• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 55 años. Debut de Manuel Vega.
Hoy hace 27 años. Debut de Lorenzo Serra como entrenador del Betis.
Betis-Alavés Liga 2001.
Hoy hace 60 años. Betis 7 Elche 1.
Hoy hace 73 años. Nace Juan Carlos Mameli.
José Peñafuerte.
Hoy hace 100 años. Nace Jesús Ubis.
Hoy hace 42 años. Suspendido el Betis-Murcia por la huelga de la AFE.
Alineación Sevilla-Betis Deportivo Juvenil Liga 1981.
Hoy hace 20 años. Betis 1 Córdoba 1.

1935-Marzo 10 en Barakaldo.-Los nuevos internacionales: Areso-Aedo, o un éxito rápido.-Recortes Prensa.

Posted On 22 May 2016
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: 1934-1935 Primera División, 1935-Marzo 10-Domingo-Barakaldo, Alemania-España.-Colonia 12-05-1935, Entrevistados por Pedro de Beitia-As-Madrid 19350325Lunes, FEF-Seleccionaddos por Amadeo García De Salazar Luco, Joaquín Urquiaga Legarburu, Patrick Joseph O'Connell, Pedro Pablo Areso Aramburu, Serafín Aedo Renieblas

«En las vísperas del «match» contra Francia. Tocados Ciriaco y Quincoces, a falta de su baluarte formidable el equipo español, el seleccionador peregrinaba por los «fields» de I División, tras los sustitutos.

De improviso llegó la noticia a la afición. A orillas del Guadalquivir había encontrado AGSTdon Amadeo García de Salazar Luco lo que necesitaba: ARESO-AEDO, la excelente defensa del Betis Balompié, iban a lograr contra los galos investirse de la roja casaca que tantas gestas trazó por los campos continentales.

Escepticismo en un principio: confianza limitada ante la importancia que el encuentro encerraba.-Se jugó el «match».

El galeno de Vitoria había acertado una vez más en sus «operaciones balompédicas.

Lo reconoció así el comentario unánime de Prensa y público.-Y para los dos muchachos vascos–¡ oh la inagotable cantera vasca ¡–llegó a la popularidad y el éxito brillante.

«UNA DEFENSA, TODO UN EQUIPO»

Pedro Pablo ARESO Aramburu-Joaquín URQUIAGA Legarburu-Serafín AEDO Reniebla  (Fuente As-Fotógrafo Bueno-Madrid 19350525-Lunes):

ARESO-URQUIAGA-AEDO

No es un secreto para nadie. Si el Betis Balompié ha logrado mantenerse a tan enviable altura en el torneo de la Liga se debe, principalmente, a su defensa magnífica, que, con Urquiaga, constituye un trío, el mejor indudablemente de cuanto hoy figuran en los equipos españoles.

Esos tres «equipiers» han hecho el milagro de que con una delantera flojísima y una línea media gris vaya el conjunto a la cabeza de la clasificación.

–¿Mantendrán su situación actual por mucho tiempo?…

–No lo sabemos. Pero ahí está el hecho concreto, clarividente…

Pero, a fin de cuentas, ¿de dónde salieron, cómo se formaron, cómo se formaron estos nuevos internacionales?… Vamos a detallarlo…

*Pedro ARESO que nació en la guipuzcoana Villafranca, dio sus primeros pasos futbolísticos en el equipo local, un serie B, modestito y entusiasta. Tenía por entonces 17 años escasos (hoy tiene 23), y ya demostraba cualidades extraordinarias.

Un buen día, él y sus compañeros de zaga Andonegui, pasaron al Tolosa (el mismo año precisamente en que a este equipo se incorporaba Isidro Lángara), pero su actuación en el Tolosa Cf fue breve y apenas si llegó a una temporada. Fueron traspasados al Murcia Cf, y los aficionados aún recordarán las brillantes actuaciones de Andonegui-Areso en el equipo levantino. Pero un día aciago, en Sevilla, Andonegui caía, rota su pierna en un encontronazo, y con ella su carrera futbolística, que se presentaba bajo los mejores auspicios.

Sin la compañía de su amigo y paisano, Areso, en la temporada siguiente buscó nuevos horizontes. Y hace tres años justamente «recaló» junto a la Giralda…

*Serafín AEDO hace 25 años que vino al mundo en Baracaldo. Bien joven también comenzó a destacar defendiendo el pabellón futbolístico de un club «tercerola» vizcaíno: el «Unión Sport» de San Vicente (Baracaldo), con el que fue dos veces campeón de la serie C, teniendo por portero  en este «team» al mismo que lo es ahora del Betis Balompié, pasando luego al Barakaldo C f, el buen equipo, en cuyas filas actuó durante tres temporadas. Hasta que por la «Vía de Chimbolandia»-Fuenterrabia (Guipúzcoa) arribó un «patrón de pesca» andaluz y lo embarcó para Sevilla. Justamente hace dos años.

mmmmm

«Ratos de ocio. La muchachada bética posa ante el fotógrafo Bueno-«As», de regreso de un paseo durante su semana de descanso por tierras guipuzcoana».

«CONFESIONES».

Ha llegado al Norte la muchachada bética para aclimatarse un poco antes de la 16ª jornada-VII Edición Campeonato Nacional Liga Primera División-Temporada 1934-1935; domingo 17 de Marzo en «Atocha» contra el Donostia Cf. Y en la villa natal de Serafín Aedo Renieblas, en el reposado ambiente pueblerino, han pasado una semana de descanso y suave preparación.

Buena ocasión para abordarles, tras el triunfal debut en «Chamartín» (0-1.-Primera Jornada-domingo 02-Diciembre 1934), que para muchos ha constituido una revelación.

–Todo lo imprevisto impresiona (nos dicen), y así la designación para el equipo nacional no pudo producirnos efecto más grato. La reclusión en El Escorial, el asedio de la popularidad y la responsabilidad, en fin, que sobre nosotros pesaba, nos impuso, nos cuartó un poco al comienzo del partido.

Pero después todo fue bien. Claro que nuestro encubrimiento repentino ha tenido también sus consecuencias, que vamos apreciando en actuaciones posteriores.

El público de todos los campos está a la expectativa de nuestra labor y al menor fallo o jugada desgraciada se ensaña con nosotros poco menos que exigiendo una perfecta actuación en cada momento del partido. Y eso influye poderosamente en la moral de un jugador.

–¿Y ante Portugal y Alemania?…

–Nuestra mayor ilusión ahora es jugar estos próximos encuentros internacionales. Pero todo depende de lo que el seleccionador proyecte…

–¿Y la Liga?…

–Peligroso enemigo es el Madrid, el mejor conjunto, indiscutiblemente, en los actuales momentos. Si algún obstáculo nos hace tropezar en nuestra cancha actual, en él vemos al campeón…

–¿Y en la Copa?…

–El Athlétic bilbaíno. Volverá el gran equipo «chimbo» a su forma espléndida, tras esta crisis, momentánea a nuestro juicio, y será el conjunto temible de temporadas anteriores. ¡¡ Ah, si llegara el Betis Balompié a la final ¡¡…

–¿Qué elementos os parecen los más destacados en el fútbol español?

–Regueiro, Lángara, Cilaurren e Iraragorri. Y junto a ellos, nuestro portero Urquiaga, espléndido de facultades y base de los éxitos recientes del Betis.

En él vemos muy pronto el sustituto de Ricardo Zamora Martínez.

«UN BUEN ENTRENADOR»

mmmm

«Los defensas del Betis Balompié, que recientemente alcanzaron el entorchado de internacionales, cuentan a nuestro colaborador Pedro de Beitia sus impresiones futbolísticas. Entre ellos míster Patrick Joseph O’C0nnell, el preparador, sigue atento la charla»-Fotógrafo Bueno.-AS-Madrid 19350325-Lunes.

Areso y Aedo se deshacen en elogios calurosos para su entrenador, el irlandés míster O’Connell.

–Gracias a él, a la preparación y enseñanzas certeras, hemos logrado destacar.

–Es, para nosotros, el mejor entrenador que existe en la Península, por sus conocimientos técnicos y visión práctica.

Y es verdad. Como detalle interesante señalamos que Mr. O’Connell fue quien al llegar Isidro Lángara Galarraga al Oviedo Cf (entrenaba entonces a este equipo) vaticinó en él a un gran delantero centro, en contra de la opinión de los «expertos» ovetenses, que consideraban absurdo el criterio del preparador. Criterio que originó su despido fulminante de aquel club. Y hoy Lángara…

«MISTERIO»

–¿Y para la temporada próxima cuáles son vuestros propósitos? (Hemos preguntado a la pareja internacional).

Mutismo absoluto. Un secreto que ni siquiera la amistad ha podido quebrantar. ¿Seguirán en el Betis?… ¿Irán juntos a la Puerta del Sol?… ¿A las ramblas?… ¿Hacia el Norte?…

El final de junio nos dará la solución a esta adivinanza…, que ya comienza a preocupar a la afición…, y a algunos clubes… de campanillas y dinero».-PEDRO DE BEITIA.

crónica-FEF

Fuente.-Revista Gráfica de la Semana «CRÓNICA»-Foto Álvaro-Madrid 19350512-Domingo.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Mesones, la soledad del mánager, de Francisco Correal

Next Story

Entrevista Luis Del Sol 1986

Related Posts

0

Don Carlos Fernández De Pando.-Directivo del Betis Balompié.-Recortes de Prensa.

Posted On 17 Feb 2018
, By Enrique Añino Cañal
0

Serafin AEDO Renieblas-Jugador: Club Atlético River Plate; Real Club España.

Posted On 17 Oct 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

1933-Noviembre 5-Primera.-Betis Balompié-2 Racing Santander-1.-Recortes Prensa.

Posted On 10 Oct 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

1933-Octubre 22-Mancomunado.-Betis Balompié-2 Sevilla FbC-2.-Recortes Prensa.

Posted On 02 Oct 2017
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

José Peñafuerte.

José Peñafuerte Ruiz, nacido en Sevilla el 20 de junio de 1932 y fallecido en Sevilla el 5 de abril de 1996. Centrocampista. Tras jugar dos
Posted On 05 Mar 2021
0

Canarios en Triana. 1930.

Ya vimos aquí las circunstancias por las que el Betis en junio de 1930 se hizo con el fichaje de los jugadores canarios Juan Martín, Pedr
Posted On 20 Feb 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.