1935-Abril 14-Primera.-Athlétic Club-0 Betis Balompié-0.-81Aniversario-Datos Estadísticos.
SÉPTIMA EDICIÓN-CAMPEONATO NACIONAL LIGA PRIMERA DIVISIÓN-TEMPORADA 1934-1935 DESDE DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 1934 HASTA DOMINGO 28 DE ABRIL DE 1935-AMBAS FECHAS INCLUSIVE.
1935-ABRIL 13-DOMINGO EN LA «CIUDAD DEL BOCHO»-ESTADIO DE «SAN MAMÉS»-20ª JORNADA.-LLENO IMPRESIONANTE.
18 SEMANAS CONSECUTIVAS SIENDO LÍDER DESDE LA 3ª DOMINGO 16-DICIEMBRE-1934.
ALINEÓ A AMBAS ESCUADRAS DE LA FORMA SIGUIENTE:
4º CLASIFICADO CON 21 PUNTOS (9g+3e+8p).-51-35 TANTOS FAVOR-CONTRA.
«El Betis Balompié sigue ocupando el puesto de «leader», al empatar con el Athlétic de Bilbao en el campo de San Mamés»,
«El tanteador no se alteró en toda la tarde durante el partido. Como empezaron terminaron. No se puede oponer ningún pero al resultado.
El Athlétic Club hizo todo lo humanamente posible para vencer.
El Betis, por su parte, por no ser vencido.
Y conste que por las circunstancias en que se desarrolló la lucha, se demostró una vez más de manera categórica la excelente clase del trío defensivo verdiblanco.
Independientemente, de que el Athlétic además de actuar con enorme entusiasmo, lo hizo bien y como consecuencia la portería bética estuvo muy acosada, ocurrió un hecho que a otro equipo que no hubiera sido el Betis con la gran moral de que dispone en estos momentos lo habría afectado.
Cuando iban 17 minutos de juego, a consecuencia de un encontronazo, se retiró lesionado el bético «Saro». Ya no reapareció y su equipo quedó con 10 jugadores. Pero no se desanimó por eso en un solo instante.
En el primer tiempo dominó mucho el Athlétic, aunque sin llegar al embotellamiento.
Destacó en el Betis Balompié el trío defensivo, y por parte de los bilbaínos Cilaurren, Bata e Iraragorri.
Después del descanso, el Athlétic Club jugó menos bien, pero con más coraje y como consecuencia, aunque el partido perdiera en la belleza de las jugadas, ganó en emotividad.
Fue tanta la presión de los bilbaínos que el Betis tan sólo llegó a atacar en seis ocasiones, pero aún en ellas logró un tanto, que el árbitro anuló en justicia por estar dos jugadores en claro «off-side».
La lucha entró en algunas fases de gran violencia y resultaron tocados «Bata» y Lecue.
Terminó con empate a cero. Arbitró discretamente Comorera».
Fuente «EL DÍA»-San Sebastián-Lunes 16-Abril-1935.
PORTERO:
DEFENSAS:
2-Luís ZABALA Echevarría.-3-URBANO Ruiz Sampedro.
MEDIOS:
4-GERARDO Bilbao Bilbao.-5-Leonardo CILAURREN Uriarte.-6-ROBERTO Echevarría Arruti.
DELANTEROS:
7-José Antonio CAREAGA Hormaza.-8-José IRARAGORRI Ealo.-9-Agustín Sauto Arana (a) «BATA».-10-Ignacio María Aguirrezabala Ibarbia (a) «CHIRRI II».-11-Guillermo GOROSTIZA Paredes.
Vs.
1er. CLASIFICADO CON 31 PUNTOS: 14-GANADOS+3-EMPATADOS+3-PERDIDOS.-36 GOLES A FAVOR Y 17 TANTOS EN CONTRA.
14 PARTIDOS GANADOS.
PRIMERA VUELTA:
01º-«CHAMARTÍN»-Madrid-D-02 Diciembre 1934.-Madrid Cf-0 vs. BETIS BALOMPIÉ-0.
02º-«PATRONATO OBRERO»-D-09 Diciembre 1934.-BETIS BALOMPIÉ-2 vs. Cf Barcelona-1.
03º-«IBAIONDO»-Bilbao-D-16 Diciembre 1934.-Arenas Club Getxo-0 vs. BETIS BALOMPIÉ-3.
04º-«PATRONATO OBRERO»-D-23 Diciembre 1934.-BETIS BALOMPIÉ-3 vs. Valencia Cf-0.
05º-«PATRONATO OBRERO»-D-30 Diciembre 1934.-BETIS BALOMPIÉ-1 vs. Donostia Cf-0.
06º-«PATRONATO OBRERO»-D-13 Enero 1935.-BETIS BALOMPIÉ-2 vs. Oviedo Cf-1.
07º-«PATRONATO OBRERO»-D-27 Enero 1935.-BETIS BALOMPIÉ-3 vs. Athlétic Club Bilbao-0.
08º-«NERVIÓN»-Domingo 03 FEBRERO 1935.-Sevilla Club Fútbol-0 tantos vs. BETIS BALOMPIÉ-3 Goles.
09º-«PATRONATO OBRERO»-«EL PORVENIR»-D-10 Febrero 1935.-BETIS BALOMPIÉ-3 vs. Racing Club Santander-1.
2ª VUELTA:
10º-PATRONATO OBRERO»-D-17 Febrero 1935.-BETIS BALOMPIÉ-1 Gol vs. Madrid Club Fútbol-0 Tantos.
11º-«ATOCHA»-San Sebastián-D-17 Marzo 1935.-Donostia Club Fútbol-2 Tantos vs. BETIS BALOMPIÉ-4 Goles.
12º-«PATRONATO OBRERO»-D-24 Marzo 1935.-BETIS BALOMPIÉ-2 Goles vs. Athlético Club Madrid-0 Tantos.
13º-«BUENAVISTA»-D-31 Marzo 1935.-Oviedo Club Fútbol-0 Tantos vs. BETIS BALOMPIÉ-1 Gol.
14º-«PATRONATO OBRERO»-D-07 Abril 1935.-BETIS BALOMPIÉ-5 Goles vs. Club Deportivo Español-0 Tantos.
3 ENCUENTROS EMPATADOS.
PRIMERA VUELTA:
Primero.-08ªJornada.-«CAN RABIA»-Barcelona-D-20 Enero 1935.-Club Deportivo Español-1 vs. BETIS BALOMPIÉ-1.
SEGUNDA VUELTA:
Segundo.-14ª Jornada.-«PATRONATO OBRERO»-«El Porvenir»-Domingo de Carnaval en Sevilla-03 Marzo-1935.-BETIS BALOMPIÉ-0 vs. Arenas Club Getxo-0.
Tercero.-20ª Jornada.-«SAN MAMÉS»-Bilbao-D-07 Abril 1935.-Athlétic Club Bilbao-0 Tantos vs. BETIS BALOMPIÉ-0 Goles.
3 PARTIDOS PERDIDOS.
PRIMERA VUELTA:
PRIMERO.-06ª Jornada.-«Stadium Metropolitano»-Madrid-D-06 Enero 1935.-Athlético Club Madrid-4 vs. Betis Balompié-2 goles.
2ª VUELTA:
SEGUNDO.-13ª Jornada.-«Les Corts»-Barcelona-D-24 Febrero 1935.-Club Fútbol Barcelona-4 vs. Betis Balompié-0 goles.
TERCERO.-15ª Jornada.-«Mestalla»-Valencia-D-10 Marzo 1935.-Valencia Club Fútbol-3 vs. Betis Balompié-1 gol.
IDAS Y VUELTAS.-RESUMEN HISTÓRICO:
BETIS BALOMPIÉ-2 Goles Vs. Madrid Club Fútbol-0 Tantos.
Club Fútbol Barcelona-5 Tantos vs. BETIS BALOMPIÉ-2 Goles.
BETIS BALOMPIÉ-3 Goles Vs. Arenas Club Getxo-0 Tantos.
BETIS BALOMPIÉ-4 Goles Vs. Valencia Club Fútbol-3 Tantos.
BETIS BALOMPIÉ-5 Goles Vs. Donostia Club Fútbol-2 Tantos.
BETIS BALOMPIÉ-4 Goles Vs. ATHLÉTICO CLUB MADRID-4 Tantos.
BETIS BALOMPIÉ-3 Goles Vs. Oviedo Club Fútbol-1 Tanto.
BETIS BALOMPIÉ-6 Goles vs. Club Deportivo Español-1 Tanto.
BETIS BALOMPIÉ-3 Goles Vs. Athlétic Club Bilbao-0 Tantos.
36 GOLES A FAVOR:
NUEVE.-Victorio UNAMUNO Ibarzabal (1.710 minutos)*
OCHO.-Pedro González Sánchez (a) «TIMIMI» (1.440 minutos)*
OCHO.-Simón LECUE Andrade (1.620 minutos)*
CINCO.-Adolfo Martín González (a) «ADOLFO II» (1.620 minutos)*
CUATRO.-José RANCEL Toledo (810 minutos)*
DOS.-José González CABALLERO (990 minutos)*
GUARDAMETAS-17 ENCAJADOS:
17 Tantos.-Joaquín URQUIAGA Legarburu (1.710 minutos)*
0 Tantos.-José Luís ESPINOSA Pachón (90 minutos)*
GUARDAMETA:
1.-Joaquín URQUIAGA Legarburu-Destacó (25 años+1 mes menos 16 días)-Natural de Zorrotza (Bilbao), martes 29 de Marzo de 1910 [1.710 minutos.-17 Tantos encajados]*
ZAGUEROS:
2-Lateral Diestro-Destacó.-Pedro Pablo ARESO Aramburu (23 años+10 meses menos 16 días)-Natural de Ordixia (Guipúzcoa): 1.620 minutos*
3-Lateral Zurdo-Destacó.-Serafín AEDO Renieblas (26 años+5 meses+2 días)-Natural de Barakaldo (Vizcaya): 1.800 minutos)*
MEDIOS:
4-Diestro.-José Suárez González (a) «PERAL» (24 años+3 días)-Natural de Sevilla, lunes 10 de Abril de 1911 (1.800 minutos)*
5-Centro.-Francisco GÓMEZ Vicente (24 años+11 meses+2 días)-Natural de Almería, jueves 12 de Mayo de 1910 (1.620 minutos)*
6-Zurdo.-Rufino Fernández De LARRINOA Magunaurrekoetxea (26+ años+3 meses+2 días)-Natural de Arrigorriaga (Vizcaya): 990 minutos*
DELANTEROS:
7-Extremo Diestro.-Pedro González Sánchez (a) «TIMIMI» (24 años+3 meses+12 días)-Natural del barrio de «Los Arenales» (Las Palmas de Gran Canaria): 1.440 minutos.-8 Goles marcados*
8-Interior Diestro.-Adolfo Martín González (a) «ADOLFO II» (24 años+4 meses+4 días)-Natural de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife): 1.620 minutos.-5 Goles logrados*
9-Ariete-Centro Delantero.-Victorio UNAMUNO Ibarzabal (25 años+11 meses menos 8 días)-Natural de Bergara (Guipúzcoa), viernes 21 de Mayo de 1919 (1.710 minutos.-9 Goles marcados)*
10-Interior Zurdo «Tocado».-Simón LECUE Andrade (23 años+2 meses+2 días): 1.620 minutos.-8 Goles logrados*
11-Extremo Zurdo.-Lesionado 17′ juego.-Ángel Martín Rodríguez (a) «SARO» (26 años+1 mes+12 días): 1.727 minutos*