• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 90 años. Oviedo 2 Betis 2.
Hoy hace 62 años. Inauguración de la Peña Bética Barrio de la Feria.
Entrevista Felipe Del Valle 1978.
Hoy hace 40 años. Las Palmas 2 Betis 4.
Hoy hace 86 años. Debut de Pedro Areso con la selección.
Bizcocho, profeta en su tierra
Hoy hace 30 años. Betis 2 Rayo Vallecano 0 en Copa.
Hoy hace 92 años. Racing Santander 2 Betis 1.
Visitamos a la Real Sociedad.
Hoy hace 110 años. Sevilla Balompié 5 Sevilla FC/Betis FC 0

Una afición de Primera, de Antonio Burgos

Posted On 10 Sep 2017
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Antonio Burgos

El verano de 1989 fue un momento muy complicado en la historia verdiblanca. Tras el durísimo varapalo que supuso la derrota en la eliminatoria de promoción con el CD Tenerife se impuso la dura realidad de un descenso a Segunda División, una fractura social importante tras la dimisión de Gerardo Martínez Retamero y la llegada a la presidencia de Hugo Galera y una ruinosa situación económica.

En esas difíciles circunstancias el club emprendió en agosto de 1989 una campaña con el objetivo de alcanzar los 30 mil socios. El eslogan utilizado para ello fue obra de Antonio Esquivias y se tituló «Esta afición siempre será de Primera» . El periodista Antonio Burgos desde las páginas de ABC escribió el siguiente artículo, en el que describía la situación por la que atravesaba la entidad.

 

Y le dije al cofrade, al cofrade bético Campos Camacho:

 

  • Hijo mío, el Betis es una hermandad que todos los días celebra función principal de instituto…

Y Campos Camacho, que tanto sabe de la cofradía bética, me preguntó:

 

  • ¿Por qué?
  • ¿Por qué va a ser? Porque dadas las actuales circunstancias, en esta ilustre, humilde y fervorosa cofradía del Betis todos los días hay que hacer solemne y pública protestación de fe. No creemos en el Betis, creamos todos los días el Betis con la filosofía andaluza de crecerse en la desgracia. Y ahora es cuando más fe hay que tener en lo que no vimos, sino que soñamos…

Teníamos las manos puestas sobre ese libro de reglas en forma de cartel que ha creado Antonio Esquivias, otro cofrade bético. Teníamos puesta la mano en el fuego verde de ese cartel, donde Antonio Esquivias ha escrito una frase como la de Napoleón ante las pirámides: “Esta afición siempre será de Primera”. Es más, estoy por enmendarle la plana a Esquivias: esta afición es más de Primera cuando se está en Segunda, y aún más cuando…

 

  • Pare usted el carro, maestro, que como siga con la estética del manquepierda vamos a acabar en tercera regional…

No, no es eso, no es eso, que dijo Ortega, no Ortega Espeleta, sino Ortega Gasset, que también era filósofo, y se llamaba también Joselón. Lo que quiero subrayar es que llenar un campo para ver a su equipo ganarle al Real Madrid está al alcance de cualquier fortuna. A lo que hay que echarle arte, filosofía, estética, sentimiento trágico de la vida, Esquilo, Sófocles y Eurípides es a entonar, como aquella noche, que aún se nos ponen los vellos de punta, el “Beeeetis, Beeeetis” cuando el Tenerife nos había ascendido al glorioso purgatorio de la Segunda.

Desmiento rotundamente que el Betis haya descendido: ha ascendido a lo mejor de su historia, al sentimiento, y para demostrarlo ahí está ese sentimiento hecho cartel por Antonio Esquivias, y presentado por ese caballero verderón que es don Hugo Galera, que en viendo a don Hugo, tan británico como para ser jugador del equipo fundacional con Papá Jones, digo yo que nadie debe reclamar la exclusiva del señorío en cuestión de pelota. Y si es por pelotas, ya me dirán las que hay que echarle para coger el equipo con la lápida de Rovayo que le dejó Retamero.

  • Por cierto, usted que es cofrade verderón. ¿cuánto debe de verdad el Betis?
  • El Betis, hijo mío, debe hasta de callarse…

Lo que quiero subrayar es que ahora es cuando hay que demostrar el sentimiento bético de la vida. Ir a ver al Real Madrid está al alcance de todos los pintamonas. Lo que tiene barroco arte nuestro es llenar el campo para ver al Betis contra el Palamós.

  • Olé…

Ahí os quiero ver, béticos del mundo, pasando por taquilla para ver al Palamós, que es una forma única de ser protagonistas del destino, de reverdecer la vieja, titánica lucha contra la adversidad, en ese punto en que la historia del pueblo andaluz se funde con la historia de la cofradía bética. ¿No ganamos el referéndum? ¿Por qué no hemos de concederle a la División de Honor el honor de tener de nuevo al Betis en ella, por la rápida vía del 151 de entonar ante el Palamós la sinfonía coral del “Beeeeetis, Beeeeeetis”?

“Ahora más que nunca, socios del Betis”, dice el discurso de Antonio Esquivias. Una afición de Primera, con un equipo de Segunda y unas deudas de Tercera. Eso es el Betis. Todo es perfecto. Todo, menos que en la foto del cartel no sale Gregorio Conejo trayendo cuarto y mitad de medallas de la Virgen del Rocío. Que falta nos van a hacer.

 

Fuente: Antonio Burgos en ABC 10 de agosto de 1989

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

1932-Mayo 8-Domingo-Copa.-Betis Balompié-2 CD Español-1.-Recortes Prensa.

Next Story

Hoy hace 89 años. Nace Manuel Regatero.

Related Posts

0

Lo que no se vende del Betis, de Antonio Burgos

Posted On 25 Oct 2020
, By Alfonso Del Castillo
0

¿Cuánto vale el Betis?, de Antonio Burgos

Posted On 08 Oct 2017
, By Alfonso Del Castillo
1

Ventura en los campos verdes, de Antonio Burgos

Posted On 19 Feb 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Real Betis Oité, de Antonio Burgos

Posted On 25 Dic 2016
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Areso y Aedo internacionales. 1935.

Pedro Areso y Serafín Aedo en el campo de Chamartín el 24 de enero de 1935 con motivo del encuentro internacional amistoso entre las selecciones
Posted On 21 Ene 2021
0

Entrevista Paco Telechía y Pepe González 1966.

Como ya vimos en su momento aquí el 27 de noviembre de 1966 en el Villamarín y en partido contra el Levante debutaron de forma oficial con el
Posted On 04 Ene 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.