Estampas Verdiblancas: Hoy, Pancrate

El cromo de Fabrice Pancrate formó parte de las páginas de Últimos Fichajes de Colecciones Este en la campaña 2006/07. Foto: Betisweb
En el fútbol, hay deportistas que viven del momento oportuno y otros rodeados de datos estadísticos que no dan opción al descanso. El caso de Pancrate con el Real Betis fue el primero de estos dos ejemplos. El más puro ejemplo de cómo un futbolista, con llegar y besar el santo, tiene un prolongado aval para la grada y para el banquillo.

Pancrate fue una de las caras nuevas venidas al Betis desde el Mercado de Invierno. Foto:elmundo.net
Fabrice Pancrate (París, 1980), llegó cedido a Heliópolis procedente del Paris Saint Germain con el beneplácito y la aprobación del míster elegido por Manuel Ruiz de Lopera para lograr la permanencia del Betis: Luis Fernández.
El ‘Machote’ aprobó la incorporación de un jugador de 26 años, desconocido para muchos, que gozaba de velocidad por la banda derecha y que, como ariete, lograba ser un buen complemento para una delantera que, por aquel entonces, en la campaña 2006/2007, contaba con Fernando, Edú, Robert y Dani.
Su debut fue balsámico. Apenas habían pasado tres minutos con Pancrate sobre el césped de San Mamés cuando el francés recogió un balón muerto en el área chica para convertirlo en el 0-2. Mejor inicio imposible.
En cuanto a su homólogo de los cromos, se convirtió en un elemento muy buscado. La tirada de Colecciones Este suele decaer con la llegada del invierno y aunque se siguen produciendo, el tirón comercial de los cromos desciende mucho con el frío. Sin embargo, el cromo se editó y algunos afortunados fueron capaces de conseguir a Pancrate, para la sección Últimos Fichajes.

La imagen más característica de Fabrice Pancrate con el Betis. El único gol que marcó con las trece barras fue en San Mamés
En lo que al futbolista respecta, ya no hubo más celebraciones del 17 del Betis. No volvió a marcar más, pero aquel triunfo sobre el Athletic de Bilbao significó mucho para los aficionados verdiblancos.
Primero, porque se rompía con la historia al ganar por primera vez desde 1997 en La Catedral. Segundo, porque la imagen que exhibieron Caffa e Illic, fichajes invernales, daban esperanza a la permanencia. Un objetivo que se consumó ante el Racing en la última jornada.
Poco más se puede destacar de ‘San Pancrate’, desde entonces. El extremo jugó siete partidos más, cinco de ellos como titular (donde destacó ante Real Madrid y Sevilla) y tuvo unas estadísticas poco agraciadas. Un 14% de acierto de cara a puerta, 35 balones perdidos y sólo siete recuperados en su ‘excursión’ por Sevilla.
Sea para mal o para bien, la imagen de Pancrate se ha quedado en el recuerdo del beticismo. Un futbolista que aunque vino con estrella y acabó estrellándose, contribuyó con su humilde granito de arena al objetivo de mantener al Betis otro año más en Primera.
SI QUIERES QUE TU CROMO HISTÓRICO DEL BETIS FORME PARTE DE ESTA SECCIÓN, NO LO DUDES, ENVÍALO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: infomanquepierda@gmail.com. QUIZÁ TU CROMO PUEDA SER EL PRÓXIMO EN APARECER EN ESTAMPAS VERDIBLANCAS. ¡ANÍMATE Y PARTICIPA!
SÍGUEME EN TWITTER: @MikiHendrix

Noticia por Miguel Rolle
Periodista Manque la crisis. En busca de la piedra filosofal que me muestre cómo vivir de mi sueño. Hasta entonces, trabajo y esfuerzo son mis lemas, que ya habrá tiempo para dormir cuando el tiempo se acabe.