Adrián ‘arcángel’ San Miguel
Muchos son los que sueñan con llegar a ser futbolísta, pero pasan los años y la gran mayoría se queda en el camino, muchos abandonan de manera precoz, siempre hay gente que te infravalora y niega tu talento. Sin embargo para conseguir algo de tal magnitud hay que ser muy insistente, es la actitud perseverante la que te hace crecer y ser apto en esto del fútbol. Adrián San Miguel es una de esas personas que jamás se rinden, una de esas personas que pese a las dificultades siempre consigue seguir en pie. Estuvo al borde del abismo, de hecho no hace mucho de eso. Noviembre de 2011, los servicios médicos del Betis detectan una lesión en los ligamentos de la rodilla de Adrián.
Analicemos la situación, rotura completa del ligamento cruzado anterior, tenía 25 años y aún no había debutado con el primer equipo, muchos se habrían hundido moralmente y habrían abandonado ante esta difícil situación. Pero Adrián decidió bregar por aquello que llevaba años luchando, jugar en el Real Betis Balompié.
Seis meses después se convierte en el tercer portero del primer equipo. Todavía tendría que esperar para conseguir debutar, comienza la temporada y Mel descarta a Fabricio por unas extrañas y polémicas declaraciones. Sábado 29 de Septiembre de 2012, el Betis afronta un díficil encuentro ante un correoso rival, el Málaga CF , que se encontraba en un momento estelar, fue de hecho el año que llegaron a cuartos de final de la Champions League. Comienza el encuentro en la Rosaleda, minuto diez, Casto derriba a Eliseu que se plantaba en el área gracias a su endiablada velocidad.
Penalti para el Málaga y Estrada Fernández considera la expulsión, llega el momento más esperado para Adrián, 25 años esperando ese instante. Salta al campo con el dorsal trece, vestido completamente de amarillo y lo primero que hace es intentar confundir al lanzador, que no es otro que Joaquín, otrora abanderado de un Betis glorioso. El portuense, soberano, consigue anotar. Anecdóticamente Adrián recibió un gol nada más debutar y lo hizo en el minuto trece. El partido fue un monólogo del Málaga y una vergüenza para el beticismo. Pero por increíble que parezca, aquel día nació un gran profesional, un cancerbero que jamás soltaría la tituralidad hasta el final de temporada.
Por desgracia, por aquellas fechas, el Betis estaba acaudillado por un ‘señor’ de níveo bigote, al que no le gustaba el fútbol y del cual no entendía ni pizca. Ese ‘señor’ decidió que Adrián era prescindible. Según su criterio un canterano tiene que cobrar menos que un jugador foráneo. Evidentemente Adrián tenía que velar por su futuro, sobretodo teniendo 26 años y con muy poco recorrido futbolístico en la élite. Por lo que no se llegó a ningún acuerdo y poco después el canterano firmó por el West Ham United, un equipo con una enorme tradición. Todo el beticismo sabía el error que se estaba cometiendo.
Adrián San Miguel se marchaba a Inglaterra tras dieciséis años en el Betis, esta fue la primera piedra del descenso, y fue colocada por José Antonio Bosch Valero, gerifalte judicial del club por aquel entonces. Meses después se destapó que el abogado había tomado decisiones de dudosa honradez, prevaricando y obteniendo beneficios alegales a costa del club.
El canterano comenzaba una nueva etapa en Londres, al principio no consiguió cuajar en el once de Allardyce. Fue en la jornada 20, estando penúltimos en la Premier cuando se erigió como titular indiscutible. Terminaron la temporada en decimotercera posición, y Adrián fue imprescindible en este pequeño pero importante logro para el West Ham.
La temporada 14-15 no podía empezar mejor para Adrián, titular indiscutible en el once de Sam Allardyce y con una creciente adoración por parte de su nueva afición. En esta primera parte del campeonato Adrián ha estado a un nivel tan brillante que actualmente esta considerado el mejor portero de la Premier según el ranking que elabora durante el transcurso de la temporada EA Sports. Se sitúa en primera posición por delante de porteros como De Gea, Courtois o Hart. No sabemos cuando durará este momento tan dulce para él. No es fácil mantenerse a este nivel, pero el ex-jugador del Betis, es alguien persistente y sacrificado, de esos que llegan lejos gracias a su tesón.
Hace poco Vicente del Bosque habló muy bien sobre él. Si mantiene este nivel, su debut con la roja esta casi asegurado. Aunque tendrá que esperar bastante, porque el próximo partido de la selección es el 27 de marzo. Cita importante para España, partido de clasificación para la Eurocopa, ante Ucrania. Ojala lo logre, el beticismo estaría muy orgulloso de él. Su marcha fue una hecatombe en Heliópolis, pero esperemos que algún día volvamos a verlo portando el escudo de las trece barras en el pecho, escudo que supo y mereció defender.