Visitamos al Real Mallorca.

Hoy a las 14 horas visitamos Son Moix, el terreno del Real Club Deportivo Mallorca, club fundado en 1916 y que ha disputado 32 temporadas en Primera División, 37 en Segunda, 3 en Segunda B y 12 en Tercera. Su único título nacional es una Copa del Rey conseguida en 2003 cuando derrotó al Recreativo de Huelva en la final.
La primera visita oficial del Betis a terreno mallorquín tuvo lugar el 14 de enero de 1945, en partido de la jornada 15 del Campeonato de Liga de Segunda División, y en que los locales se impusieron 4-2, siendo José Pineda el autor de los 2 tantos béticos.
Han sido un total de 40 las visitas béticas al Mallorca en partido oficial, así repartidas: 25 partidos en Primera (13 victorias del Mallorca, 5 empates y 7 victorias del Betis), 10 partidos en Segunda (4 victorias del Mallorca, 3 empates y 3 victorias del Betis) y 5 partidos de Copa (4 victorias locales y 1 empate).
Estos 40 partidos se han disputado 1 en el campo de Buenos Aires, 2 en el Municipal de Es Fortí, 19 en el Luis Sitjar, 17 en Son Moix y 1 en el Miniestadi de Barcelona, donde se jugó el partido de la temporada 1983-84 y en la que se impuso el club bético 0-1 con tanto de Alex, y que además fue el gol 1.000 del conjunto bético en Primera División.
277 son los futbolistas que el Betis ha utilizado en estos 40 partidos, siendo Arzu y Juanito los que más lo han hecho en 8 ocasiones, seguidos por Prats en 7. 35 han sido los goleadores béticos en estos partidos, con Pineda con 4 tantos a la cabeza, seguido por Ansola, Borja Iglesias, Macario y Rogelio con 2. Y son 26 los entrenadores que han dirigido al Betis en terreno mallorquinista, con Francisco Chaparro, Fernando Daucik, Pepe Mel y Manuel Pellegrini con 3 partidos cada uno como los que más lo han hecho.
El técnico del Mallorca, Jagoba Arrasate, se ha enfrentado al Betis en 14 ocasiones (2 con la Real Sociedad, 11 con el Osasuna y 1 con el Mallorca). El balance es de 8 victorias béticas, 2 empates y 4 derrotas.
Entre los jugadores que han militado en ambos conjuntos podemos citar a Alex Alegría, Alex Moreno, Gabriel Amato, Oscar Arpón, Agustín Asenjo, Ramón Blanco, Manuel Campos, José Cuiñas, Santiago Chicharro, Dionisio Gómez “Dioni”, Manuel Domínguez, Fabricio Agosto, Finidi George, Francisco Frigols, José Gálvez, Mariano García de la Puerta, José Granés, Iriney Santos, Isidoro Rodríguez, Jenaro Roig, Manuel Jiménez, Javier López, Manuel Pérez “Macario”, Javier Mantilla, Melchor López, Andrés Molina, Francisco José Molinero, José Montalvo, Manuel Moreno, Antonio Navarro, José Nebot, Manuel Ordaz, Francisco Marqués “Pancho”, Toni Prats, José Rancel, Raúl Omar Rodríguez, Mariano Retamar, Enrique Romero, Rufino Rodríguez, Jaume Sabaté, Salva Sevilla, José Luis Díaz “Selu”, Vlada Stosic, Gabriel Súñer, Fernando Varela, Manuel Villanova y Yanko Daucik.
Entre los entrenadores César Rodríguez, Sabino Barinaga, Marcel Domingo, Serge Kresic, Lorenzo Serra, Héctor Cúper, Fernando Vázquez y Luis Aragonés