El goleador que nunca marcó con la mano, de José Antonio Martín «Petón»
|

El goleador que nunca marcó con la mano, de José Antonio Martín «Petón»

Héctor Castro fue el delantero centro de la selección uruguaya de fútbol en su época dorada, aquélla en la que ganó el primer Campeonato Mundial de Fútbol, celebrado precisamente en Uruguay en 1930, y los Juegos Olímpicos de Amsterdam en 1928, cuando, al no existir aún el Mundial, eran considerados la competición internacional más importante….

La jota del masajista. El gol del cantor, de José Antonio Martín «Petón»
|

La jota del masajista. El gol del cantor, de José Antonio Martín «Petón»

    El cantautor Joan Manuel Serrat siempre se ha significado por su amor a los colores blaugranas, y conocido es por ejemplo cómo cantó el himno del FC Barcelona en un Nou Camp repleto con motivo del Centenario azulgrana. Pero menos conocidas son las anécdotas que José Antonio Martín Petón nos narra en esta…

Ben Barek, de J.A.Martín «Petón»
|

Ben Barek, de J.A.Martín «Petón»

Larbi Ben Barek nació en 1917 en Marruecos, cuando este país era un protectorado francés. Destacó en el fútbol marroquí por lo que terminó fichando por el Olympique de Marsella, pero el estallido de la segunga guerra mundial en 1939 cortó su ascendente carrera. La Perla Negra, como fue bautizado, volvió a Francia al finalizar…

Canito. El periquito de las alas rotas, de J.A. Martín «Petón»
|

Canito. El periquito de las alas rotas, de J.A. Martín «Petón»

Para quien esto escribe José Cano López, Canito, es uno de los jugadores con más calidad técnica que ha visto con la camiseta verdiblanca. Llegó al Betis procedente del Español, envuelto en una fama de conflictivo que mantuvo en los escasos dos años que estuvo en el club bético. Pero no recuerdo a ningún defensa…

Di Stéfano. La saeta es un reactor, de J.A.Martín «Petón»
|

Di Stéfano. La saeta es un reactor, de J.A.Martín «Petón»

  Alfredo Di Stéfano es uno de los grandes-grandes, entendiendo por tales a un ramillete de elegidos que, con su fútbol, trascienden de la época histórica  en que jugaron, para ser referentes ya de la Historia del Fútbol. A ese ramillete pertenecen, en mi opinión, no más allá de 4 jugadores: Di Stéfano, Pelé, Cruyff…

Telmito el miedoso. El hijo de Pichichi, de José Antonio Martín «Petón»
|

Telmito el miedoso. El hijo de Pichichi, de José Antonio Martín «Petón»

    Telmo Zarra es, sin lugar a dudas, el mejor delantero centro del fútbol español en toda su historia. Jugador del Athletic Club desde 1940 a 1955 e integrante de la famosa delantera constituida por Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gaínza. Máximo goleador de la liga en seis ocasiones, máximo anotador de la Primera…

Campanal. Supermán desayuna fabada, de José Antonio Martín «Petón»
|

Campanal. Supermán desayuna fabada, de José Antonio Martín «Petón»

  Marcelo Campanal fue jugador sevillista durante 16 años, disputando más de 400 partidos con el conjunto de Nervión. Jugador racial, prototipo en su época de la llamada «furia española» y con grandes cualidades físicas que le llevaron a destacar, no sólo en el fútbol, sino también en múltiples disciplinas deportivas, principalmente las relacionadas con…

Quini. El Brujo derrota al mal, de José Antonio Martín «Petón»
|

Quini. El Brujo derrota al mal, de José Antonio Martín «Petón»

Enrique Castro «Quini» disputó 521 encuentros   con el Sporting de Gijón, marcando 272 goles. Fue Pichichi de Segunda División en 2 ocasiones ( 1969-70 y 1976-77 con el Sporting) y cinco en Primera División (1973-74, 1975-76 y 1979-80 con el Sporting y 1980-81 y 1981-82 con el Barcelona). 15 temporadas en el Real Sporting…

Chillida y Querejeta. Los artistas del balón, de J.A. Martín «Petón»
|

Chillida y Querejeta. Los artistas del balón, de J.A. Martín «Petón»

    Pocos equipos pueden presumir de haber tenido entre sus jugadores a dos auténticos artistas. La Real Sociedad de Fútbol ha tenido ese privilegio. En los años 40 tuvo como prometedor portero al escultor  Eduardo Chillida, al que una temprana lesión de rodilla con solo 19 años retiró del fútbol para siempre. El otro…