• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 60 años. Nace Patricio Yáñez.
Hoy hace 22 años. Fichaje de Miroslav Karhan.
Nos visita el Real Club Celta.
Hoy hace 80 años. Betis 3 Sabadell 2.
Hoy hace 63 años. Plus Ultra 3 Betis 3.
Alineación Betis-Celta Liga 1975.
Hoy hace 15 años. Betis 0 Real Madrid 1 en Copa.
Hoy hace 68 años. Debut de Juan Cedrés y José Granés.
Entrevista Juan Mauduit. 1980
Hoy hace 50 años. Betis 3 Logroñés 2.

1914-Marzo 30.-Herbert Richard JONES Vengouzel, carta al diario «El Liberal».-E/E.

Posted On 30 Jul 2012
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: Carta Director "El Liberal"-Sevilla, Copa Cástor Montoto Vidal, Copa donada por el Sr. Lastra, Copa Sevilla 1913-1914, Herbert Richard Jones Vengouzel, José Luís Gallego Arnosa-SFbC, Lunes 30-Marzo-1914, Presidente Sociedad SEVILLA BALOMPIÉ, Sevilla 29-Marzo-1914, Sevilla FbC-0 goal, Sociedad Sevilla Balompié-1 goal

Sevilla, lunes 30 de Marzo de 1914.

Sr. Director de «El Liberal».-Presenía.

 

Muy Sr. mío y de mi mayor consideración: 

Le ruego encarecidamente dé cabida en el diario de su digna dirección á estas declaraciones, por lo que le doy las gracias anticipadas.

Seguramente,  el distinguido público no está enterado de muchas cosas que suceden con la cuestión de las copas en que el Sevilla F. B. C.  toma parte. 

En octubre del año pasado jugamos un partido contra el Sevilla F. B. C.  en el que se disputaba una copa donada por el señor don Cástor Montoto Vidal,  socio del Balompié. 

Dicha copa fue llevada a la caseta y al terminar el partido fue entregada al capitán de dicha sociedad llena de «champagne».  Así fue entregada la copa por la Sociedad Sevilla Balompié.

Ahora bien;  como ya saben todos,  este Excelentísimo Ayuntamiento donó una copa de plata para el Campe0nato de Sevilla 1913-1914.  Esta copa fue jugada cuando el Sevilla F. B. C. le pareció más conveniente,  pues era la sociedad depositaria de ella.

Como es natural,  al terminar el partido final,  en el que el Balompié salió vencedor,  yo,  como capitán del equipo,  fuí a la caseta del Sevilla F. B. C.  para que me fuera entregada la copa,  pero encontré que se habían marchado el presidente y la directiva de dicha sociedad,  seguramente para no tener el «gusto» de entregar una copa que ya habían considerado como suya. Y me consta que dicha copa estaba en la caseta durante el partido. 

Por la tarde encontré al presidente del Sevilla F. B. C.  en el paseo,  y al preguntarle me dijo que estaba grabando la copa.

El día siguiente me dio una tarjeta suya para que pudiera yo recoger dicha copa en la joyería del señor Reyes.

La recogí –pero tuve que pagar quince pesetas por un grabado– que yo no mandé hacer.  Así fue entregada la copa del Campeonato por el Sevilla F. B. C.

Ahora vengo a una más reciente– la que se jugó el domingo pasado,  29 de Marzo.

El señor don José Luís Gallegos Arnosa,  presidente del Sevilla F. B. C.  vino a verme invitando al Sevilla Balompié a jugar un partido de revancha,  ofreciendo una copa de plata.

Al preguntarle qué copa sería,  me dijo que una que iba a comprar el señor Lastra.  Eso fue en la mañana del viernes 27,  y quedé en contestarle aquella misma noche.

Fuí al Casino aquella noche,  cómo le había ofrecido,  y acepté la partida a pesar de tener uno de nuestros mejores jugadores enfermo.

Al mismo tiempo estipulé de que la copa fuera entregada al vencedor en el Campo,  después del partido.

Se quedó conforme el señor Gallegos,  agregando que pudiera suceder que el señor don Luís Ibarra,  á quien había encargado el asunto de la copa,  no pudiera ver al señor Lastra á tiempo para poder comprarla el sábado 28,  en cuyo caso me la entregaría el lunes 30.

Verificado el partido,  y declarado vencedor el Balompié,  fuí a la caseta,  como la vez anterior,  por la copa,  y me dijo el señor presidente del Sevilla F. B. C. que aún no la tenía,  pero que me la entregaría al día siguiente.

Me consta,  sin embargo,  que la copa que había regalado el señor Lastra estaba en la caseta durante el partido,  y que fue vista por varias personas.

El lunes,  el señor Gallegos me entregó una copita que más bien parecía un violetero.

Al preguntarle si esta era la Copa comprada por el señor Lastra,  me dijo que no,  que la copa del señor Lastra era demasiado buena para este partido,  y que,  por lo tanto,  la Sociedad S. F. B. C.  la había sustituído  con la copita –ó violetero– que me entregó. 

Este objeto fue comprado  en la platería del señor Reyes el lunes por la mañana,  después de haber perdido el Sevilla F. B. C. el partido que tenía tanta seguridad de ganar.

Si hubieran ellos quedado vencedores,  no hay duda alguna que la Copa del señor Lastra hubiera sido «muy á propósito» como premio prometido,  la cual hace unos diez días que había entregado dicho señor.

Pero como fueron ellos los vencidos,  el presidente del Sevilla F. B. C.,  dispuso de otra manera,  demostrando así que estaba jugando con dos barajas.

No es mi ánimo más que dar á conocer al público cómo se juegan y recogen las copas del Sevilla Foot-ball Club.

Todo el mundo estará ya enterado también de lo que ha pasado con respecto á la Copa de los infantiles,  donada también por dicho señor presidente,  y que forzosamente tenía que ganar el Sevilla FbC.

Rogándole me dispense el espacio que ocupo en su digno periódico,  me repito suyo atto. y s. s. q. b. s. m.

Herbert Richard Jones Vengouzel, presidente Sociedad Sevilla Balompié».

 

Diario «El Liberal»-Sevilla, miércoles 1º de Abril de 1914.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Alineación Barcelona-Betis Final Copa de la Liga 1986

Next Story

Esnaola debuta en Primera con la Real Sociedad 1967

Related Posts

0

1917-Febrero 04.-Velódromo.-Real Club Recreativo Huelva vs. Real Betis Balompié.

Posted On 21 Mar 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

1914-Diciembre 27-Desafío Primero.-Real Betis Balompié-1 Club Huelva Recreativo-3.-Legado EAIA.

Posted On 27 Dic 2016
, By Enrique Añino Cañal
0

1913-Diciembre 25y26.-Sociedad Sevilla Balompié-Gibraltar Army Ordonance Corps.

Posted On 25 Dic 2016
, By Enrique Añino Cañal
0

1958-Diciembre 17.-«Discóbolo»-Presidente del Real Betis Balompié-La historia de un sombrero.

Posted On 15 Jun 2016
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Paco Telechía y Pepe González 1966.

Como ya vimos en su momento aquí el 27 de noviembre de 1966 en el Villamarín y en partido contra el Levante debutaron de forma oficial con el
Posted On 04 Ene 2021
0

Entrevista Eduardo Anzarda 1984.

En enero de 1980 Eduardo Anzarda y el Real Betis Balompié de mutuo acuerdo acordaron rescindir el contrato que unía al jugador argentino con la
Posted On 14 Dic 2020
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.