Alfredo Hugo Rojas Delinge.-Entrevista revista afición bética Verde y Blanco19610200.
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas.
Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club).
Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez.
Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros.
Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
12 de septiembre de 1995 en el Fenerbahce Stadium Fenerbahce 1 Betis 2; partido de ida de la primera ronda de la Copa de la Uefa. En la imagen Juan Sabas celebra el gol marcado en el minuto 79 y con el que el Betis se hacía con la victoria. Es Juan José Cañas…
El 25 de septiembre de 1962 se produjo en las inmediaciones de Barcelona una tremenda riada a consecuencia de las fortísimas lluvias, más de 200 litros por metro cuadrado en poco más de 2 horas en algunos puntos, a consecuencia de la cual hubo casi mil fallecidos, una gran parte de ellos inmigrantes andaluces…
El 19 de febrero de 1928 el Betis empata a 3 en la campo de Reina Victoria con el Sevilla FC en partido de Copa en la jornada 3. La primera parte terminó con un claro 3-0 para los locales, con tantos de Carreño, Brand y Caballero, pero en la segunda parte una brillante reacción…
1 de julio de 1974 en la sede de El Corte Inglés se presenta la maqueta del futuro Voladizo que se va a construir sobre la zona de Preferencia del Benito Villamarín. Para la presentación, a la que acudió el alcalde de Sevilla Juan Fernández Rodríguez-García del Busto, se decoró la sala con banderines de…
Manolo Mestre fue defensa central del Valencia durante 13 temporadas, entre 1956 y 1969. Llegó al equipo procedente del filial, el CD Mestalla, y cuando se retiró lo hizo con el récord de más partidos jugados con el Valencia CF ( 323). Ingresó en el cuerpo técnico del equipo valencianista, dirigiendo al filial, el…
31 de Octubre de 1976 en el Benito Villamarín Betis 5 Español 1; jornada 8 del Campeonato de Liga de Primera División. En la imagen arriba: Esnaola, Bizcocho, Szusza, Biosca, Sabaté, López y Cobo; abajo: Megido, Murhen, Ladinsky, Cardeñosa y Anzarda. Es el partido de despedida de Ferenc Szusza después de más de 5 años…