Vista aérea del Patronato 1928
Vista aérea del campo del Patronato publicada en el diario sevillano La Unión el 16 de noviembre de 1928.
En ella se identifican 3 números que van acompañados de las siguientes explicaciones:
1) El campo de football
2) El campo de entrenamiento
3) Sector destinado a frontón, campo de tennis, piscina y otros deportes
Son estos momentos en los que el Betis, bajo la presidencia de Ignacio Sánchez Mejías, emprende numerosos proyectos, como fue la propia remodelación del campo del Patronato, estrenada días antes, y en la que se levantó la nueva grada cubierta de preferencia, la constitución de un casino exclusivo para los socios béticos, o la construcción al lado del campo del Patronato de otras infraestructuras como serían el club de tenis o el frontón.
De todas estas construcciones que se elevaron en la zona relacionadas con el Real Betis Balompié aún permanece una en pie: el Frontón, del que adjuntamos una imagen actual.
A finales de 1928 en el espacio numerado con el dígito 2 se ubicaría el BETIS TENIS CLUB.
Y uno de los socios-fundadores y directivo fue Enrique Añino ilzarbe de Andueza como Secretario y Tesorero JD
El primer presidente del BETIS TENIS CLUB-sección deportiva del REAL BETIS BALOMPIÉ-fue Enrique NORMAND Faurie (vocal JD Ignacio Sánchez Mejías; 1928-1929 delegado del Campo de Deportes «Real Patronato Obrero; 1929-1930 Tesorero JD Daniel Mezquita Moreno; 1933-1934 Vicepresidente 4º JD Antonio Moreno Sevillano.
Dicho sector es la HUERTA DEL FRAILE.
«En Agosto de 1918, desaparecieron los 12 terrenos de juego en el Prado de San Sebastián, el Real Betis Balompié se trasladó a «la hondonada que existe detrás del Barrio Obrero del Real Patronato».
Fuente «Madrid-Sport».