeros y que desembocan, ni más ni menos, que en hacer “cantera futbolística”.