• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 35 años. Betis 1 Las Palmas 1.
Hoy hace 67 años. Nace Carlos Diarte.
Betis y Real Sociedad en Copa.
Hoy hace 90 años. Oviedo 2 Betis 2.
Hoy hace 62 años. Inauguración de la Peña Bética Barrio de la Feria.
Entrevista Felipe Del Valle 1978.
Hoy hace 40 años. Las Palmas 2 Betis 4.
Hoy hace 86 años. Debut de Pedro Areso con la selección.
Bizcocho, profeta en su tierra
Hoy hace 30 años. Betis 2 Rayo Vallecano 0 en Copa.

Hoy hace 85 años. La Liga que ganamos. Betis Balompié 1 Athletic Club 0.

Posted On 27 Ene 2020
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1934-35, 1935, Athletic Club
Alineación Betis-Athletic Liga 1935

Alineación del Betis frente al Athletic: Areso, Urquiaga, Unamuno, Aedo, Timimi, Gómez, Lecue y Saro; Peral, Adolfo y Larrinoa

En la jornada 9 es el vigente campeón liguero, el Athletic Club, quien ha de visitar al Betis en el Patronato. Un partido difícil, y para el que sube la expectación no sólo en Sevilla sino en otros lugares cercanos de Andalucía. Así desde Huelva y Cádiz se organizan expediciones con trenes especiales con aficionados ávidos de presenciar el duelo en la cumbre.

Fuente: El Liberal 27 de enero de 1935

Fuente: El Liberal 27 de enero de 1935

 

Como ya vimos aquí el jueves 24 de enero dos jugadores béticos, Pedro Areso y Serafín Aedo, debutan con la selección española que vence a Francia por 2 a 0 en  Chamartín.

Al día siguiente regresan a Sevilla por vía aérea en el avión correo de Madrid; es una de las primeras noticias que tenemos del uso de este medio de transporte en el mundo del fútbol en Sevilla.

 

Era frecuente en esa época que los futbolistas se dejasen ver de forma habitual en los sitios en los que se reunía la afición local. Así se refleja en la prensa del mismo domingo 27 de enero hablando de la presencia de los dos nuevos internacionales béticos y la admiración despertada.

 

 

El Athletic prepara cuidadosamente el partido. De hecho adelanta su llega a Sevilla en un día y, en contra de lo habitual de la época, que era llegar el día anterior al del partido, desde el viernes 25 de enero ya llama la atención la presencia en Sevilla del autobús rojo del club bilbaíno.

Para el encuentro Patrick O´Connell sí dispone en esta ocasión de todos sus titulares, por lo que respecto al partido de Sarriá, la gran novedad es la alineación de Victorio Unamuno en el eje del ataque, pasando el canario Adolfo Martín al puesto de interior derecho en lugar de Rancel.

Así el Betis forma con. Urquiaga; Areso, Aedo; Peral, Gómez, Larrinoa; Timimi, Adolfo, Unamuno, Lecue y Saro.

El Athletic Club con: Blasco; Urbano, Oceja; Cilaurren, Muguerza, Roberto; Careaga, Gerardo, Bata, Mandaluniz y Elíces.

Es baja en el Athletic su extremo izquierda Guillermo Gorostiza, «Bala Roja», que resultó lesionado en el encuentro España-Francia antes comentado.

El entrenador bilbaíno, Patricio Caicedo, en declaraciones previas a la prensa local se muestra cauto ante el partido. El colegiado encargado de dirigir el encuentro fue el madrileño Ramón Melcón.

La expectación despertada se refleja en la crónica de La Unión: «Indudablemente el Athletic de Bilbao es uno de los equipos que atrae a las masas de aficionados. Su historial, sus éxitos en repetidas temporadas, es seguido hoy por cuantos les interesa el deporte del balón redondo, y eso se traduce en una justificada expectación al anuncio de su presencia en los campos de juego. Tenemos una buena prueba de ello en el aspecto que presentaban ayer las localidades del campo del Patronato Obrero, sede del Betis, completamente abarrotadas de una multitud destacada de muchos puntos de la región, ya que desgraciadamente el contingente de aficionados locales no da todavía para tanto, pese al esfuerzo que hacen los clubes sevillanos, por estar situados a la mayor altura dentro del concierto futbolístico nacional».  

El partido se disputó con un fuerte viento que sopló en dirección a la portería ubicada sobre el Frontón Betis, y que en la primera parte benefició al Athletic y en la segunda al Betis. Así en la primera mitad, el equipo verdiblanco demostró toda su capacidad defensiva «con un escalonamiento racional de sus medios y defensas, con la ayuda de los interiores, que saben convertirse en dos medios más llegado el momento».

En la segunda parte variaron las tornas, y fue el Betis el que acosó la portería bilbaína. El equipo vasco se replegó, teniendo que bajar su delantero centro Bata a ayudar al medio centro Muguerza, visiblemente agotado.

El único tanto del partido llegó en el minuto 73. Peral disparó a puerta, tocó Saro el balón  y Lecue aprovechó el momento para empalmar un punterazo de cerca que dio con el balón en las mallas.

Fuente: El Liberal 29 de enro de 1935

Fuente: El Liberal 29 de enro de 1935

Antes del partido contra el Athletic el equipo amateur se enfrentó al C.D. La Palma, formando los béticos con Suárez; Joaquín, Cornejo; Antoñito, Piña, Aurelio; Manolín, Rocasolano, Paquirri, Caballero y Valera. Y también hubo pruebas ciclistas, organizadas por la Agrupación Ciclista Sevillana.

Resultados y clasif- j9

Del resto de la jornada destacó la estrepitosa derrota del Madrid en Mestalla, con 2 goles de Vilanova, Gaspar Rubio y Costa. También tropiezo del Barcelona en Las Corts con el Racing, con lo que los históricos quedaban descolgados del líder. Gran encuentro en el Metropolitano y duelo entre Elícegui y Lángara, que se saldó con empate, consiguiendo cada uno de ellos los 3 tantos de su equipo.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

Entrevista Andrés Aranda 1958

Next Story

Hoy hace 10 años. Presentación de Víctor Fernández.

Related Posts

0

Hoy hace 86 años. Debut de Pedro Areso con la selección.

Posted On 24 Ene 2021
, By Alfonso Del Castillo
1

Hoy hace 43 años. Empate a 2 contra el Athletic en el Villamarín y gol inolvidable de Hugo Cabezas.

Posted On 22 Ene 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Areso y Aedo internacionales. 1935.

Posted On 21 Ene 2021
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 30 años. Betis 1 Athletic 0.

Posted On 13 Ene 2021
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Areso y Aedo internacionales. 1935.

Pedro Areso y Serafín Aedo en el campo de Chamartín el 24 de enero de 1935 con motivo del encuentro internacional amistoso entre las selecciones
Posted On 21 Ene 2021
0

Entrevista Paco Telechía y Pepe González 1966.

Como ya vimos en su momento aquí el 27 de noviembre de 1966 en el Villamarín y en partido contra el Levante debutaron de forma oficial con el
Posted On 04 Ene 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.