Álvaro Ladrón de Guevara: «Por fin el Betis tiene un equipo con fondo de armario», un bético en el Galatasaray II
Segunda entrega de nuestro bético ‘infiltrado’ en el Galatasaray. En esta ocasión, Álvaro Ladrón de Guevara nos muestra su lado más bético, siempre sin perder ese perfil analítico que le caracteriza y le ha servido para trabajar, como dice él, de ver fútbol.
Selu Vega: ¿Oye y tú bético de toda la vida no?
Álvaro Ladrón de Guevara: Desde la cuna, desde siempre, toda mi familia realmente. Me lo inculcaría mi padre..
S: ¿Y vas al Betis?
A: Sí que suelo ir a casi todos los partidos. A alguno no puedo pero siempre que puedo, voy.
S: ¿Este año qué?
A: ¿Este año lo estamos disfrutando no?
S: ¿Y donde está la clave?
A: La clave está en la competitividad de la propia plantilla. Este año tenemos una plantilla en la cual, salga el que salga, tienes la seguridad de que lo va a hacer bien y va a dar el 100%, porque sabe que si lo hace bien puede tener continuidad.
Han creado un equipo, por fin, con fondo de armario, en el que si sacas a un extremo puedes meter a otro y sabes que te va a rendir, y donde cada jugador tiene ese pique sano pero luego cuenta con un ambiente magnífico de la plantilla.
S: La secretaría técnica ha tenido muchas críticas.
A: No es fácil. He visto comentarios, los cuales respeto, pero económicamente el club tiene problemas y las limitaciones a la Secretaría Técnica son bastante amplias. Ellos cuentan por ejemplo con 1.5 millones de euros para hacer dos fichajes y luego el sueldo, no olvidemos que los jugadores cobran bastante. En el momento en que un equipo se meta por medio es muy difícil porque seguramente los otros puedan ofrecer más al jugador. Es muy difícil encontrar un jugador de garantías y por el que además ningún equipo esté interesado.
Mucho trabajo, pero algunos fichajes se pueden cuestionar como el de Guillermo Molins, que parecía un buen fichaje a priori. Me gustaba mucho en Suecia pero desde el minuto uno me ha defraudado porque no ha mostrado la actitud que por ejemplo sí ha mostrado Pabón. Al que se le vio maneras y compromiso.
Molins me ha defraudado porque no ha mostrado la actitud que por ejemplo sí ha mostrado Pabón. Al que se le vio maneras y compromiso.
S: La clave quizás no fue Enero sino Septiembre ¿no?
A: Sí, Rubén Pérez no me termina de convencer, Agra es un proyecto de futuro más que de presente. Con 21 años me gusta este tipo de fichajes porque al fin al cabo si salen baratos los puedes vender por más dinero. Es internacional sub 21 con Portugal y ahora está teniendo minutos con el Siena, no lo está haciendo mal, lo he visto un par de veces.
S: ¿Y Matilla?
A: Este año lo he seguido. El año pasado me recordaba la actitud de Molins, le faltaba intensidad, pero bueno en el Murcia se le está viendo que tiene bastante calidad y suelto. Cuando lo fichamos del Villarreal creo que poca gente no estaba acorde con el fichaje. En el Betis no dio el nivel, pero en el Murcia se le está viendo que puede tener una oportunidad.
S: ¿Qué opinión te merece el trabajo de Pepe Mel?
A: Me gusta, me gusta. Aparte de tirar mucho de cantera, que para mí eso es una filosofía fundamental en el Betis, es un entrenador que sabe motivar. Se puede equivocar más o menos pero es un entrenador que en tres años ha subido al Betis con recursos económicos limitados y la temporada que está haciendo este año, con sus partidos buenos y malos, con suerte o sin suerte, pero estamos salvados desde 11 partidos antes de terminar la liga.
Pepe Mel es un entrenador que sabe motivar
S: Se demuestra que el trabajo continuado da sus frutos ¿no te parece?
A: Si , el gran acierto del Betis fue no echar a Pepe Mel tras 10 partidos sin ganar, eso fue clave. Creer en el proyecto de ese entrenador y entender que había partidos de mala suerte donde pese a tener muchas oportunidades no marcábamos y el rival marcaba a la primera.
S: A pesar de que por la cabeza de todos pasó la idea de que cesaran a Mel creo que todos confiábamos y sabíamos que no era el culpable. ¿Qué pensaste?
A: Pepe Mel es una persona carismática y el jugador se ha entregado a sus métodos. Al contrario de lo que le pasó a Juande en el Tottenham.
S: ¿No crees que la condescendencia es la peor maldición del Betis?
A: Sí, como ese pensamiento de que es imposible de que el Betis haga algo, o quienes no se creen que pueda ganarlo y al final acaba perdiéndolo. Es una cosa rara, propia del Betis, y con la que viviremos toda nuestra vida.
Tras esta segunda entrega, Álvaro Ladrón de Guevara hace un repaso a la cantera verdiblanca y sus productos más prolíficos de los últimos años. El repaso de todo un experto. ¿Te lo vas a perder?

Noticia por Selu Vega
Bético de nacimiento, vocación y pasión. Desde Manquepierda intento acercarme a cada bético que puebla el mundo. Director del grupo Manquepierda.com. Si tienes alguna sugerencia o queja, conmigo puedes hablar. Vivo en Canarias pero tengo el corazón instalado en Heliópolis.