Reformas en Heliópolis 1954

En el contexto de reanimación del Beticismo que tiene lugar desde comienzos de los años 50 tenemos que ver esta noticia publicada por Marca el 7 de Septiembre de 1954.
En las imagenes que conocemos de Heliópolis en Tercera División en esos años vemos como la afluencia a los partidos es muy numerosa. Ello produce en ocasiones que el campo no sea capaz de acoger a todos los que lo desean, pues el aforo de Heliópolis era de 14.000 espectadores, todos sentados. Se concentraban en la actual preferencia y fondo (entonces llamado general), pues las localidades detrás de las porterías eran muy reducidas.
El ascenso en 1954 es el motivo por el que se realizan las primeras obras importantes en Heliópolis, que comienzan a alterar el aspecto y configuración heredados del antiguo Estadio de la Exposición Ibero-Americana.
Este artículo de Marca recoge las obras realizadas en el verano de 1954, por las que se amplía el Gol Norte, con una capacidad de 5.000 espectadores de pie. Como curiosidad este Gol Norte aún no estaba unido ni a Preferencia ni a Fondo, ya que una zona sin construir separaba los goles del resto del Estadio.
También en preferencia se realizaron ese verano diversas obras, suprimiendo palcos de pista, sustituyéndolos por bancos de pista y creando una zona de pie llamada tribuna de preferencia de paseo.
Es de nuevo Juan Tribuna quien nos informa sobre estas modificaciones en Heliópolis.
El campo de juego de Heliópolis, antes Estadio de la Exposición, fue construido por iniciativa del Ayuntamiento sevillano durante la Exposición Ibero-Americana que se celebró durante los años 1928 al 30. El porcentaje actual del Estadio da un aforo de localidades con asientos capaz para 14.000 espectadores. Su número reducido de localidades de pie-materialmente ha carecido de ellas- era un escalón a solventar desde el momento en el que el Real Betis subiera de categoría. Militando incluso en Tercera División, se ha podido observar cómo Heliópolis resultaba insuficiente cuando el encuentro a celebrar reunía los alicientes necesarios para la afición. Por todo ello, la Junta Directiva vio la necesidad de construir nuevas localidades sin asiento, no sólo para buscar un mayor aforo en Heliópolis, sino también para distribuir más equitativamente el acoplamiento definitivo de la total cabida del Estadio.
Las obras a realizar pueden llevarse a efecto en el transcurso de varios años, según la marcha del equipo y el desahogo económico del Club lo vayan permitiendo. En esta primera fase, se ha levantado, en la tribuna de gol Norte, donde estaba emplazado el marcador, una nueva tribuna, con capacidad para 5.000 socios de pie, con arreglo a la siguiente estructura. Sobre fábrica de cemento, y arrancando de la base firme de una fila de bancos de pista, se han construido 25 escalones de una anchura de 70 centímetros y una altura de 15. El acceso a esta tribuna se realizará por dos puertas, situadas convenientemente, una a cada extremo, a la que conducirán sendas escaleras. Se ha suprimido, en cambio, la puerta que había en el centro de la antigua tribuna. La nueva construcción no llega todavía a la antigua general-que ahora se llamará fondo-ni a la preferencia. Cuando esta unión se pueda verificar, el aforo de dicha tribuna puede duplicarse. Y haciendo idéntica operación en la tribuna de Gol Sur-que por ahora no se le toca-, la cabida para espectadores sin asiento pudiera elevarse a 20.000. Buena cifra, que, sumada a los 14.000 espectadores con asiento, darían un aforo total para 34.000 almas. Una muy lógica aspiración, paralela a la que el Betis recupere algún día su puesto en Primera División.
A su vez, la tribuna de preferencia sufrirá diversas modificaciones. Los palcos bajos desaparecen, construyéndose en su lugar una fila de bancos de pista, y entre éstos y los palcos de preferencia quedará una zona de dos escalones, que se denominará tribuna de preferencia de paseo. Además, los palcos se han remozado totalmente.
La distribución del campo será la siguiente:
1.Tribuna de preferencia con asiento: Tribuna central y tribunas laterales, palcos y banco de pista. Sin asiento: Tribuna preferencia de paseo
2.Tribuna de fondo con asiento: la antigua general
3.Tribuna de socios sin asiento, de gol Norte. La nueva
4. Tribuna de general de gol Sur. Donde está el marcador múltiple
El vestuario del equipo local, que se encontraba en malas condiciones, está siendo reconstruido, dotándole de más espacio, buena luz y ventilación. Otra antigua dependencia se habilitará para gabinete de masajes y electroterapia, con lámparas ultravioleta y de calor. Se instalará también un botiquín de urgencia para atender jugadores y accidentados del público.
El coste aproximado de cuanto queda dicho se eleva a la suma de 200.000 pesetas. Es decir, de cuanto concierne a esta primera fase de las obras. Y como proyectos a realizar en progresivas etapas que al principio describimos, el cierre de la nueva tribuna de socios con la de fondo y preferencia y similar construcción en la tribuna de gol sur.