Nos visita el Deportivo Alavés.

Hoy a las 18,30 horas recibimos en el Villamarín al Deportivo Alavés, fundado en 1921 y que ha jugado 19 temporadas en Primera División, 38 en Segunda, 12 en Segunda B y 22 en Tercera.
Su primera visita a terreno bético tuvo lugar el 23 de junio de 1929, cuando el equipo bético se impuso en el Patronato 3-2 en partido de Segunda División.
Han sido un total de 20 los partidos oficiales disputados en campo bético, así repartidos: 13 encuentros en Primera División (7 victorias locales, 3 empates y 3 victorias visitantes), 1 partido de promoción a Primera División, con victoria local, 5 encuentros en Segunda División (4 victorias béticas y una alavesista) y 1 partido de Copa, con victoria verdiblanca.
En estos 20 partidos en terreno bético el jugador local que más veces ha intervenido es Joaquín Sánchez (8), seguido de Mandi (5) Canales, Fekir, Guardado y Prats (4). El futbolista bético que más goles han marcado al Alavés en terreno verdiblanco es Borja Iglesias con 4. Y es Manuel Pellegrini el entrenador que más veces ha dirigido en Sevilla al Betis contra el Alavés, en 3 ocasiones, seguido por Juan Armet “Kinké” y Quique Setién, que lo hicieron en 2.
El técnico alavesista, el argentino Eduardo Coudet, se ha enfrentado en 5 ocasiones al Betis, perteneciendo en todas ellas al Celta, con un balance de 2 victorias, 1 empate y 2 derrotas.
Entre los jugadores que han jugado en el Betis y el Alavés podemos citar a Francisco Alava, Fernando Aramburu, Luis María Arana, José Luis Barandica, Bernardo Aguirregomezcorta, Darko Brasanac, Víctor Camarasa, Enrique Malo, Zouahir Feddal, Jesús María Fernández, José Fernández, Ronald Gaspercic, Miguel Goicoechea, Iñaki Goitia, Gregorio Heredia, Julio Iglesias, Mario Inchausti, Takashi Inui, Isidoro Rodríguez, Ismael Gutiérrez, Ismael López, José Tomás “Josete”, Juan Manuel Gómez “Juanma”, Simón Lecue, Rafa Navarro, Celso Ortigosa, Alex Ortiz, Daniel Pacheco, Martín Palermo, Alfonso Pedraza, Manuel Peña, Rober González, Salva Sevilla, Diego Segura, Víctor Torres Mestre, Jesús Ubis y Victorio Unamuno.
Entre los entrenadores Rafael Iriondo, Pepe Mel y Julio Velázquez.