Ramón Blanco «Roldán»
Ramón Blanco Jiménez, “Roldán”, nacido en Puerto Real (Cádiz) el 23 de Diciembre de 1921 y fallecido en Cádiz el 27 de Julio de 2004.
Delantero.
Heredó el apodo de Roldán de su padre, aunque en el Cádiz era conocido como el “Pollito”, dado que era un futbolista de gran agilidad y muy dado a realizar todo tipo de acrobacias futbolísticas, como chilenas, voleas y otro tipo de remates aéreos. Se inicia en el fútbol gaditano en el equipo de su ciudad, entonces llamado Juventud Artística Deportiva de Puerto Real. De ahí pasó a la Sociedad Deportiva Naval de San Fernando, recalando finalmente en el Cádiz a la finalización de la guerra civil. Con el equipo cadista realiza una magnífica campaña en Segunda División, estando a punto de subir a Primera División, aunque en el último partido contra el Murcia pierden en casa 0-2 cuando el empate era suficiente para ascender.
Jugó contra el Betis por primera vez el 22 de Enero de 1939 en Mirandilla en partido del Campeonato de Andalucía y el 26 de Febrero de 1939 se alinea en Nervión, donde juega el Betis como local, en el partido de vuelta.
En el equipo cadista permanece hasta la temporada 1942-43, destacando como goleador en la Segunda División y especulándose en varias ocasiones con su marcha a diversos equipos, como Real Madrid, Español, Sevilla, Málaga ó Betis. El descenso a Tercera División del Cádiz propicia su traspaso al Betis, además de la cesión de Pololo, Andrés, Fernández y Tomasín durante una temporada.
En el Betis permanece 3 temporadas con muy buenos registros goleadores, llegando a ser probado por el Barcelona, aunque al final no se consuma su traspaso. Al inicio de la temporada 1946-47 es declarado en rebeldía y traspasado en el mes de diciembre el Málaga, donde permanece otras 3 temporadas y contribuye al ascenso del club blanquiazul a Primera División, aunque no llegó a participar de él, pues fue cedido a la UD Melilla entonces en Tercera División. Una temporada en la que el equipo norteafricano consigue subir a Segunda. Tampoco disfruta de la categoría conquistada, pues regresa definitivamente al Cádiz en Tercera División, ya con 29 años, y donde vuelve a enfrentarse al Real Betis Balompié en esta categoría. Por ejemplo en febrero de 1952 consigue 3 de los 4 tantos que el Cádiz marca al Betis en Mirandilla.
Al final de la temporada 1952-53 se retira definitivamente de los terrenos de juego, aunque permanece ligado a él como entrenador en diversos equipos de las categorías locales de Cádiz.
A lo largo de sus 3 años en el Betis Roldán jugó 69 partidos de Liga marcando 40 goles, 4 de Copa, obteniendo 1 gol, 9 de diversos torneos regionales, en los que hizo 10 tantos, y 9 amistosos en los que obtuvo 3 goles.
Historial
1938-39 | Cádiz | |
1939-40 | Cádiz | Segunda |
1940-41 | Cádiz | Segunda |
1941-42 | Cádiz | Segunda |
1942-43 | Cádiz | Segunda |
1943-44 | Betis | Segunda |
1944-45 | Betis | Segunda |
1945-46 | Betis | Segunda |
1946-47 | Málaga | Segunda |
1947-48 | Málaga | Segunda |
1948-49 | Málaga | Segunda |
1949-50 | Melilla | Tercera |
1950-51 | Cádiz | Tercera |
1951-52 | Cádiz | Tercera |
1952-53 | Cádiz | Tercera |
2 comentarios