1960-Agosto 08-Lunes.-Fallece Juan Dorronsoro Landa (a) «XANÍN».-56Aniversario.
Nació en Bayona (Francia), martes 02-noviembre-1937.-Obituario en San Sebastián, lunes 08 de Agosto de 1960 (22 Años+9 meses+6 días) D. E. P.
«Quisiera contar con pluma señera para dedicar homenaje póstumo a un deportista. Me parece punto menos imposible añadir enfoque nuevo sobre el fallecimiento de «XANÍN», más en este caso no me importa que sea reiterativo ni que de mis palabras tengan más o menos fuerza; únicamente quiero dejar constancia de la impresión causada en la gran masa deportiva.
Esa pasión enfebrecida que tanto ha despreciado dentro del fútbol ha sabido reaccionar unánimemente, y ante la noticia fría, casi escueta de una agencia, ha vibrado de emoción, y ese sentimiento morboso, ese virus que muchos califican de «desgracia nacional»se ha hecho corazón desgarrado ante la muerte de un deportista. Que ya no figuraba en el pináculo de la fama, que ya era punto menos que hombre olvidado, que postrado en cama esperaba la muerte lejos de los aplausos, de los vítores; ya los periódicos no le mencionaban, ya las emisoras le soslayaban en sus comentarios. Nadie se acordaba.
Aquel jovencillo, de familia humildísima, que diera al balón en la playa de la Concha; aquel jovenzuelo que buscara en el deporte la solución; aquel hombre entregado a su trabajo deportivo que fuera poco a poco subiendo, que llegara al Sabadell, que figurase más tarde en las filas béticas; aquel deportista que respondía al nombre de «XANÍN» ha visto esfumarse su paso por la tierra cuando sólo 22 años de peregrinar llevaba por ella.
Cuando los periódicos publicaban el año pasado la dolencia que le aquejaba–leucemia–un velo de tristeza cubrió el ambiente deportivo… ¡¡21 años y sin remedio…¡¡
Ya no acudirá más a entrenamientos, ya no habrá de sufrir de la incomprensión de los humanos, ya no sentirá preocupación los domingos, ya no dormirá intranquilo los sábados, ya no sentirá inquietud por el porvenir de la familia, ya no tendrá que aguantar los silbidos del público, ni tampoco nuestras críticas duras a veces.
Esa velocidad que le impulsara hacia la meta, ese entregarse cada domingo con más o menos acierto pero con voluntad de agradar, esa lucha constante por servir a unos colores, por complacer a una afición que confiaba en sus posibilidades ha huido, ha emprendido vuelo más alto. Ya no estará supeditado a las órdenes de un entrenador mudable. De un presidente de club. De una directiva.
Esa gran masa que olvida, que no perdona errores, que sabe aupar ídolos para destrozarlos más tarde, ese volver la espalda cuando se ha cumplido servicio para con ella, esa gran masa deportiva se ha conmovido, se ha conmocionado y ha sentido como si fuera algo suyo esa muerte, allá en el verano norteño de San Sebastián cosmopolita.
Una juventud trasnochada. Un árbol de ilusiones que arrasó el vendaval de la muerte. «XANÍN» desde este mundo de pecado, recibe tú, allá en las alturas, el emocionado recuerdo de una masa, de esa misma masa que vocea los domingos en los estadios… Descansa en Paz».
Artículo de Manuel Alonso Vicedo, editado en «la revista de la afición bética «verde y blanco»: Año I Número 1-Agosto 1960.-Precio Venta al Público: 7 Pesetas.
*Presidente: Don Benito Villamarín Prieto.
*Enrique Fernández Viola.-Entrenador: Desde la 01ª hasta la 10ª jornadas, ambas inclusive:
*Sabino Barinaga Alberdi.-Primero fue Secretario Técnico del Betis.-Entrenador: Desde la 11ª hasta la 30ª jornadas, ambas inclusive.
22 Años: Delantero del Real Betis Balompié, Primera División-1959/1960.
7º Clasificado-33 Puntos.-30 partidos jugados: 15-Ganados. 03-Empatados y 12 Perdidos.-42 Goles a Favor y 53 Tantos en Contra.-0 tarjetas amarillas y 2 rojas.
Titular en 14 encuentros completos: 1260 minutos, 4 goles marcados:
*02ª Jornada-D: 20-09-1959.-Heliópolis.-Arbitró Mosquera.
REAL BETIS BALOMPIÉ-2 Goles (1-0: LASA, 20′; 2-0: ROJAS, 30′).-Vs. Unión Deportiva Las Palmas-1 Tanto (2-1: Parody, 43′).-Entrenador: Marcel Domingo Algara.
*03ª Jornada-D: 27-09-1959.-Heliópolis.-Arbitró Ortiz de Mendíbil.
REAL BETIS BALOMPIÉ-2 Goles (1-0: LASA, 73′; 2-0: XANÍN-Juan Dorronsoro Landa, 89 minutos=01/04 marcados).-Vs. Valencia CF-0 Tanto.-Entrenador: Pedro Otto Bumbel.
*04ª Jornada-D: 04-10-1959.-Sarriá.-Arbitró Bañón.
RCD Español-1 Tanto (1-1: Luís Muñoz Grau, 65′).-Entrenador, Antonio Barrios Seoane.-Vs. REAL BETIS BALOMPIÉ-1 Gol (0-1: ARETA II-Esteban Areta Vélez, 35 minutos).
*05 Jornada-D: 11-10-1959.-Heliópolis.-Arbitró Gómez Contreras.
REAL BETIS BALOMPIÉ-1 Gol (1-1: XANÍN-Juan Dorronsoro Landa, 41 minutos=02/04 marcados).-Vs. Real Zaragoza-2 Tantos (0-1: Ramón Vila Saborit, 08′; 1-2: DUCA-Adrualdo Barroso Da Silva, 62′).-Entrenador, Juan Otxoantexana Milikua.
*06 Jornada-D: 18-10-1959.-San Mamés.-Arbitró Plaza.
Athlétic Club Bilbao-4 Tantos (1-0: Arieta, 21′; 2-1: Maguregui, 59′; 3-1: Arieta, 85′; 4-1: Mauricio Ugartemendía Laucirica).-Entrenador, Martim Francisco Ribeiro De Andrada.-Vs. REAL BETIS BALOMPIÉ-1 Gol (1-1: XANÍN-Juan Dorronsoro Landa, 55 minutos=03/04 marcados).
*07ª Jornada-D: 25-10-1959.-Heliópolis.-Arbitró Martorell.
REAL BETIS BALOMPIÉ-2 Goles (1-0: Janos KUSZMANN Erwin, 20 minutos; 2-0: Ángel Antonio BERNIT Gómez, 42 minutos).-Vs. Elche CF-2 Tantos (2-1: Antonio Fuertes Pascual, 72′; 2-2: Dagoberto Moll Sequeira, 85′).- Entrenador, César Rodríguez Álvarez.
*08ª Jornada-D: 01-11-1959.-El Sadar.-Arbitró Azón.
Club Atlético Osasuna-0 Tanto.-Entrenador: Ignacio Eizaguirre Arregui.-Vs. REAL BETIS BALOMPIÉ-1 Gol (0-1: Jorge VILA Soler, 76 minutos).
*09 Jornada-D: 08-11-1959.-Heliópolis.-Arbitró Gómez Arribas.
REAL BETIS BALOMPIÉ-1 Gol (1-2: Jorge VILA Soler, 40 minutos).-Vs. Club Atlético de Madrid-4 Tantos (0-1: Joaquín Peiró Lucas, 21′; 0-2: Peiró, 28′; 1-3: Peiró, 48′; 1-4: Peiró, 81 minutos).- Entrenador: José Villalonga Llorente.
*11ª Jornada-D: 29-11-1959.-Heliópolis.-Arbitró Asensi.
REAL BETIS BALOMPIÉ-3 Goles (1-0: Alfredo Hugo ROJAS Delinge, 31′; 2-0: Luís DEL SOL Cascajares, penalti, 36′; 3-0: XANÍN-Juan Dorronsoro Landa, 84 minutos=04/04 marcados).-Vs. Real Oviedo CF-0 Tanto.-Entrenador: Fernando Argila Pazzaglia.
*12ª Jornada-D: 06-12-1959.-Nou Camp.-Arbitró Martorell.
FC Barcelona-6 Tantos (1-0: Martí Vergés Massa, 38′; 2-0: Eulogio Martínez Ramiro, 44′; 3-0: Enric Gensana Merola, 46′; 4-0: Evaristo Macedo Filho, 52′; 5-0: Laszlo Kubala Stecz, 56′; 6-0: Evaristo, 83 minutos).-Vs. REAL BETIS BALOMPIÉ-0 Gol.
*13ª Jornada-D: 13-12-1959.-Heliópolis.-Arbitró González Echeverría.
REAL BETIS BALOMPIÉ-0 Gol.-Vs. Real Valladolid-0.
*14ª Jornada-D: 20-12-1959.-Los Cármenes.-Arbitró Mosquera.
Granada CF-1 Tanto (1-1: Josep Mauri Carbonell, 36 minutos).-Entrenador, Janos Kalmar.-Vs. REAL BETIS BALOMPIÉ-2 Goles (0-1: PORTU-José Besteiro Fariñas, 27 minutos; 1-2: Alfredo Hugo ROJAS Delinge, 84 minutos).
*15ª Jornada-D: 27-12-1959.-Heliópolis.-Arbitró Plaza.
REAL BETIS BALOMPIÉ-3 Goles (1-0: Jorge VILA Soler, 16′; 2-0: ARETA II-Esteban Areta Vélez, 20′; 3-0: León LASA Mújica, 42 minutos).-Vs. Real Sociedad de San Sebastián-0 Tanto.-Entrenador: Salvador Artigas Sahún.
16ª Jornada-D: 03-01-1960.-Heliópolis.-Arbitró García Fernández.
REAL BETIS BALOMPIÉ-1 Gol (1-0: ISIDRO, 86 minutos).-Juan Ignacio OTERO Couceiro; ISIDRO Sánchez García-Figueras, EUSEBIO RÍOS Fernández, Fernando SANTOS Serna; Andrés BOSCH Pujol, José VALDERAS Rumí; XANÍN-Juan Dorronsoro Landa, León LASA Mújica, Alfredo Hugo ROJAS Delinge, Jorge VILA Soler y ARETA II-Esteban Areta Vélez.-
Vs. Real Madrid CF-0 Tanto.-Entrenador: Manuel Fleitas Solich.-Rogelio Antonio Domínguez López; Marquitos-Marcos Alonso Imaz, José Emilio Santamaría Iglesias, José María Zárraga Martín; José María Vidal Bravo, Antonio Ruiz Cervilla; Jesús Herrera Alonso, Didí-Waldir Pereira, Alfredo Di Stéfano Laulhé, Enrique Mateos Mancebo y Francisco Gento López.
RECORTES DE PRENSA-Último partido jugado:
«Venció quien hizo méritos».-«Hoja del Lunes», Sevilla 04-Enero-1960.-IGARFE.
«Con coraje y entusiasmo, el Real Betis Balompié ganó a un Real Madrid lento, apático y deshilvanado».-«El Campeón de Europa necesita rectificar».-Ramón Melcón.-«El Alcázar» lunes 04-01-1960.
SOBRE SU ENFERMEDAD:
16-Febrero-1960, martes.-Diario «PUEBLO».-Drama en el fútbol. «XANÍN, EXTREMO DERECHA DEL REAL BETIS BALOMPIÉ, ENFERMO DE GRAVEDAD.-Sevilla: LEUCEMIA; San Sebastián: FUERTE INFECCIÓN HEPÁTICA CON ICTERICIA.-EL JOVEN FUTBOLISTA HA REGRESADO A SU CIUDAD NATAL».
20-Febrero-1960, sábado.-Diario «MARCA». «El médico del Betis Balompié no ha diagnosticado sobre la enfermedad de XANÍN». «Según el doctor D. José Antonio Del Barco Calzadilla, el jugador guipuzcoano es un «paciente sometido a exploraciones, cuyo mal no ha sido concretado».
«Sr. D. Juan M. Borbujo.-Ciudad.
Mi buen amigo: En confirmación a nuestra conversación telefónica de hace un rato, te acompaño a continuación estas líneas: Juan Dorronsoro Landa «Xanín», jugador del Real Betis Balompié, fue explorado por mí hace unos quince días con ocasión de ciertas molestias.
Como complemento de dicha exploración se le practicaron unos análisis de sangre periférica, y, antes los datos obtenidos, hube de considerar, entre otras posibilidades diagnósticas, se tratara de una homeopatía de mal pronóstico.
A los pocos días se repitieron las mismas exploraciones, y como el resultado era muy similar, se imponía la necesidad de otros análisis (examen de médula ósea, etc.); para ello se hubieran precisado unos días más, y por aquel entonces se había generalizado en nuestra ciudad un rumor malintencionado y de origen indeterminado, y por evitar que éste llegara al muchacho, con el consiguiente daño, estimamos más conveniente que fuese terminado de estudiar en San Sebastián, su tierra.
Tenemos relación con los compañeros que le asisten allá, y por ellos sabemos que el primer análisis de sangre periférica que se le ha practicado es más optimista y que se ha presentado una sintomatología ictérica.
Faltan determinadas exploraciones, y hasta entonces creo que todos estos datos solo tienen valor para el médico, y airearlos a la luz pública, mientras tanto, sin beneficio para nadie, con muy posibles perjuicios y sin capacidad técnica para valorarlos, lo considero fuera de tono. Es un enfermo que está en estudio, y mientras no se llegue a un dignóstico concreto, no se deben hacer lucubraciones sin base.
Quiero expresarte con estas líneas, mi felicitación a los redactores deportivos de Prensa y Radio de la capital por la prudencia con que habéis seguido las exploraciones a que se sometía a este chico.
Un abrazo, Juan Antonio Del Barco».
Liquidación del Siniestro D. Juan Dorronsoro Landa.-San Sebastián.
250.000 Pesetas.-Cobrado á «Le fénix» póliza nº 2.120.-Liquidación Derechos Reales 25.400’90 Pesetas.-Timbres recibo finiquito 280 Pesetas.-Importe Líquido percibido 224.319’10 Pesetas.
Detalle de los suplidos-1960:
12-Marzo, sábado.-10.000 Pesetas.-Giro telegráfico á Madrid.
12-Marzo, sábado.-175’00 Pesetas.-Factura del practicante.
19-Abril, martes.-23.005’70 Pesetas.-Factura del doctor Olósegui.
30-Junio, jueves.-5.300 Pesetas.-Factura del doctor G. Aramburu.
26-Julio, martes.-1.500+3.600 Pesetas.-Facturas del Doctor G. Aramburu.
26-Julio, martes.-5.063’55 Pesetas.-Factura del Doctor. A. Kutz.
26-Julio, martes.-175 Pesetas.-Factura Clínica San Antonio.
10-Agosto, miércoles.-25.000 Pesetas.-Transferencia á D. Tomás Dorronsoro.
05-Octubre, miércoles.-13.300 Pesetas.-Factura Dr. Aramburu.
05-Octubre, miércoles.-4.270’65 Pesetas.-Resto fra. Dr. A. Kutz Echave.
05-Octubre, miércoles.-1.200 Pesetas.-Factura I. F. Sanidad.
05-Octubre, miércoles.-600 Pesetas.-Factura Doctor García Díaz.
Importe total Suplidos: 91.189’90 Pesetas,
XANÍN-Juan Dorronsoro Landa, falleció en San Sebastián el lunes 08-Agosto-1960. D. E. P.