• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 25 años. Betis 1 Extremadura 1.
Hoy hace 121 años. Nace José Ignacio Mantecón Navasal.
Alineación Betis B-Lorca Liga 1998
Hoy hace 74 años. Betis 3 Larache 1.
Hoy hace 35 años. Betis 0 Real Madrid 2.
Entrevista Rafael Sobis 2007
Hoy hace 95 años. Nace Francisco Espina.
Hoy hace 90 años. Sevilla 1 Betis 2 en el Campeonato Mancomunado.
Rafael Gordillo, 889 días después, de Francisco Correal
Hoy hace 22 años. Valladolid 0 Betis 2.

Santiago Tejera Arroyo

Posted On 24 Ago 2011
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: 1969-Mayo 05 Director Técnico 1ª Plantilla, 1971-1972 Medalla Plata FAF, Amateur-Juveniles Entrenador, EUGENIO Ruiz Pérez, Francisco Domínguez López, INFANTE, Isidro Sánchez García-Figueras, José CARDO Romero, José María Mellado Resina, José Pineda Álvarez, José Valderas Rumí, Juanín-Juan García Díaz, Luís Del Sol Cascajares, Manuel ORDAZ Rebollar, Portu-José Besteiro Fariñas, Rafael Juliá García, Santiago Tejera Arroyo, VAQUERO

Santiago Tejera Arroyo.

1968-1969.-Director Técnico, lunes 05 de mayo de 1969, de la primera plantilla, después de Fernando Daucik Fonfer-2º y Sabino Barinaga Alberdi-1º.

«El crisol del triunfo.-Santiago Tejera, artífice oculto del éxito».

Equipo «Amateur» del Real Betis Balompié.-De izquierda a derecha de pié:  José María Mellado Resina,  Borrego,  José Pineda Álvarez,  Infantes,  Santiago Tejera (entrenador),  Blandón,  José Cardo Romero  y  Franco Pappalardo Di Guiaimo.-Agachados, mismo orden:  Bueno,  Vaquero,  José Valderas Rumí,  Rafael Juliá García,  Báez  y  Agustín.

En la foto que publicamos con el presente reportaje, podrán observar nuestros lectores que figuran varios que en la actualidad militan como profesionales.

Misión difícil e ingrata es esta de seleccionar primero e ir formando después los muchachos procedentes de la Cantera.

–¿Verdad amigo Tejera?

–Aunque aparentemente parezca lo contrario, es bastante complicado el informe sobre un jugador en ciernes.  La selección es muy delicada en los comienzos del enrevesado tinglado futbolístico, ya que pensar que el fútbol se aprende totalmente es erróneo.

No se progresa si dentro de sí no se lleva esa parte de arte que el fútbol encierra, porque es axiomático que el futbolista nace y no se hace.  Pero dentro de los que innatamente son futbolistas, es preciso saber ponderar las diversas cualidades que componen la condición y que son, tanto de orden físico-atlético como técnico y moral;  porque, hoy en día, de nada sirve llevar el arte muy dentro si se carece de las imprescindibles cualidades físicas, si no se mejora la técnica y si faltan las cualidades morales.

La considero también ingrata, porque si bien proporciona satisfacciones y alegrías, son mayores los sofocones.  El espectador es impaciente e incapaz de perdonar el menor fallo a los chavales que empiezan, dando siempre una opinión prematura tanto de censura como de aceptación, que perjudica la mayoría de las veces.

La paciencia es, pues, la virtud que más debe imperar entre quien se dedica a la formación de jóvenes valores, pues el tiempo termina por darnos la razón en el ochenta por ciento de los casos.

–¿Cómo se encuadran los Juveniles?

–Acuden al Club por muy diversas vías: equipos de barrios, colegios, amigos de los que ya están en el Real Betis Balompié, información de los elementos de enlace e incluso traídos por sus propios familiares.

La edad juvenil es entre los 15 y los 18 años, por lo que a los menores de dicha edad se les toman los datos personales y se les deja que sigan actuando en sus puntos de origen hasta cuando llega la oportunidad de encuadrarlos.  Claro que hay otro factor independiente de la edad real, y que es preciso tener en cuenta.  Me refiero al desarrollo físico.

–¿Qué objeto tienen los equipos juveniles y «amateurs»?

–Tanto uno como otro, no tienen razón de ser si no cumplen una misión fundamental:  formar jugadores aprovechables, en momento oportuno, para el equipo titular.

Con respecto a esta cuestión en el Betis Balompié no puede haber queja de los frutos obtenidos, pues siempre cuidó de su Cantera y, a mi juicio, con que cada año salgan dos o tres creo más que justificada la misión primordial.

–¿Cómo clasifica a los jugadores?

–En dos grupos.  En el primero, los que interesan totalmente, porque atendiendo a su edad y condiciones, se vislumbra en ellos la posibilidad de llegar a ser titulares;  y en el segundo, jugadores que sólo interesan parcialmente y es preciso mantenerlos en el cuadro correspondiente hasta tanto no se cuente con otros que puedan irlos substituyendo. 

Son muchachos que, si bien no presentan un claro porvenir futbolístico, sirven para el conjunto por su juventud, dotes personales, espíritu de lucha y verdadero cariño al Betis.

–¿A qué edad pueden pasar al equipo titular?

–Según lo actualmente reglamentado, al cumplir los 18 años ya puede el jugador alinearse con el titular.  Pero ello no suele ocurrir, y de ahí que los casos de «Chuzo»-Antonio González Álvarez y Antonio PALLARÉS Huertas, por ejemplo, sean excepcionales en la regla, como ha ocurrido en nuestro Club con JUANÍN-Juan García Díaz, a quién ya se pidió autorización para poderlo alinear antes de la edad, pasan al «amateur» y, ya ahí, en dos años de permanencia a lo sumo, deben acusar si definitivamente sirven o no.

–¿Interesa cuidar la Cantera?

–¡¡ Hombre, claro que sí ¡¡  Y no es que en la Cantera esté la panacea que remedie totalmente el actual problema futbolístico;  pero, desde luego, es infinitamente menos costoso.  Además,  ¿no comenzó, también, el Real Betis Balompié nutriéndose de su propia cantera?

–Actualmente, ¿qué jugadores del titular del Betis Balompié proceden de la cantera del club?

–Muchos.  Que yo recuerde, PORTU-José Besteiro Fariñas,  EUGENIO Ruiz Pérez,  Luís DEL SOL Cascajares,  ISIDRO Sánchez García-Figueras,  Francisco DOMÍNGUEZ López,  Infante,  José VALDERAS Rumí,  Vaquero y José CARDO Romero.

–¿Se incorporarán algunos más?

–En la próxima temporada serán: Poceiro, Blandón, Manuel Ordaz Rebollar, Rafael Juliá García, Bueno, Juanín-Juan García Díaz, Tejada, Toronjo, etc., casi en su totalidad procedentes de nuestro propio vivero.

Por lo que nos acaba de decir Santiago Tejera, la cantera verde es inagotable.  Felicitemos, pues, a este hombre, que al frente de su ingrata labor ha sabido colaborar también para que el Real Betis Balompié vuelva a la Primera División.-Entrevista de J. Nieto, Semanario ¡¡OIGA¡¡ nº especial 219, martes 03-Junio-1958.-10 Pesetas; con motivo de la reincorporación del BETIS a la DIVISIÓN DE HONOR 1958-1959.

Santiago Tejera Arroyo.

1972, Octubre.-Mérito Futbolístico Amateur-Medalla de Plata-Federación Andaluza de Fútbol, temporada 1971-1972.

1986.-Gestora Colegio de Entrenadores Andaluces.

1987.-Presidencia Comité Regional de Entrenadores.

1992-Mayo 24, domingo.-Se guardó un minuto de silencio en la previa 38ª Jornada Segunda División 1991-1992: Real Betis Balompié-1 (Kukleta) vs. Palamós CF-0.

Teniente Coronel del Arma de Artillería.-Falleció en Sevilla, sábado 23 de Mayo de 1992, 73 años.-D. E. P.-Viuda doña María Dolores Algarín Raigón, fallecida a los  73 años de edad, miércoles 06-Octubre-1993, D. E. P.-Vivían en Avenida Reina Mercedes nº 53-1º C.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

1957-1958.-Peinado y Compañía

Next Story

Carlos Reynaud Ricca

Related Posts

0

Hoy hace 30 años. Fallece Santiago Tejera.

Posted On 23 May 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

1956-Septiembre 23.-2DGrupo2.-Real Betis Balompié-3 Club Deportivo Castellón-1.-Recortes Prensa.

Posted On 03 Jul 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

1947-Marzo 19-SegundaDivisión.-Real Betis Balompié-0 vs. Gimnástico Tarragona-0.-Recortes Prensa.

Posted On 19 Mar 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

1955-Enero 2.-2División-Grupo II-Heliópolis.-Real Betis Balompié-4 CDTarrasa-1.-Recortes Prensa.

Posted On 28 Ene 2017
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Rafael Sobis 2007

El delantero brasileño Rafael Sobis llegó al Betis a finales de agosto de 2006 desde el Internacional de Porto Alegre a cambio de 8,5 millones de
Posted On 25 Sep 2023
0

Entrevista Marcos Martín 1953.

Marcos Martín llegó a Sevilla el 4 de septiembre de 1953, el día 5 formalizó su contrato con el club verdiblanco y el día 6 debutó en un amistoso
Posted On 18 Sep 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013