Estadísticas históricas del Real Betis Balompié en el Campeonato de Liga.

Este fin de semana se inicia el Campeonato de Liga en la temporada 2025-26, y por este motivo vamos a repasar algunas estadísticas históricas del Real Betis Balompié relacionadas con ello.
Se trata de la edición número 95 de este campeonato, desde que se pusiera en marcha en febrero de 1929 y que se vio interrumpido en 3 ediciones durante el periodo de la guerra civil. Para el Betis será su participación número 60 en Primera División, junto a 28 en Segunda y 7 en Tercera.
El primer partido del Real Betis Balompié en este torneo liguero se jugó en el estadio de El Molinón gijonés el 17 de febrero de 1929, como ya vimos aquí. El último, el pasado 23 de mayo de 2025 en el Villamarín frente al Valencia CF.
Entre una fecha y otra un total de 35.159 días (96 años, 3 meses y 6 días) en los que el equipo verdiblanco ha jugado 3.161 partidos de Liga (2.034 en Primera División, 909 en Segunda y 218 en Tercera División). Un balance de 1.285 victorias, 774 empates y 1.102 derrotas.
Hasta 863 jugadores han participado con el Real Betis Balompié en las 94 ediciones ligueras jugadas hasta ahora: 609 lo hicieron en Primera División, 408 en Segunda División y 92 en Tercera División.
Es Joaquín Sánchez el futbolista que más partidos ha jugado en Liga con el Betis (445 partidos), seguido por José Ramón Esnaola (378), Rafael Gordillo (343), Julio Cardeñosa (338) y Javier López (328).
En cuanto a goles el Betis ha marcado 4.630 y ha recibido 4.310. Es Rubén Castro el máximo goleador liguero con 136 dianas, seguido de Manuel Domínguez con 93, Hipólito Rincón con 78, Francisco González “Paquirri” con 75 y Rogelio Sosa con 72.
En una ocasión ganó el Real Betis Balompié el Campeonato de Liga de Primera División (1934-35), en 7 el de Segunda División (1931-32, 1941-42, 1957-58, 1970-71, 1973-74, 2010-11 y 2014-15) y en 1 el de Tercera División (1953-54).
Hipólito Rincón es el único Pichichi verdiblanco en Primera División en la temporada 1982-83, mientras que en Segunda lo fueron Francisco González “Paquirri” en la 1940-41, Jorge Vila en la 1957-58, Joaquín Sierra “Quino” en la 1968-69, Pepe Mel en la 1989-90, Daniel Toribio Aquino en la 1993-94 y Rubén Castro en la 2014-15.
Y dos guardametas béticos fueron los menos goleados en Primera División: Joaquín Urquiaga en la temporada 1934-35 y Pedro Jaro en la 1994-95.
Respecto a los entrenadores son 75 los que han dirigido al Betis en el Campeonato de Liga, siendo Lorenzo Serra con 210 partidos el que más veces lo hizo, seguido de Manuel Pellegrini con 190, Pepe Mel con 176, Ferenc Szusza con 168, Antonio Barrios con 158 y Andrés Aranda con 157.
Una circunstancia importante de la historia bética en la Primera División concurre en esta temporada, ya que con la campaña 2025-26 el Betis contabiliza 11 temporadas seguidas en la máxima categoría, las que van desde la 2015-16 a la actualidad. Con ello se superan las 10 temporadas que hasta ahora eran el máximo tiempo de permanencia, las que iban desde la temporada 1979-80 a la 1988-89.