1936-Mayo: Heliodoro Garrido Conde
«A TODOS LOS BÉTICOS Y DEPORTISTAS EN GENERAL»
Insisto nuevamente, aun cuando me tachen de pesado, en que debemos y conseguiremos salvar a nuestro querido Club de su difícil situación económica, ya conocida de la afición.
Sé que las numerosas suscripciones abiertas con tal motivo están dando un resultado muy positivo.
Sé también que Sevilla y toda Andalucía en general atraviesan unos momentos muy difíciles; pero no será obstáculo para llevar a cabo nuestro propósito.
El Betis Balompié debe muchas pesetas, exacto.
Pero por ahora lo indispensable, lo perentorio, lo único es pagar a los jugadores que tan alto han sabido poner nuestro pabellón futbolístico, los colores verdiblancos, que son los de Andalucía, y los lleva el Betis, y por ende toda Andalucía está obligada a coadyuvar para engrosar las suscripciones que en cada pueblo ya están abiertas.
Nosotros, los sevillanos, por el doble motivo de ser andaluces y por residir en nuestra ciudad el Club blanquiverde, estamos más obligados que nadie, y por ello llamo la atención de todos, y si preciso fuera, suplico uno por uno acudan a depositar su donativo. Quién ya lo haya hecho y pueda hacerlo otra vez que lo haga, pues será doblemente bético y doblemente magnánimo.
Tengo la esperanza, y muy pronto tal vez sea realidad, de que la cantidad recaudada alcance una suma tan importante que nos permita conseguir no se marche del Club nuestro querido y gran defensa internacional Serafín Aedo Renieblas.
¿Verdad, Aedo, que te sacrificarías un poquito tus intereses y de muy bien agrado continuarías dando glorias a nuestro Betis Balompié?
¿Verdad, Antonio Moreno Sevillano, que tu sueño dorado es conseguir retener a Aedo para el Club de tus desvelos y sacrificios?
Y no digo nada de toda la Afición que ven en Aedo la personificación del Betis Balompié, por su valor, por su entusiasmo y gran juego, cualidades siempre sobresalientes en todos los compañeros.
Y digo yo, ¿por qué no vamos aconseguirlo? Querer es poder y si ponemos toda nuestra alma en el empeño, lo conseguiremos.
Brindo a la Tertulia Cultural Bética, a la que me honro en pertenecer, la idea de que se dirija a todas las Peñas y Tertulias sevillanas, a Casinos, Círculos, Bancos, Comercio, Industrias y cuanto signifique entidades oficiales existentes en la capital y pueblos de la provincia para que por sus propios medios, además de cooperar a la suscripción, abran otras en sus respectivos Centros, recabando de sus asociados cooperen a la obra deportiva de ayudar a salvar al Betis Balompié.
Ruego a todos los béticos y simpatizantes que todos y cada uno de por sí abran suscripciones en sus Centros habituales, para el fin apetecido y no miren cantidades: todas son grandes y muchas veces las más modestas tienen más mérito, porque significan más sacrificio, viniendo aquí bien el refrán que dice: «Un grano no hace el granero, pero ayuda al compañero».
Para terminar un ruego a los jugadores del Betis Balompié: Poned todo vuestro entusiasmo, toda vuestra voluntad y vuestro empeño para conseguir el actual campeonato de la Copa de España.
El Betis Balompié, cuando más apuros económicos ha sido cuando más triunfos deportivos consiguió, y ahora, si esto sucede, seguramente llegaremos a campeones.
¡¡ Estamos tan apurados ¡¡
¡¡ Todo por el Betis Balompié ¡¡
¡¡ Viva el Betis ¡¡
Heliodoro Garrido Conde.-Escrito enviado para su publicación en ABC.
1931-1932.-Contador-Junta Directiva 05-Septiembre-1931 del presidente del Betis Balompié, don José Ignacio Mantecón Navasal.-Secretaría calle O’Donnell nº 7-2º piso.
1932-1933.-Junta Betis Balompié 24-Junio-1932: «Se acordaron votos de gracias para los directivos y muy especialmente para los que cesan: don Heliodoro Garrido Conde y otros como D. José María Domenech Romero, D. Manuel Bermudo Ortega y D. Ramón Pol Carbonell».
–Viceconsiliario 5º de la Hermandad del Sagrado Decreto.-16-06-1935.