Los partidos de Navidad 1929 (I)

Con este nombre nos referimos a una serie de 3 partidos que, organizados por el Comité Deportivo de la Exposición Iberoamericana, se celebraron en Sevilla durante las Navidades de 1929 en el entonces llamando Estadio de la Exposición.
Los partidos se enmarcan dentro del conjunto de actividades que se realizaban en el certamen, y como tal son anunciados en la prensa de la época.

Aunque también hubo una publicidad exclusiva de los partidos de fútbol, tal y como nos muestra este anuncio de unos días después al anterior

El equipo elegido para los dos primeros encuentros es el Budapest Sport Egyesuelet, que se presenta como campeón amateur de Hungría y del que se dan a conocer diversos aspectos en los días previos. Así se dice en una información del día 21: » Nos parece un acierto el haber contratado para estas fechas, libres de partidos oficiales, a un equipo de la Europa Central, cuyo juego tan buen recuerdo ha dejado en los aficionados, bastando recordar las exhibiciones realizadas en Sevilla por el Rapid de Viena y por el FC Nuremberg. Pero sobre todo, por la selección «amateur» de Budapest, que frente a la de Sevilla hizo un «match» nulo en nuestra ciudad, de tal calidad, que nunca se borrará de la mente de los aficionados que tuvieron la suerte de presenciarlo».
Se señala también que el club húngaro contaba con siete internacionales, alineados recientemente contra Alemania y Checoslovaquia.
El primer partido debía de jugarse el día de Navidad, miércoles 25 de diciembre, entre el Betis y los húngaros a las 3 de la tarde. El domingo anterior el Betis había perdido en el Patronato 2-4 con el Sporting de Gijón en partido de Liga de Segunda División, una competición en la que el equipo iba mal. Clasificado 9 entre 10, lo que influyó bastante en estos partidos navideños, porque el Betis alineó a una formación reserva.
En ello también tuvo que ver que el partido no se pudo celebrar el día 25, debido a la lluvia persistente que cayó ese día sobre Sevilla, por lo que fue aplazado al jueves 26. Con ello el partido previsto para ese día, el Sevilla-Budapest, fue trasladado al 6 de enero.
Así nos cuenta la prensa los detalles de la suspensión del partido: «Suspendido el encuentro, los directivos que acompañan a los jugadores campeones de Hungría, fueron al vestuario del Real Betis, haciendo entrega al secretario de la sociedad sevillana de un banderín con los colores del Budapest, pronunciando el representante de éste al hacer la entrega cariñosas frases de afecto, que fueron traducidas por el entrenador del Sevilla y compatriota de los visitantes, Lippo Hertza. El secretario del Real Betis agradeció el obsequio en breves palabras.
Los jugadores del Budapest, que salieron unos momentos al campo, causaron el mejor efecto en el público, en el peloteo inicial. «
El día 26 «una tarde espléndida hizo que el graderío de sol del Estadio de la Exposición Iberoamericana se viera concurridísimo. Menos público en la preferencia, donde el vientecito se dejaba notar lo suyo, con notable perjuicio para los que nos dejamos el abrigo en casa».

Una de las novedades que el Betis va a tener en este partido es el debut de Ramón Herrera, jugador asturiano del Athletic de Madrid que hacía el servicio militar en Sevilla, en el regimiento de Soria, y del que el Betis consiguió el permiso del club madrileño para que se alineara con los verdiblancos.
La alineación del Betis no fue la titular, «equipo mosaico» le llama la prensa del momento, presentando hasta 7 cambios respecto al once que se alineaba en la Liga. Hay que tener en cuenta que algunos jugadores, Adolfo y Aranda, se alinearían al día siguiente en el partido Sevilla-París, por lo que fueron reservados y, sobre todo, que 3 días después el Betis tenía que jugar partido de Liga en Murcia.

Los húngaros vencieron 0-3 y el Betis falló claras oportunidades de gol, abusando del regate y mostrando poca coordinación como conjunto. La labor de Herrera fue floja, mostrándose falto de condición física.

