Hoy hace 75 años. Inundación de Heliópolis.
El 29 de enero de 1948 el desbordamiento del Guadaira, a consecuencia de las fuertes lluvias que se venían sucediendo en los días anteriores, produjo la rotura del muro de contención del Guadaira, lo que cubrió extensas zonas de la zona sur de Sevilla, anegando y aislando por completo el barrio de Heliópolis, y otras zonas adyacentes en el Porvenir, La Palmera, Tiro de Línea y San Bernardo.
El desbordamiento del Guadaira a su vez alimentó al Tamarguillo, que también se salió de su cauce habitual, extendiendo las inundaciones a toda la zona de la Cruz del Campo, Ciudad Jardín, Cerro del Águila, La Corza, La Laboriosa, El Fontanal, Campo de los Martires, etc, penetrando las aguas a través de la ronda en la Puerta Osario, Puerta Carmona, y llegando hasta la Puerta de Jerez.
El estadio de Heliópolis quedó cubierto por las aguas, perdiendo el club una gran parte de la documentación histórica de la sociedad que allí se guardaba.
Al día siguiente la Federación determinó la suspensión del partido Betis-Chamberí de la jornada 18 del Campeonato de Liga de Tercera División que debía de jugarse el domingo 1 de febrero, y que fue aplazado al domingo 14 de marzo.
Un comentario