Una carta de Núñez Naranjo. 1970

En agosto de 1970 la directiva bética que presidía José Núñez Naranjo lanzó una potente campaña de afiliación de socios con el objetivo de alcanzar los 15.000 abonados, frente a los 8.000 con los que había terminado en la campaña 1960-70.
Las circunstancias del inicio y desarrollo de esta campaña, que estuvo vigente hasta el 30 de septiembre, ya los vimos aquí.
Hoy traemos a Manquepierda una segunda carta. tras el llamamiento inicial del 12 de agosto, del presidente bético José Núñez Naranjo publicada en la prensa sevillana el 21 de agosto de 1970, pocos días después del lanzamiento de la campaña, y en la que Núñez Naranjo reafirmaba los motivos por los que se lanzaba la operación, el deseo de consolidar al equipo en la Primera División, los retos particulares de los miembros de la junta directiva y un llamamiento muy especial y directo con el que finalizaba su misiva. Por algo le llamaban el presidente de la verdad.
Querido amigo:
Por la carta abierta que ha sido publicada en la Prensa local y transmitida por las ondas telefónicas de nuestras emisoras, tendrás noticias de la campaña que hemos organizado para aumentar nuestro cuerpo social, hasta una cifra que nos permita mirar al futuro con optimismo. Esta cifra, después de recortar al máximo los presupuestos, y siguiendo una política de austeridad, debe de ser de 15.000.
Con frecuencia se habla del ascenso como el mayor anhelo de nuestra afición. Pero yo quiero ser más exigente conmigo mismo y que cada uno comparta esta exigencia. Vamos a desterrar la palabra ascenso y a sustituirla por cualquiera de éstas: continuidad, permanencia, consolidación. En definitiva, no debemos querer un Betis en Primera División, sino un Betis de Primera División, para que cuando saquemos el billete de ida cancelemos el de vuelta, porque no lo vamos a utilizar nunca más. Y para conseguirlo sólo necesitamos el respaldo de una afición unida, no dispersa; ilusionada, no indiferente, y decidida, no apática, que con cariño y sacrificio nos ayude a conseguir esta meta que nos hemos trazado.
La fórmula puede ser que cada socio cree un compromiso, con lo que doblaríamos la cantidad actual, y misión cumplida. Pero como lo fácil resulta difícil, tenemos que exigirnos más, no conformándonos en nuestras gestiones de captación con uno solo, sino agotando los límites que nos permitan nuestras posibilidades sociales.
Hemos lanzado dos consignas, “uno por uno” (por cada socio un nuevo socio) y “veinte por uno” (por cada socio veinte nuevos socios), y entre uno y veinte quedan dieciocho escalones intermedios, para que cada uno alcance el que en conciencia estime que le corresponde. Para que sirva de estímulo, te diré que mi Junta Directiva y yo hemos hecho la promesa formal de llegar a los veinte, y tengo noticias que algunos están subiendo la escalera por segunda vez.
El Betis ofrece a la persona que mayor número de socios haya captado una insignia de oro, justa recompensa al esfuerzo, la constancia y lealtad. Sé que es poco para tan ambicioso empeño, pero simbólicamente representa mucho, pues es el homenaje sincero que el Real Betis Balompié rinde al hombre que más trabajó en defensa de los intereses de su club.
Así pues, ánimo y a derribar ese mito de que la afición bética promete mucho y no da nada.
José Núñez Naranjo, presidente.