Fútbol ruso y Betis.

Los trofeos veraniegos, tan en boga durante los años 70 y 80 del pasado siglo, fueron una vez más la primera oportunidad para que el Betis contactase con el fútbol de un determinado país. En esta ocasión el fútbol ruso, por entonces inmerso en la Unión Soviética, se cruzó por primera vez con el Real Betis Balompié en el VII Trofeo Colombino onubense en agosto de 1971, cuando en la primera semifinal el CSKA de Moscú, el club ligado al ejército soviético, se impuso al Betis de Antonio Barrios por 3 goles a 1, con una brillante exhibición que se fue al descanso con un 3 a 0 inapelable. Arrieta logró el único tanto bético en la continuación.

Dos años después, en el Trofeo Ciudad de Sevilla de 1973, el enfrentamiento en semifinales es con el Dinamo de Moscú, el club ligado a la policía soviética, que se impone 0-1 en el Villamarín con un gol de Kolzov a falta de 10 minutos.

En agosto 1976 en el Trofeo Ciudad de Barcelona de nuevo el Dinamo Moscú da cuenta de los verdiblancos al imponerse en la primera semifinal por 3-1 con otra exhibición de poderío físico que se llevó por delante a un Betis en plena pretemporada y que sólo pudo marcar un tanto por mediación de Attila Ladinszky.

El torneo de la Recopa de 1978 será el marco del primer enfrentamiento en competición oficial con el fútbol ruso. Una vez más el Dinamo de Moscú se cruzó en el camino bético en los cuartos de final de la competición, con empate a 0 en el Villamarín y derrota 3-0 en la vuelta en Tiflis, tras un difícil y proceloso viaje.

La difícil situación económica de la Unión Soviética a finales de los años 80 va a propiciar la exportación de los primeros jugadores rusos fuera de las fronteras soviéticas. Sergei Neyman se convierte así en el primer futbolista ruso que juega en el Betis. Llegado del Dinamo moscovita en febrero de 1990 su participación esa temporada, 7 partidos fue más que discreta.

En agosto de 1990 el Dinamo de Moscú fue de nuevo rival del Betis en dos partidos: en el Villamarín en partido de presentación ante la afición, que concluyó con empate a 2 con goles de Mel y Monsalvete, y en el Trofeo Ciudad de Zaragoza, con clara victoria moscovita 1-3 con gol bético de Chano.
En estos partidos destacó un centrocampista llamado Andrei Kobelev, quien estaría destinado a convertirse en el segundo y último jugador ruso que ha jugado en el Betis. Fichado a bombo y platillo en diciembre de 1992 su rendimiento sólo destacó en la primera de las 3 temporadas que estuvo en el Betis.

En agosto de 1993 el Dinamo Moscú vuelve a ser rival del Betis en un amistoso jugado en el Villamarín y que concluyó con una rotunda victoria local por 4 a 0, con Gordillo, Kasumov, Cuéllar y Aquino como goleadores verdiblancos.
En febrero de 1996 es el Rotor Volvogrado quien visita la Ciudad Deportiva bética para enfrentarse al conjunto verdiblanco, quien vence 3-1 con goles de López Bernal, Pier y Sabas, aprovechando la estancia del equipo ruso en Andalucía durante el invierno.
En febrero de 2012 otra vez es el Dinamo Moscú quien juega un amistoso en el Villamarín, montado durante la estancia invernal del equipo ruso en Andalucía y que concluyó con victoria bética 2-0 con goles de Jorge Molina y Rubén Castro.
En la Liga Europa de 2014 el Betis se va a encontrar en dieciseisavos de final con el Rubin Kazan. Un empate inicial a 1, gol de Didac, en el Villamarín que luego sería remontado en la vuelta con una victoria verdiblanca por 0-2 con tantos de Nono y Rubén Castro.

El último partido contra un equipo ruso se jugó en la ciudad deportiva Luis Del Sol en febrero de 2015, un encuentro amistoso contra el Zenit de San Petesburgo aprovechando la concentración del equipo ruso en Andalucía por el parón invernal. Clara victoria visitante 0-3 en un encuentro en el que Pepe Mel alineó a muchos jugadores no habituales.
Y será el Zenit el equipo con el que el Betis se va a enfrentar en los dieciseisavos de final de la Liga Europa a partir de mañana, con la ida en tierras rusas y la vuelta la próxima semana en el Villamarín.

En cuento a los equipos rusos que han compartido jugadores con el Betis son 14, destacando el Dinamo Moscú con 3 (Sergei Neyman, Andrei Kobelev y Velli Kasumov) y el Zenit también con 3 (Javi García, Andrei Kobelev y Sergei Neyman).
Son dos los entrenadores ex béticos que entrenaron a clubs rusos: Guus Hiddink al Anzi Makhachkala y Juande Ramos al CSKA Moscú. Y 8 los futbolistas béticos que con sus selecciones se enfrentaron al selección rusa, todos ellos en partidos amistosos: Antonio Alvarez «Ito» y Joaquín Sánchez (España), Wojciech Kowalczyck (Polonia), Albert Nadj (Yugoslavia), Miroslav Karhan (Eslovaquia), Achille Emaná (Camerún), Denilson de OLiveira (Brasil) y Felipe Gutiérrez (Chile).
