Entrevista Nosa Igiebor 2012
A finales de agosto de 2012 el Betis fichó al jugador nigeriano Nosa Igiebor, procedente del Hapoel Tel Aviv israelí.
Un delantero joven, 21 años, y que ya había jugado en Nigeria, Noruega e Israel. Firmó un contrato por 4 años y no se incorporó al grupo hasta los primeros días de septiembre, pues había sido convocado por la selección nigeriana. Debutó en un amistoso en Portimao contra el Benfica lisboeta el 12 de septiembre. Cuatro días después se publicaba en el diario deportivo Marca esta entrevista a cargo del periodista Alejandro Rodríguez, en la que Nosa se definía como futbolista y explicaba sus expectativas a la hora de fichar por el Real Betis Balompié.
Nosa permaneció en el club dos temporadas, con una actuación más bien discreta, teniendo como principal referencia el gol que obtuvo en el derbi en abril de 2013. En agosto de 2014 volvió a la liga israelí, concretamente al Maccabi de Tel Aviv, jugando posteriormente en Turquía, Estados Unidos y Chipre.
-Primeras sensaciones con la camiseta del Betis.
– Estoy muy contento y agradecido de estar aquí. Ya tenía muy buenas sensaciones en los entrenamientos con mis nuevos compañeros y salvo los problemas lógicos del idioma me siento en casa ya, pues el idioma del fútbol es universal.
– Se habla mucho de cuál es su posición ideal…
-Yo me siento cómodo donde me pongan, donde el míster piense que soy más efectivo para el equipo. Es verdad que me gusta aportar más en el último tercio del campo. En Israel y Noruega jugábamos muchas veces con un solo punta y me daban instrucciones de jugar bastante arriba apoyando al delantero.
– ¿Conoce a Emaná? ¿Se considera similar?
– Por supuesto que conozco a Achille y a Finidi. El Betis es un nombre significativo a nivel mundial. Emaná es Emaná y Nosa es Nosa. Habrá naturalmente comparaciones por parte de prensa y aficionados pero yo soy Nosa Igiebor.
– ¿Se considera anárquico?
– Para nada. Nunca voy a pensar que estoy por encima del equipo. Estoy muy agradecido al Betis, y en especial a Miguel Guillén por luchar para que mi sueño de jugar en la mejor Liga del mundo sea realidad.
– Si eliminan a Liberia se mete en la Copa de África y se perderá casi un mes con el Betis. Vaya dilema, ¿no?
– Representar a tu país no debería ser ningún dilema para nadie. Comprendo que, como está el calendario FIFA, los equipos estén disgustados, pero esto se asume cuando un club valora el fichaje de un jugador, en este caso, africano. Seguro que el míster, el Consejo y la afición estarán muy orgullosos si juego la fase final de la Copa de África.
– ¿Se identifica más con el Barcelona o con el Madrid?
– Desde pequeño me identificaba más con el juego del Barcelona, pero el Madrid con Mourinho ha logrado recortar diferencias. Son los dos mejores equipos del mundo.
– ¿Se ve en alguno de ellos?
– Ahora sólo veo mi futuro en el Betis, por eso he firmado cuatro años. Si alguno de estos equipos llama, ya nos sentaremos con el club y valoraremos.
– ¿Se imagina jugando aquí muchos años o dejando mucho dinero?
– Siempre estaré agradecido al Betis por la oportunidad que me ha dado, el resto no pasa por mí.
– Defínase técnicamente…
– Me considero técnicamente a un nivel alto, que no es típico de un africano. Mi primer técnico me enseñó a pausar el juego y llegar desde atrás.
– ¿Qué le ha sorprendido más en sus primeros días?
– Gracias a mi representante ya tenía todo arreglado cuando llegué a Sevilla para poder sentirme en casa inmediatamente. Aunque no he podido disfrutar de la ciudad mucho todavía, lo que más me ha llamado la atención es lo buenos que están los revueltos.