1956-Febrero 06.-«Reloj en Mano»-«El partido entre bastidores».-«Díganos lo que pueda».-60ºAniversario.
«SEVILLA»-diario de la tarde-lunes 06 de Febrero de 1956.
«RELOJ EN MANO» por Vicente BRU Álvaro.-«Salió en primer lugar el Club Deportivo Castellón, que al hacerlo y saludar desde el centro del terreno fue recibido con grandes aplausos.
A continuación, el Real Betis Balompié, que al saltar al campo, es acogido con una delirante ovación, así como pancartas de sus partidarios por el triunfo conseguido en Jerez.
[Estadio DOMECQ-18ª Jornada-domingo 29-01-1956: Xerez Deportivo-0 vs. Real Betis Balompié-4 goles (3-Eduardo Sobrado Vázquez (0-2.-19’+0-3.-24’+0-4.-85 minutos)+0-1.-20 minutos: José García García (a) «BOTELLA II»].
Después de saludarse los capitanes de ambas escuadras en presencia del juez de contienda-Francisco Campos Santín-escoge el equipo castellonense.
PRIMER TIEMPO:
04’22.-Gran jugada de Sobrado a pase de «Armandín», que cede a «Botella II», tirando éste fuera.
04’24.-Centro de «Armandín» y remate de «Botella», fuera.
04’25.-Centro de Guerrero y remate de cabeza de «Botella II» que Higinio bloca.
04’26.-Gran centro de Luís DEL SOL Cascajares hacia atrás, José García García (a) «BOTELLA II», desde fuera del área bate a HIGINIO Martí Monferrer (1-0.-10 minutos)*
04’28.-Gran tiro de Julián BARTUAL Pérez, fuera.
04’29.-Chú de Ernesto VILALTA, y gran parada de Pedro GONZÁLEZ.
04’38.-Gran estirada de Higinio a archisuperior tiro de Eduardo SOBRADO.
04’42.-Falta cerca del área. La lanza Peñafuerte y «Botella» marca con la mano, siendo anulado el gol por el árbitro Campos.
04’46.-Falta de José Aznar á Armando Bezold González (a) «Armandín». La tira José Peñafuerte y despeja Miguel Gotérris.
04’53.-Disparo de Ángel García Serer (a) «CHIRRI» a las manos de Pedro González Lázaro.
04’54.-Gran centro de DEL SOL y disparo de SOBRADO fuera.
04’55.-Buen pase de Sobrado á «Botella II», que, solo ante Higinio, pierde un gol seguro.
SEGUNDO TIEMPO:
01’30 Minuto de juego, centro de Manuel Arias, que Ernesto VILALTA Peñarroja, sólo ante GONZÁLEZ, después de un fallo colectivo de la zaga verdiblanca, de chut raso logra marcar (1-1.-46 minutos)*
05’09.-Disparo de Sobrado a las manos de Higinio.
05’10.-Saque de esquina contra el Castellón. Lo saca Peñafuerte y remata «Botella» fuera.
05’11.-Centro de Miguel MEZQUITA Ros, que Ernesto VILALTA Peñarroja remata raso, ganando la acción a Pedro González Lázaro (a) «El Navajas» (1-2.-56 minutos)*
05’14.-Centro de Peñafuerte y córner de Higinio en gran parada. Lo lanza José y remata Tomás Guerrero fuera.
05’19.-Gran tiro de Vilalta que paró muy bien González.
05’22.-Centro de José Peñafuerte Ruiz, que Luís DEL SOL Cascajares, en medio de varios jugadores rivales, convierte en el empate (2-2.-67 minutos)*
05’24.-Saque de esquina contra el Deportivo, que chutó Peñafuerte y rebotó en Aznar, que despejó.
05’32.-Escape de Del Sol, que centra, y penalti de José Aznar Beltrán, que blocó el cuero. El máximo castigo lo tiró Eduardo SOBRADO Vázquez esquinado, convirtiéndolo, en medio del delirio del público, que daba el encuentro por empatado (3-2.-79 minutos)*
05’39.-Buen chut de Guerrero que Higinio despejó a córner. Lo lanza Peñafuerte y «Botella II» hizo falta a Higinio, que el árbitro señaló.
05’40.-Córner contra el Betis Balompié. Lo tiró Arias y Vilalta hizo falta a González.
05’43.-Falta contra el Betis cerca del área. La saca el delantero centro «Chirri» y salió fuera.
05’45.-Luís Del Sol Cascajares cede a «Armandín», Armando Bezold centró y Eduardo SOBRADO Vázquez, de chut a media altura fusiló a HIGINIO Martí (4-2.-88 Minutos)*
05’45.-El árbitro Francisco Campos Santín, que estaba descontando el tiempo perdido, concedió un saque de esquina a favor del Club Deportivo Castellón, que fue tirado sin consecuencias.
05’50.-Terminó el partido, en medio de la emoción de los espectadores, siendo despedidos los jugadores del Real Betis Balompié por la victoria, y el Club Deportivo Castellón por su deportividad, con grandes ocasiones.-(«Sevilla»-diario de la tarde-lunes 06-02-1956).
«EL PARTIDO ENTRE BASTIDORES»-Vicente BRU Álvaro.
REAL BETIS BALOMPIÉ-4 goles vs. Club Deportivo Castellón-2 tantos.-El Campo de «Heliópolis está en muy malas condiciones.
«Cuando se juega mal, todos los partidos se ponen mal».
«ALEGRÍA EN LOS VESTUARIOS LOCALES».-«Mucha alegría en la caseta local, y no era para menos, por haber remontado un encuentro que por la voluntad y tesón de los castellonenses, aparte de los defectos del Betis Balompié de ayer, se puso muy difícil y era casi empresa de titanes.
Nuestro primer interlocutor fue, al igual que siempre, Pepe Valera Nocera.
–¿Cómo viste el partido?
–Muy difícil. Cuando se juega mal, todos los partidos se ponen mal, y hoy ha sido así.
–¿Causas de las dificultades para la victoria?
–El pésimo estado del terreno, que no dejaba controlar debidamente el balón.
–¿Ha sido justo el resultado?
–Pese a que se jugó muy mal, merecimos la victoria.
–¿Qué te ha parecido el Club Deportivo Castellón?
–Muy bueno. Tienen mucha velocidad y todos van siempre a la pelota. Lo mejor de todo es que nunca se han defendido, al contrario que equipos de mayor categoría que desfilaron por nuestro campo.
–¿Jugadores destacados?
–José Luís Arriola, Ernesto Vilalta, Higinio Martí y Ángel García «Chirri».
–¿Y el arbitraje de Francisco Campos Martín?
–Muy deficiente, aunque a decir verdad, no influyó en el resultado».
Después, Pedro GONZÁLEZ Lázaro (a) «El Navajas». El portero bético, al mismo tiempo que se hallaba radiante por la victoria, no disimulaba su descontento por los tantos encajados.
–¿Fueron de verdad imparables?
–No. Aunque en el primero me quedé quieto porque era un «offiside» [fuera de la jugada] clarísimo.
–¿Te gustó el Castellón?
–Bastante. Es un equipo viril que va siempre al balón, aparte de que son muy rápidos.
–¿Los más destacados?
–Arriola y «Chirri».
–¿Sigues creyendo en el ascenso automático?
–Desde luego».
Y por último al debutante en esta temporada 1955-1956, José PEÑAFUERTE Ruiz, que para nosotros ha sido uno de los mejores jugadores sobre el terreno.
–¿Satisfecho de tu reaparición?
–A medias. Tan solo por el triunfo del Equipo.
–¿Y personalmente?
–Regular. Yo creo que rindo mucho más, y espero demostrarlo.
–¿Qué te ha parecido el Castellón?
–Mucho más noble que el Real Jaén Cf, por ejemplo.
–¿Ha sido justo el resultado?
–Aunque se puso difícil, sí.
–¿Dificultades?
–El campo, que se encuentra en malísimas condiciones. Ya has visto la cantidad de «manos» que se han hecho a causa de los rebotes.
–¿Crees que superarás tu actuación?
–Aunque es muy difícil superar a Manuel Lora Gancedo, gran jugador, haré lo posible para sustituirle con decoro.
–¿Pronóstico para Almendralejo? [Club Fútbol Extremadura]
–Ganaremos.
Y después de desearles que se confirmen sus pronósticos, nos despedimos de los verdiblancos, que hoy han podido terminar con la «tila»de «toda Sevilla».
En primer lugar pasamos a la caseta de los levantinos, que con gran amabilidad facilitarían nuestra entrada. Había numerosos acompañantes en los vestuarios.
El entrenador, Pedro Paradells Martí, se sometió con inusitada complacencia a nuestro interrogatorio.
–¿Qué le ha parecido el partido?
–Me parece que no hemos jugado para perder. Un empate hubiera sido lo justo, ya que el cuatro á dos no refleja lo que ocurrió sobre el terreno de juego.
–¿Cómo encontró al Real Betis Balompié?
–Con mucha moral. Remontó un encuentro que ya tenía perdido, y eso es bastante. En la primera vuelta le encontré con más juego, aunque hoy le vi con más ansia de victoria.
[domingo 02-10-1955.-Estadio Municipal de «Castalia»-4ª Jornada: CD Castellón-1 (1-0.-Vilalta.-59 minutos) vs. Real Betis Balompié-0].
–¿Usted cree que ascenderá?
–Desde luego tiene más juego que el Real Jaén, y mucha más calidad en sus jugadores, aunque me han parecido un poco bajos en esta ocasión.
–¿Lo mejor?
–Su buena preparación física. Cómo individualidades: Del Sol, Peñafuerte, Sobrado y en número cinco (Vilariño).
–¿Y del arbitraje?
–Demasiado casero».
Después fue, Vicente ORTIZ Albiach, viejo amigo nuestro, el interviuvado.
–¿Cómo encontraste al Real Betis?
–Como un gran conjunto; por algo hoy le hemos podido dar el disgusto.
–¿Crees que ha sido justo el resultado?
–No. Un empate hubiera reflejado el resultado justo.
–¿Jugadores destacados en el Betis Balompié?
–Luís Cifuentes, Luís Del Sol y el volante derecho (Peñafuerte)».
Y, por último, HIGINIO Martí Monferrer, el buen portero, ya que los castellonenses tenían bastante prisa.
–¿Fueron parables los goles?
–Ni hablar. Aunque no hemos merecido este resultado; un empate hubiera sido lo justo.
–¿Gol más difícil de parar?
–Todos, aunque el tercero fue más que imposible pararlo; y el penalti no le digo más.
–¿Cómo vio al Real Betis Balompié?
–Como un gran conjunto; por algo está en el lugar en que se encuentra.
–¿Mejor o peor que el líder?
–Para mí, por individualidades, mucho mejor, aunque el estado del terreno de juego sea un gran handicap para todos.
Y después de desearles un feliz viaje a los entusiastas y nobles castellonenses, nos despedimos para dirigirnos a la caseta local».
«DÍGANOS LO QUE PUEDA».-UN PARTIDO DIFÍCIL.
«UN SUSTO Y UNA VICTORIA JUSTA».-Entrevistados por «FAUSTO BOTELLO».-«Sevilla»-diario de la tarde-lunes 06 de Febrero de 1956.
«Más de uno estuvo en la tribuna con el alma en un hilo hasta el último momento. Más de uno y de una.
Si no que lo diga doña Paquita Pérez Ramos, que fue de las que más sufrieron cuando avanzaba la delantera castellonense.
–He pasado un susto tremendo–nos dice la simpática señora–, pero menos mal que al fin se ha ganado, como siempre.
Como siempre que se gana, claro.-Preguntamos: ¿Le gustó hoy el Betis Balompié?
–En la segunda parte, sí.
–¿En la primera no?
–No, porque no puso el amor propio que debió poner.
–¿Y el Castellón, le agradó?
–No, lo ha hecho mal; ha batallado mucho y consiguió en algunos momentos atar bien a los jugadores béticos.
–¿El más efectivo de los levantinos?
–Creo que ha sido el número 10 [Vilalta].
–¿Y del Betis?
–Quizás «Botella» [José García García].
–¿Considera justo el resultado del encuentro?
–Claro que sí. ¡Estaría bueno si hubiésemos perdido los equipos sevillanos¡ Es un buen resultado.
–¿Hubiese sido mejor un seis á cero, por ejemplo?
–Pues sí, ¿porqué no?
–¿Cree que el Betis hizo juego para ganar por media docena de tantos?
–Sinceramente, no».
«UN ENCUENTRO DE EMOCIÓN».-«Con bastante frío en el cuerpo, pero entusiasmado por el triunfo bético, don Fidel Rozalem Perlacia (a) «Rosalito de Sevilla» en sus tiempos de novillero triunfador, se dispone a enjuiciar el partido.
–Ha sido un encuentro de mucha emoción, ya que hasta última hora no se ha resuelto satisfactoriamente la cosa. El Castellón ha venido creciéndose desde el primer momento frente a un Betis que jugó confiándose mucho.
–¿Cree pues, que la confianza ha sido la que restó goles al Betis Balompié en la primera parte?
–La confianza y el viento.
–¿Se puso camiseta celeste el viento?
–Eso parecía, porque no dejó hacer al Real Betis Balompié su habitual juego.
–¿Cuál es el juego habitual del Real Betis?
–El de pases con precisión y medida, que hoy no tuvo efectividad.
–¿Qué le gustó más del partido?
–El último gol del Real Betis Balompié. Fue precioso.
–¿Le gustó el equipo del Club Deportivo Castellón?
–No es un gran conjunto, pero ha combatido muy bien.
–¿Qué le ha parecido el debutante oficial «Armandín»?
–Armando Bezold González me ha gustado mucho. Se le ve clase. Juega muy tranquilamente y crea peligro en el área.
–¿Los tres mejores elementos del Betis Balompié, hoy?
–José García García (a) «Botella II», Eduardo Sobrado Vázquez y José Peñafuerte Ruiz, que a pesar de que no tiene la velocidad de los demás compañeros, jugó admirablemente».