• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 55 años. Recepción en el Ayuntamiento.
Hoy hace 25 años. Barcelona 3 Betis 2 en la final de Copa.
Alineación Betis B-Sevilla B Liga 1993.
Hoy hace 15 años. Acto de Siempre Verdiblancos.
Hoy hace 50 años. Asamblea de socios.
Entrevista Luis Del Sol 1981.
Hoy hace 90 años. Málaga 2 Betis 2.
Hoy hace 55 años. Celebración del ascenso a Primera División.
Los de la Copa del Rey…, de Manuel Férnández de Córdoba
Hoy hace 75 años. Nace Demetrio Oliver.

1936-Mayo 14-19-21.-Sobre el caso del Betis Balompié.-Heliodoro Garrido Conde.-Recortes Prensa.

Posted On 29 Ene 2011
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: Antonio Calvo, Comisión Organizadora-El caso del Betis Balompié, Daniel García, Heliodoro Garrido Conde, José Capitán, José J.Ramírez, José Mérida, Junta General 15-Mayo-1936, Pedro Osuna, Secretaría Betis Balompié-calle Bilbao nº 2, Tertulia Cultural Bética

FUTBOL.-«SOBRE EL CASO DEL BETIS».

«El consecuente bético D. Heliodoro Garrido Conde nos ruega la publicación de lo siguiente:

«A LOS SOCIOS Y SIMPATIZANTES DEL BETIS BALOMPIÉ». La nota publicada en los periódicos locales por la Directiva del Betis Balompié es bien explícita.

El Betis se hunde, fallece cuando más motivo tiene para existir. El año pasado, campeón de la primera división de Liga; este año ocupa la clasificación un lugar entre los destacados. En la Copa de España, jugándose actualmente, se le presenta una perspectiva muy risueña, y con un poco de moral que le proporcionemos, puede llegar a ser finalista y tal vez campeón.

¿Y vamos los béticos a dejar hundirse nuestro Club, que con tantos sacrificios y a pesar de todos los obstáculos que se le han puesto en su camino, ha logrado ocupar en el fútbol español lugar tan destacado?

No y mil veces no. Todos los béticos, tanto los socios como los simpatizantes estamos obligados a impedirlo. ¿Cómo? Aportando cada uno, con arreglo a sus fuerzas, la mayor cantidad posible.

Y como quiera que esto ha de hacerse inmediatamente, propongo a todos los béticos y simpatizantes concurran a la Junta general convocada para el 15 de los corrientes, provistos de la cantidad que sus medios económicos les permitan y la entreguen a la comisión que allí mismo se nombre. Habrá socios o simpatizantes que sólo pueden dar cinco pesetas; otros darán 10, 50, 100, etc.; a todos les quedará nuestro Betis Balompié eternamente agradecidos. ¿No existirán entre socios y simpatizantes unos 2.000? Pues a contribuir todos con su óbolo y salvemos al Betis. ¿Qué mayor satisfacción para todos haber puesto nuestro granito de arena en tan bella empresa? EL BETIS BALOMPIÉ, SALVADO POR TODOS. ¡¡VIVA EL BETIS¡¡

Fuente.-ABC-Sevilla, jueves 14-mayo-1936, página 38ª.-Viñeta «¡LA COPA¡ ¡VA LA COPA¡ por Martínez de León-«Oselito».

«EL CASO DEL BETIS BALOMPIÉ».-«A TODOS LOS BÉTICOS Y DEPORTISTAS EN GENERAL».

Recibimos con ruego de publicación, el siguiente escrito:

«Insisto nuevamente, aún cuando me tachen de pesado, en que debemos y conseguiremos salvar a nuestro querido Club de su difícil situación económica, ya conocida de la afición. Sé que las numerosas suscripciones con tal motivo están dando un resultado muy positivo. Sé también que Sevilla y toda Andalucía en general atraviesan unos momentos difíciles; pero ello no será obstáculo para llevar a cabo nuestro propósito.

El Betis Balompié debe muchas pesetas; exacto. Pero por ahora lo indispensable, lo perentorio, lo único, es pagar a los jugadores que tan  alto han sabido poner nuestro pabellón futbolístico, los colores verdiblancos, que son los de Andalucía, y los lleva el Betis, y por ende toda Andalucía está obligada a coadyuvar para engrosar las suscripciones que en cada pueblo están abiertas.

Nosotros, los sevillanos, por el doble motivo de ser andaluces y por residir en nuestra ciudad el Club verdiblanco, estamos más obligados que nadie, y por ello llamo la atención de todos, y si preciso fuera, suplico a uno por uno acudan a depositar su donativo. Quien lo haya hecho y pueda hacerlo otra vez que lo haga, pues será doblemente bético y doblemente magnánimo.

Tengo la esperanza, y muy pronto tal vez sea realidad, de que la cantidad recaudada alcance una suma tan importante que nos permita conseguir no se marche del Club nuestro querido y gran defensa internacional Aedo. ¿Verdad, Aedo, que te sacrificarías un poquito en tus intereses y de muy buen grado continuaría dando glorias a nuestro Betis Balompié? ¿Verdad, Antonio Moreno Sevillano, que tu sueño dorado es conseguir retener a Aedo para el Club de tus desvelos y sacrificios?

Y no digo nada de toda la afición, que ven en Serafín Aedo Renieblas la personificación del Betis Balompié, por su valor, entusiasmo y gran juego, cualidades siempre sobresalientes en todos los compañeros. Y digo yo, ¿porqué no vamos a conseguirlo? Querer es poder y si ponemos toda nuestra alma en el empeño, lo conseguiremos.

Brindo a la Tertulia Cultural Bética, a la que me honro en pertenecer, la idea de que se dirija a todas las Peñas y Tertulias sevillanas, a Casinos, Círculos, Bancos, Comercios, industrias y cuanto signifique entidades oficiales existentes en la capital y pueblos de la provincia para que por sus propios medios además de cooperar a la suscripción, abran otras en sus respectivos centros, recabando de sus asociados cooperen a la obra deportiva de ayudar a salvar al Betis Balompié.

Ruego a todos los béticos y simpatizantes, que todos y cada uno de por si abran suscripciones en sus Centros habituales, para el fin apetecido y no miren cantidades: todas son grandes y muchas veces las más modestas tienen más mérito, porque significan más sacrificio, viniendo aquí bien el refrán que dice: «Un grano no hace al granero, pero ayuda al compañero».

Para terminar, un ruego a los jugadores del Betis Balompié: Poned todo vuestro entusiasmo, toda vuestra voluntad y vuestro empeño para conseguir el actual campeonato de la Copa de España. El Betis Balompié, cuando más apuros económicos ha tenido ha sido cuando más triunfos deportivos consiguió, y ahora, si esto sucede, seguramente llegaremos a campeones. ¡¡Estamos tan apurados¡¡

¡¡TODO POR EL BETIS BALOMPIÉ¡¡ ¡¡VIVA EL BETIS¡¡ Heliodoro Garrido Conde».

Fuente.-ABC-Sevilla, miércoles 19-mayo-1936, 41ª página.

«EL CASO DEL BETIS»-«UNA NOTA DE LOS AFICIONADOS DE ÉCIJA».-Se nos envía con el ruego de publicación la siguiente nota:

«La Comisión organizadora de la suscripción abierta en Écija a favor del Betis Balompié, hace saber a todos los señores de los pueblos de la provincia de Sevilla y Córdoba, que se le han dirigido en demanda de noticias sobre si podían enviar donativos para engrosar esta suscripción, que es más conveniente que en cada uno de dichos pueblos formen una comisión entre simpatizantes, y el importe recaudado lo envíen directamente a las oficinas del Betis Balompié en Sevilla, calle Bilbao nº 2.

Este será el medio más eficaz para que puedan contribuir todas las clases sociales en beneficio de nuestro querido Betis.

Por la Comisión, José J. Ramírez, Antonio Calvo, José Mérida, Daniel García, Pedro Osuna, José Capitán».

Fuente.-ABC-Sevilla, jueves 21-mayo-1936, página39ª.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Betis-Barcelona Copa 1930

Next Story

Madrid-Betis Balompié Liga 1934

Related Posts

0

1936-Mayo 19.-El Caso del Betis Balompié.-Recorte Prensa

Posted On 28 Oct 2017
, By Enrique Añino Cañal
0

Homenaje a Antonio Calvo, el fotógrafo del Betis

Posted On 23 Jun 2017
, By Alfonso Del Castillo
0

Entrevista Antonio Moreno Sevillano 1958

Posted On 06 Mar 2012
, By Alfonso Del Castillo

Pascual Aparicio García-II

Posted On 22 Ago 2011
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Attila Ladinszky 1978.

Attila Ladinszky jugó en el Betis 3 temporadas, entre 1975 y 1978. Este futbolista húngaro siempre dejó muestras de su excelente calidad técnica
Posted On 20 Jun 2022
0

Quién te ha visto y quién te ve. Olías.

En la revista deportiva Don Balón se publicó en el año 1999 una curiosa sección en la que se enfrentaban fotografías de futbolistas de ese año
Posted On 16 Jun 2022
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013