Hoy hace 85 años. La Liga que ganamos. Betis Balompié 2 Oviedo FC 1.

Tras la derrota del Metropolitano hay dos jugadores béticos que no vuelven a Sevilla: Serafín Aedo y Simón Lecue se quedan en Madrid, pues está convocados por el seleccionador nacional, Amadeo García Salazar, para jugar un encuentro amistoso que la selección nacional va a celebrar el miércoles 9 de enero contra el conjunto húngaro del Bocksay de Budapest. El encuentro sirve de preparación de cara al partido que se ha de jugar dos semanas después contra Francia.
El partido se disputa en el Metropolitano madrileño y en él la selección se impone por 7 a 4.
Al día siguiente llegan a Sevilla Lecue y Aedo junto a Isidro Lángara, el delantero oviedista titular de la selección y, posiblemente, el mejor delantero centro español de todos los tiempos.
El Oviedo que se presenta a jugar en el Patronato viene con viejos conocidos de la afición bética: el entrenador Emilio Sampere, quien entrenó al Betis las campañas 1930-31 y 1931-32, consiguiendo éxitos relevantes en cada una de ellas: llegar a la final de Copa en 1931 y conseguir el ascenso a Primera en 1932.
Le acompañan también en el Oviedo dos jugadores ex béticos: Jesús Ruiz “Jesusín”, que estuvo en el Betis entre 1928 y 1933, y Enrique Soladrero, bético entre 1930 y 1934.
Por primera vez en las seis jornada del campeonato Patrick O´Connell puede repetir equipo, por lo que el Betis alinea a Urquiaga; Areso, Aedo; Peral, Gómez, Larrinoa; Saro, Rancel, Unamuno, Caballero y Lecue.
El Oviedo forma con: Florenza; Sirio, Jesusín; Caliche, Soladrero, Chus; Casuco, Gallart, Lángara, Alonso y Emilín.

Tras un difícil encuentro el Betis se impone por 2 a 1. La primera parte, tras mucho forcejeo en el centro del campo, finalizó con 1 a 0 a favor del Betis, gol conseguido en el minuto 40 por Unamuno al rematar una jugada por el extremo de Saro.
En la segunda mitad el conjunto asturiano salió decididamente a por el empate, destacando poderosamente la labor de contención del trío defensivo local. Hasta que en el minuto 60 Lángara lanzó una falta al borde del área y puso el balón en la escuadra de Urquiaga, estableciendo el empate a 1.
Redobló el Oviedo sus esfuerzos en ataque, poniendo cerco a la meta defendida por Urquiaga.
O´Connell ordenó la permuta en el ataque bético, pasando Caballero al extremo y Lecue al puesto de interior.
En el minuto 76 un centro de Caballero que se disputaron Lecue y Jesusín provocó que el balón llegase a los pies de Rancel que, por encima de la defensa, se lo devolvió a Lecue, “el niño de oro”, quien con un ajustado disparo puso el 2-1 en el marcador.
El partido fue arbitrado por el colegiado madrileño Pedro Escartín, y antes de su inicio se disputó un encuentro amistoso entre el Betis amateur y el Esperanza de Triana, imponiéndose los béticos por 10 a 1.
Formaron los béticos con Suárez; Joaquín, Cornejo; Antoñito, Piña, Aurelio; Herencia, Manolín, Aureli, Portu y Valera.
Del resto de la jornada destaca el partido de la jornada que en Las Corts enfrenta a dos de los perseguidores del Betis: Barcelona y Athletic. Con los azulgranas debuta el húngaro Berkessy, que no gusta en su presentación. El primer tiempo concluye con empate a 1, tantos de Raich para el Barcelona y Bata para los bilbaínos, Adelantó Careaga a los visitantes, empatando Vantolrá en el último minuto.
El Madrid se deshizo del Sevilla con 2 tantos de Hilario y otro de Luis Regueiro, y se colocaba segundo en solitario a dos puntos del Betis.
Dos goles de Costa y Gaspar Rubio dieron el triunfo al Valencia sobre el Racing, y nuevo cambio de farolillo rojo, que vuelve a ser para el Arenas, que perdió por goleada en Ibaiondo con el Español.
Alfonso, en la alineación del Betis Balompié-Amateur, su delantera no está completa: Herencia-«Manolín»-«Portu»-Valera y ¿?
Corregido, Enrique