• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 20 años. Betis 2 Villarreal 1.
Hoy hace 63 años. Fallece Pedro González «Timimi».
Pruebas de resistencia en el Stadium de la Exposición. 1928
Hoy hace 70 años. Utrera 0 Betis 3.
Hoy hace 73 años. Nace Eduardo Anzarda.
Los extranjeros de la temporada 1994-95
Hoy hace 35 años. Betis 1 Las Palmas 1.
Hoy hace 104 años. Nace Vicente Morera.
Saludo entre Luis Carriega y Rafael Iriondo 1977
Hoy hace 40 años. Málaga 1 Betis 0.

1954-1955: Francisco GÓMEZ Vicente, Entrenador Real Betis Balompié

Posted On 27 Dic 2011
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: Estadio de Heliópolis, Francisco Gómez Vicente-Entrenador, Isidro Villota Elejalde, Lolín-Manuel Gómez Domínguez, Real Betis Balompié, Segunda División-Grupo 2º-1954-1955

«Defiéndase Usted».-Entrevista efectuada por Juan Manuel  Borbujo De la Hera, corresponsal de MARCA en Sevilla.

«Gómez, entrenador del Betis, echa la culpa al delantero centro».

«Nos hace falta un ariete impulsivo; Villota es un técnico».

«El equipo está formado por muchachos del Norte, que acusan el calor de aquí».

«No soy partidario de las tácticas, aunque, naturalmente, las domino».

«Los reveses últimamente padecidos por el Betis en Sevilla ha revuelto un tanto a la opinión balompédica local.

Y no obstante al sensacional éxito conseguido por el histórico Club blanquiverde en Tetuán,  las aguas todavía no han vuelto a su cauce.  Como de costumbre,  la culpa recayó en el entrenador.

Y Paco Gómez ha tenido que venir soportando una serie de críticas a cual más duras y dispares.  Innumerables fueron los rumores que circularon a raíz de la victoria del Real Murcia en Heliópolis,  y que a estas alturas–en menor proporción–todavía afloran en labios de los bien enterados.

Entre los rumores que mayor volúmen adquirieron destacan el que a Gómez le habían retirado la confianza en el Club, y con ella,  los plenos poderes de orientación técnica. 

Otros rumores que circularon fue la de haberse descubierto la falta de una eficiente preparación teórico-práctica en el entrenador catalán,  y como consecuencia,  la deficiente preparación del equipo sevillano. 

Tantos anatemas cayeron sobre Gómez,  que creímos conveniente abordarle para que,  públicamente,  se defendiera.  Y el preparador bético,  gustosísimo,  aceptó nuestro requerimiento.  Por ello acudió puntual a la cita que le señalamos días atrás,  en los locales de la Asociación de la Prensa,  lugar donde,  libre de miradas y oídos indiscretos,  pudiera despacharse a gusto.

«NUNCA PERDÍ LA CONFIANZA DE LA DIRECTIVA».

La entrevista la iniciamos indagando la verdad de cuanto se dice sobre la falta de apoyo directivo.

–Siempre he tenido la plena confianza de la Directiva–comenzó–, y aún en los momentos más difíciles, recientemente transcurridos,  he gozado,  en el seno del Club,  de la mayor autonomía en el ejercicio de mis funciones naturales.  Tanto en la formación de los equipos como en la orientación técnica de los mismos.

–Sin embargo,  el público,  y concretamente la hinchada,  no se ha recatado en hablar de usted.  Y no lisonjeramente.

–Afirmaron que,  técnicamente,  soy un elemento nulo.  Hasta mis oídos llegó la especie.  E incluso se ha dicho que en las cuestiones tácticas era negativo. Que mi labor quedaba supeditada a elementísimos consejos,  a esforzar físicamente a los muchachos y,  generalmente,  amenzando.  Quiénes afirmaban de tal manera no me conocen.  Mal se pueden avenir dichas apreciaciones con un hombre como yo,  que mediante enseñanzas y consejos,  ostento el record profesional de ser uno de los preparadores que mayor número de Clubes ha ascendido de categoría. 

Aunque sea una inmodestia el señalarlo,  me tengo como un buen experto en tácticas,  y en infinitas ocasiones lo he demostrado.  Siempre suelo estudiar teóricamente los encuentros y ceñirme a lo que las circunstancias aconsejan.  Ahora bien,  si luego los jugadores no cumplen lo que se ordena,  ya es harina de otro costal. 

Generalmente,  los futbolistas españoles–y no concreto en mis pupilos,  solamente la apreciación–siguen su improvisada inspiración,  en favor del lucimiento personal,  que las órdenes que se les dictan.  Muy pocos son los que las cumplen y saben cumplirlas.

«NO SOY PARTIDARIO DE LAS TÁCTICAS»

–¿Es usted partidario de las tácticas?

–Reconozco que,  personalmente,  no soy partidario de ellas,  aunque,  dadas las formas de practicarse a la presente en el deporte del balompié,  tengamos que recurrir plenamente a las mismas. 

Yo por cuanto a mi criterio particular–téngase en cuenta esto–,  confío mejor en el potencial físico.  Por falta de ese potencial en el eje del ataque bético es por lo que fuímos derrotados dos veces en Heliópolis,  y más recientemente,  en Badajoz.

–¿Carece el Real Betis Balompié de una delantera positiva?

–Mejor,  de un centro delantero batallador,  rápido y con empuje.  Con esto no expreso que desconozca las virtudes que adornan a Villota–el eje titular–,  pero que en realidad no son las que hacen falta actualmente en el ataque del Betis Balompié.  Villota es un delantero centro científico;  pero,  por el momento y dadas las cualidades de la mayor parte de los adversarios que militan en nuestro grupo–de espléndidas líneas de cobertura–,  precisamos un delantero eje menos académico,  pero… con más bríos.

–¿Se busca?

–Tengo entendido que sí.  Pero como es materia que incumbe a la Directiva y no soy yo de los que le gustan pisar terrenos ajenos,  como no quiero que pisen los míos, no sé nada en concreto sobre el particular.  Llegado el instante,  estoy seguro que la Directiva me pedirá su parecer,  y entonces opinaré.  Antes no sabré nada sobre el asunto.

–No obstante en Tetuán el equipo respondió admirablemente,  y hasta Villota aprovechó mejor las ocasiones que surgieron.

–Exacto;  pero el domingo,  no sé por qué rara casualidad,  en la mayoría de los casos,  los más irascibles siguieron al pie de la letra mis consejos,  y de ahí que,  por ejemplo,  Lolín estuviese bien frenado,  que mis volantes se movieran con mayor holgura,  e incluso que,  pese al calor verdaderamente africano que padecimos,  ni uno sólo de los muchachos se agotaron.

«EXCESO DE AGUA»

–Pues en los partidos jugados en Heliópolis evidenciaron casi todos los que actuaron agotamiento.

–Cierto;  pero ese agotamiento se debió,  más al calor que soportaron por entonces–que fue mucho–,  a los excesos que cometieron la mayoría en su vida privada,  consumiendo agua,  cervezas y otras bebidas refrescantes. 

La mayoría desconocían el clima sevillano,  que,  hasta ahora,  es de verdadero verano.  Los muchachos,  generalmente gente del Norte,  trataron de paliar el calor bebiendo refrescos y mucha agua.  Como tales consumiciones las efectuaban lejos de mi alcance investigador,  el caso fue que,  no obstante mis consejos, bebían,  y que luego,  naturalmente,  influían en sus pesos y en sus condiciones físicas.  De ahí la pesadez que en muchos se apreciaron.

–Resumiendo,  que sus chicos son incorregibles…

–No tanto,  no tanto.  Son… como todos.  Gente joven,  a los que hay que demostrarles por propia experiencia la razón de las cosas.

«FALSO CONCEPTOS DE LAS TÁCTICAS«

–¿Y qué opina de que esté dando más resultado aquel grupo de jugadores que ya militaban en el Betis en la temporada última?

Concretamente,  ¿a qué se debe que respondan mejor–como quedó demostrado en Tetuán–que rindan más los jugadores que fueron de la Tercera División que las recientes figuras adquiridas para la campaña en Segunda?

–Dos razones determinan la cuestión.  Una, la compenetración que existe entre ellos,  tras una campaña jugada en mancomunidad.  Observe que a Tetuán desplacé el mismo cuarteto defensivo y la misma pareja de volantes que ascendieron al Real Betis Balompié a Segunda División. 

Y la otra causa es que ninguno de esos que se califican de tercera procedieron de Clubes tercerones.  Cuando llegaron al Betis Balompié venían de Segunda,  y algunos,  hasta de Primera,  después de largas permanencias en tales categorías.  En realidad,  jugaron en Tercera tan sólo la campaña última.  Aquella en que llevaron al Club sevillano al grupo en donde milita.  Por otro lado,  las nuevas figuras son tan buenas como las otras,  y cuando vayan amoldándose a mis orientaciones y acoplándose al resto del cuadro, irán rindiendo.

–Pero hace falta un centro delantero…

–Un delantero centro de las características apuntadas,  aunque Villota también es apto para ciertas ocasiones que yo crea conveniente. 

Porque,  insisto,  que suelo estudiar los encuentros,  a pesar de no hacer uso de la pizarra magnética–chisme que considero tan sólo como un engorro–,  y con las deducciones que obtengo luego,  aplico la táctica que más convenga. 

En Tetuán pude orientar perfectamente desde la banda,  y así salió de bien.  Lo que en realidad me sucede es que,  dialécticamente,  no soy un García Sanchiz,  y que muchos crean por ello que no sé tácticas o que no sé explicarlas.  Y en eso también están equivocados.  No hace falta una bella fluidez de palabra para esa misión. 

Por muchos motivos;  pero de entre los principales,  porque,  en verdad,  los propios jugadores son los primeros que no saben concebir  con plena exactitud  el fondo y la forma de ellas.  En su mayoría,  tienen ideas equívocas al respecto.

Y como al parecer creía Gómez ya hemos dicho lo más interesante,  dió por terminada la entrevista.  Una entrevista defensiva,  que no tiene desperdicios…».

 OBSERVACIONES.-Encuentros 2ª División-Grupo II-Temporada 1954-1955:

03ª Jornada.-Heliópolis 26-Septiembre-1954: Real Betis Balompié-0 vs. Unión Deportiva España de Tánger-1.

05ª Jornada.-Heliópolis 10-Octubre-1954: Real Betis Balompié-1 vs. Real Murcia-3.

06ª Jornada.-17-Octubre-1954: Club Deportivo Badajoz-1 vs. Real Betis Balompié-0.

07ª Jornada.-24-Octubre-1954: Club Atlético de Tetuán-3 vs. Real Betis Balompié-4.

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

1914 Libro de Caja-Betis Foot-ball Club

Next Story

Alineación Betis-Bayern Munich Trofeo Colombino 1974

Related Posts

0

Heliópolis en 1954

Posted On 28 Sep 2019
, By Alfonso Del Castillo
0

1922-Junio.-Gira por el Norte de España.-Real Betis Balompié.-Recortes de Prensa.

Posted On 04 Jul 2018
, By Enrique Añino Cañal
0

Don Juan Del Castillo Ochoa.-Presidente Sociedad Sevilla Balompié-Matriz del Real Betis Balompié.-Recorte Prensa

Posted On 15 Feb 2018
, By Enrique Añino Cañal
0

1930-Febrero 9-Segunda División.-Real Betis Balompié-Iberia Sport Club.-Recortes Prensa.

Posted On 10 Ago 2017
, By Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
0

Entrevista Rafael Gordillo 1977

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda procede del diario Suroeste y es de noviembre de 1977. En ella el protagonista es un joven Rafael
Posted On 16 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013