• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 20 años. Betis 2 Villarreal 1.
Hoy hace 63 años. Fallece Pedro González «Timimi».
Pruebas de resistencia en el Stadium de la Exposición. 1928
Hoy hace 70 años. Utrera 0 Betis 3.
Hoy hace 73 años. Nace Eduardo Anzarda.
Los extranjeros de la temporada 1994-95
Hoy hace 35 años. Betis 1 Las Palmas 1.
Hoy hace 104 años. Nace Vicente Morera.
Saludo entre Luis Carriega y Rafael Iriondo 1977
Hoy hace 40 años. Málaga 1 Betis 0.

1931-Enero 11-Nervión-Sexta Jornada.-Sevilla FbC-0 Real Betis Balompié-0.-86Aniversario.

Posted On 24 Jun 2017
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: 1930-1931 Segunda División, Adolfo Martín González "ADOLFO II", Adolfo Sancho Carrillo De Albornoz "ADOLFITO"-"Adolfo I", Emilio SAMPERE Oliveras-EntrenadorRBB, Enrique Garrido Reguera, Enrique Soladrero Arbide, Estadio Nervión-Sexta Jornada, Jesús Alberto Ruiz Medrano "JESUSÍN", Jesús Bernáldez Moreno "Manos Duras", José Suárez González "PERAL", Lorenzo Tondo Gil, Pedro González Sánchez "TIMIMI", Rafael Sanz, Real Betis Balompié-0 goles, Rosendo Romero García "El Chato", Sevilla FbC-0 Tantos

TERCERA EDICIÓN CAMPEONATO NACIONAL LIGA SEGUNDA DIVISIÓN TEMPORADA 1930-1931 (DOMINGO 7 DICIEMBRE 1930 HASTA DOMINGO 5 ABRIL 1931-AMBAS FECHAS INCLUSIVE.

1931-ENERO 11-DOMINGO-SEVILLA-CAMPO DE DEPORTES AVENIDA DE DATO-SEXTA JORNADA.

SEVILLA-0 VS. BETIS-0

«Casi nada, Sevilla-Betis, después de la serie ininterrumpida de triunfos del equipo verdiblanco y de la adquisición de nuevos elementos por los merengues, es sin duda un acontecimiento deportivo de «primíssimo cartelló».

Así lo ha entendido en pleno la afición sevillana, llenando casi en absoluto el hermoso Stadium de la Avenida de Dato.

La marcha es una romería. Una fila larguísima de autobuses, tranvías con remolque, autos particulares y taxis y millares de espectadores de «infantería» pasan sin cesar por el viaducto de «San Bernardo» en busca de la máxima emoción.

Se presentía el triunfo del Sevilla FbC. Cuenta con una más numerosa masa de simpatizantes, juega en su campo, tiene algunos virtuosos, y, sobre todo, ¡»que é er Seviya»¡, dicen sus partidarios.

Muchos béticos que nos rodean temen que pierda el «Balompié» y siguen el camino haciendo cábalas.

Ya en el campo, el aspecto es imponente; aunque hay algunos claros en las localidades baratas (hemos dicho baratas y vale un duro la General), apenas se advierten entre la masa compacta que en conjunto se ve.

¡Vaya entradita¡ Si la pescásemos así en Extremadura, salíamos de trampas todos.

Agustín Vilalta Bars, catalán, con líneas también paisanos de «en Cambó», irrumpe en el terreno de juego que los dos doces (once y el reserva) al saltado al gazón.

Los béticos son recibidos con aplausos y los sevillistas con una ovación.

Elige el Real Betis Balompié y saca el Sevilla Foot-ball Club, que hace una incursión rápida, despejando «Jesusín» limpiamente.

Los verdiblancos responden y se suceden dos o tres arrancadas por cada parte, en las que Padrón y López son los peligrosos en el Sevilla; y «Timimi» y Romero en el Betis.

En uno de los avances del Balompié, Romero, que antes empezó con precauciones, remata colosalmente un pase de Sanz y archisuperior para Eizaguirre.

«Timimi» corre, se interna y por querer machacar el tanto da lugar a que Guillermo, que está fantástico, se le cruce y le quite el pelotón.

El Sevilla se reafirma y aun en contra del viento, presiona y crea peligro en la otra meta que Tondo y «Jesusín» (¡vaya pareja de defensas¡) alejan sin cesar.

Padrón filigranea de vez en vez, pasa a todo el mundo, pero los «backs» verdiblancos no dejan pasar ni un bolindre.

Con empate á cero termina el primer tiempo, y el público ovaciona á ambas escuadras y al árbitro, que ha estado muy bien, cortando la iniciación del juego duro.

En el segundo, se recibe con una prolongada ovación á los muchachos y al «trencillas de marras».

Se da el caso que el Real Betis, con el aire en contra, domina al Sevilla FbC, bombardea constantemente la puerta de Eizaguirre, y gracias á la labor formidable de este cancerbero, no vemos un 0-2 ó 0-3 en contra del team merengue.

Los saques del arquero y después de la defensa blanca ocasionan algunos avances de su delantera, en la que se ve la labor de encaje de Padrón, la velocidad ineficaz de Brand, y la colocación y jugada de la zaga verdiblanca.

Ventolrá no se ha lucido hoy porque los pases no se lo han prodigado y aunque López es codicioso no le hemos visto muy compenetrado con su extremo. Gual ha fracasado. La gente echaba de menos á «Campanal I».

«El derbi ha terminado con empate á cero. Vilalta ha efectuado un magnífica labor arbitral. El público, no obstante las promesas de fieros males, muy correcto».

Ambas escuadras se alinearon  de la siguiente forma:

4º Clasificado con 7 puntos (3g+1e+2p) 10-5 Tantos favor-contra.

Entrenador José Quirante Pineda.-«El público «se metió» con él por alinear á Gual».

Sevilla FbC-0

1-Imbatido.-Guillermo Eizaguirre Olmos; 2-Manuel Iglesias García.-3-José Rodríguez Sedeño; 4-Antonio Caballero Martín.-5-José Abad Carrasco.-6-Fernando Arroyo; 7-Martín Ventolrá Fort.-8-José López Martínez.-9-Miguel Gual Agustina.-10-José Padrón Martín.-11-José González Brand.

«Eizaguirre, del Sevilla, despeja una situación peligrosa para los suyos, con su brillante estilo, en el derbi Betis-Sevilla, que terminó con un empate á cero».-Foto Barrera-ABC-Madrid 19310113 martes.

Vs.

1er. Clasificado con 11 puntos (5-Ganados+1-Empatado+0-Perdidos) 12-Goles á Favor y 6-Tantos en contra.

Entrenador-Emilio SAMPERE OLIVERAS (46 años y 3 días)-Natural de Barcelona, jueves 8 Enero de 1885.-Ídem, domingo 4 Diciembre de 1966 (81 Años+11 meses menos 4 días) D. E. P.

REAL BETIS BALOMPIÉ-0 Goles.

Guardameta:

1-Imbatido «Manos Duras».-JESÚS Bernáldez Moreno (27 años+5 meses menos 8 días)-Natural de Villanueva del Ariscal (Sevilla), miércoles 19 Agosto de 1903.-Obituario en Sevilla, viernes 6 Junio de 1941 (37 Años+10 meses menos 13 días) D. E. P.

Zagueros:

2-Lateral diestro.-Lorenzo TONDO Gil.-No localizadas fechas y ciudades nacimiento y obituario.-D. E. P.

3-Lateral zurdo.-Jesús Alberto Ruiz Medrano (a) «JESUSÍN» (22 años+5 meses+4 días)-Natural de Sacedón (Guadalajara), viernes 7 Agosto de 1908.-Obituario en Sevilla, martes 13 Diciembre de 1983 (74 Años+4 meses+6 días) D. E. P.

Medios:

4-Diestro.-«Anuló á Padrón».-José Suárez González (a) «PERAL» (19 años+9 meses+1 día)-Natural de Sevilla, lunes 10 Abril de 1911.-Ídem, domingo 28 Mayo de 1967 (56 Años+1 mes+18 días) D. E. P.

5-Centro.-«Hizo un gran partido absorbiendo por completo á Abad».-Enrique SOLADRERO Arbide (17 años+9 meses menos 19 días)-Natural de Arrigorriaga (Vizcaya), miércoles 30 Abril de 1913.-Obituario en San Sebastián (Guipúzcoa), domingo 17 Octubre de 1976 (63 Años+6 meses menos 13 días) D. E. P.

6-Zurdo.-Adolfo SANCHO Carrillo De Albornoz (a) «ADOLFITO-ADOLFO I» (26 años+7 meses menos 7 días)-Natural de Sevilla, sábado 18 Junio de 1904.-Ídem, lunes 13 Enero de 1975 (70 Años+7 meses menos 5 días) D. E. P.

Delanteros:

7-Extremo diestro.-Pedro González Sánchez (a) «TIMIMI» (20 años+10 días)-Natural-barrio de Los Arenales-Las Palmas de Gran Canaria, domingo 1º Enero de 1911.-Ídem-«Hospital San Martín»-martes 26 Enero de 1960 (49 Años+25 días) D. E. P.

8-Interior diestro.-Adolfo Martín González (a) «ADOLFO II» (20 años+11 meses+2 días)-Natural de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), viernes 9 Diciembre de 1910.-Obituario en Sevilla, viernes 5 Septiembre de 1975 (64 Años+9 meses menos 4 días) D. E. P.

9-Centro delantero-Ariete.-Rosendo ROMERO García (a) «El chato».-Natural de Sevilla. 00-00-1910.-No localizada ciudad y fecha obituario.-D. E. P.

10-Interior zurdo.-ENRIQUE Garrido Reguera .-Natural de Sevilla, 00-00-1913.-Ídem, 00-Mayo 1948.-D. E. P.

11-Extremo zurdo.-Rafael SANZ.-Natural de Barcelona-no localizada fecha.-Obituario sin ciudad y fecha.-D. E. P.

Fuente.-«Información de nuestro enviado especial señor Mondéjar: «Correo extremeño»-5º página.-Badajoz, martes 19310113.

Fuente ABC-Sevilla 19310113-Martes.-Dibujo de Martínez de León:

«Oselito.-A mi no me parece bien que la gente tan prinsipá, se lo tenga que debé to ar portero».

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Alineación Alcalá-Betis Deportivo Liga 1985

Next Story

La Copa del 77 (VI). La final

Related Posts

0

1928-Febrero 27.-Campeonato España-Ida-Valencia CF-3 vs. Real Betis Balompié-3.-XCI Aniversario.

Posted On 28 Feb 2019
, By Enrique Añino Cañal
0

1978-Marzo 02.-Recopa-Cuartos Final-Ida.-Real Betis Balompié-0 Dynamo Moscú-0.-Recortes Prensa.

Posted On 02 Mar 2018
, By Enrique Añino Cañal
0

Don Carlos Fernández De Pando.-Directivo del Betis Balompié.-Recortes de Prensa.

Posted On 17 Feb 2018
, By Enrique Añino Cañal

1931-Diciembre 06.-Amistoso.-Betis Balompié-5 Arenas Club Getxo-3.-Recortes Prensa.

Posted On 12 Dic 2017
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
0

Entrevista Rafael Gordillo 1977

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda procede del diario Suroeste y es de noviembre de 1977. En ella el protagonista es un joven Rafael
Posted On 16 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013