1963-Mayo 26-Cpto. España-1/4 Final-Ida: Real Betis Balompié-1 gol vs. Real Madrid-0.
LIX EDICIÓN DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA-COPA DEL GENERALÍSIMO-CUARTOS DE FINAL-IDA EN LA CIUDAD DEL BETIS, DOMINGO 26 DE MAYO DE 1963.-ESTADIO «BENITO VILLAMARÍN».-El ambiente fue entusiasta, con aplausos y algunos pitos al salir los madridistas, y el Real Betis Balompié fue acogido con ovaciones. Al finalizar el encuentro, se aclamó al Betis Balompié, y se gritó al Madrid Cf.
Arbitró el colegiado de Vizcaya, José María Ortíz de Mendibil Monasterio (36), tuvo algunos errores en que los béticos salieron malparados, flamearon los pañuelos en señal de protesta.-Alineó á:
MARCÓ:
1-0.-87 Minutos: El buen juego verdiblanco tiene compensación, Colo saca una falta, Ansola desvía con la cabeza, y en tromba entran al remate Bosch, Pallarés y LUÍS que es el que consigue batir al meta madridista Vicente.
Obituarios Real Betis Balompié.
Dorsal 1.-Guardameta.-José Casas Gris (31) «PEPÍN».-VALENCIA, Lunes 16-Noviembre-1931.-LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, Martes 12-Octubre-2010.-78 Años.-D. E. P. (2 veces Internacional).
Temporadas 1960-1961 á 1964-1965, ambas inclusives.
Dorsal 2-Zaguero Lateral Diestro.-Julio Santaella Benítez (24) «COLO».-SANTA CRUZ DE SANTIAGO (Tenerife), Jueves 22-Diciembre-1938.-74 Años.
Temporadas 1962-1963 y 1963-1964.
Dorsal 5-Zaguero Central.-Eusebio RÍOS Fernández.-PORTUGALETE (Vizcaya), Sábado 30-Marzo-1935.-ÍDEM, Sábado 10-Mayo-2008.-73 Años.-D. E. P. (1 vez Internacional.-Medalla Plata Mérito Deportivo (Delegación Nacional Educación Fisica-Deportes).-Medalla Oro Real Betis Balompié.
Temporadas 1958-1959 á 1967-1968, ambas inclusive.
Dorsal 3-Zaguero Lateral Zurdo.-Francisco GRAU Pla (27).-LA GARRIGA (Barcelona), Lunes 23-Diciembre-1935.-77 Años.
Temporadas 1959-1960 á 1968-1969, ambas inclusive.
Dorsal 4-Medio Diestro.-Andrés BOSCH Pujol (32).-BARCELONA-Bda. Poble-Neu-Miércoles 22-Abril-1931.-MOLLET DEL VALLÉS (Barcelona), Viernes 17-Diciembre-2004.-73 Años.-D. E. P. (Internacional).
Temporadas 1958-1959 á 1964-1965, ambas inclusive.
Dorsal 6-Medio Zurdo.-José Miguel MARTÍNEZ Febrer (25).-BARCELONA, Domingo 17-Abril-1938.-MADRID-Clínica de la Concepción-Jueves 28-Septiembre-1972.-34 Años.-D. E. P.
Temporadas 1962-1963 y 1963-1964.
Dorsal 7-Delantero-Extremo Zurdo.-Antonio CRUZ Pérez (18 Años.-Debutó).-EL ALMENDRO (Huelva), Jueves 07-Septiembre-1944.-MURIEDAS (Cantabria), Sábado 22-Octubre-2011.-67 Años.-D. E. P. (Internacional Juvenil).
–Soy natural de El Almendro, provincia de Huelva. Nací hace 18 años y mi nombre «total» es el de Antonio Cruz Pérez.
–¿Dónde empezaste a jugar?
–Hace dos años, en «El Herrería», de El Almendro; luego formé en el titular de Cartaya, de donde salí para figurar en la Selección Juvenil Andaluza la temporada anterior.
Todavía en la pasada temporada ingresé en el Recreativo de Huelva, donde permanecí el resto de la campaña-en el Rtvo. Huelva Juvenil, se entiende-y, en fin, al iniciarse la actual vine al Real Betis Balompié, donde he conseguido ser internacional de mi categoría y campeón de España. Finalmente he alcanzado hoy la titularidad en mi Club.
–Ha sido, pues, una carrera meteórica la tuya…
–En cierto modo. En menos de dos temporadas, de juvenil desconocido a titular del Betis Balompié, pasando por internacional juvenil y campeón de España de la misma categoría.
–¿Podrías mantener la tirularidad en el Betis?
–A ello voy, y ahora más ilusionado, después de lo de hoy.
–¿Siempre has jugado de extremo derecha?
–Hasta el año pasado jugué en la Selección Andaluza y Pepe Valera me preguntó si me atrevía hacerlo.
–¡Y te atreviste¡
–¿Por qué no? Era el puesto que me quedaba en la delantera.
–¿En los equipos onubenses, qué puestos ocupaste?
–Interior izquierda, en punta y centro delantero.
–De los tres ¿cuál es el más difícil de ocupar?
–El de centro delantero, porque se juega generalmente de espaldas al marco enemigo y porque las defensas contrarias tienen toda la ventaja a su favor.
–¿Estabas preocupado ante el debut?
–Por fuera pretendía aparentar que no, aunque por dentro «iba la procesión». Era mucho debutar con un adversario de esta categoría. ¡Gracias a Dios todo ha salido bien¡
–¿Estás muy contento?
–Sí; aunque espero ir a más. Es lo natural.
–¿Cuál era tu preocupación principal en la presente ocasión?
–Mi rendimiento. Más difícil hubiese sido tener que enfrentarme a un equipo que busca tan sólo «perder por poco», cerrándose en una tarea defensiva, que hacerlo ante un adversario como el Real Madrid, que sale a jugar de forma abierta y buscando aumentar su ventaja. Más difícil habría sido para mí debutar ante el Elche, pongo por ejemplo, que ante el Madrid.
–¿Cómo ves la eliminatoria?
–Quizás con dos goles de ventaja habríamos tenido una posibilidad, pero con un solo gol y tratándose del Real Madrid, no la veo clara.
–En esta temporada, ¿cuál han sido para tí los encuentros más difíciles?
–El que disputó la selección andaluza en Bilbao contra la vasca y hoy.
–¿Cuánto te has sentido más satisfecho, el día que lograste el título de campeón de España juvenil, o, ahora al verte titular del Real Betis?
–En las dos ocasiones. Posiblemente llegué a lo de hoy, porque he sido campeón de España juevenil. Ese título ha podido acelerar mi titularidad, y ahora porque, al fin, he visto colmada mis ilusiones y de forma tan positiva. Hoy, después del partido, he engordado de satisfacción lo menos diecisiete kilos».
Temporadas 1962-1963 á 1965-1966, ambas inclusive.
Dorsal 8-Delantero-Interior Zurdo.-Antonio PALLARÉS Huertas (22).-ALICANTE, Jueves 05-Diciembre-1940.-72 Años.
Temporadas 1960-1961 á 1966-1967, ambas inclusive.
Dorsal 9-Centro delantero-ARIETE.-Fernando ANSOLA Sanmartín (23).-ELGOÍBAR (Guipúzcoa), Sábado 27-Enero-1940.-ÍDEM, Lunes 30-Junio-1986.-46 Años.-D. E. P. (Internacional).
Temporadas 1961-1962 á 1965-1966, ambas inclusive.
Dorsal 10-Delantero-Interior Zurdo.-LUÍS Aragonés Suárez (24).-HORTALEZA (Madrid), Jueves 28-Julio-1938.-74 Años.-Internacional.
Temporadas 1961-1962 á 1963-1964, ambas inclusive.
Dorsal 11-Delantero-Extremo Zurdo.-Esteban ARETA Vélez (31).-PAMPLONA (Navarra), Jueves 14-Abril-1932.-SEVILLA, Lunes 09-Julio-2007.-75 Años.-D. E. P. (1 vez Internactional).
Temporadas 1957-1958 (Campeonato Nacional Liga Segunda División) á 1960-1961, ambas inclusive.
ENTRENADOR REAL BETIS BALOMPIÉ-TEMPORADA 1962-1963:
Ferdinand DAUCIK Fonfer (01ª-10ª jornadas ambas inclusiv), le sustituyó:
ERNESTO PONS FORN (43 Años): 11ª-30ª jornadas, ambas inclusive y rondas coperas eliminatorias.
MATARÓ (Barcelona), Lunes 19-Enero-1920.-93 Años.-No localizada ciudad y fecha de fallecimiento si ha lugar.
–El secreto de nuestra victoria radica en que hemos sabido plantearle el sistema necesario al Madrid y que los muchachos supieron resolverlo. Esto es todo. Lo importante hoy era evitar los peligrosos contra-ataques madridistas, cuando teníamos que abrir líneas para atacar y concebimos un plan con Ríos, Martínez, Bosch y Areta, convenientemente secundados por Colo y Grau, que ha dado el resultado apetecido.
–¿Cómo has visto al Madrid?…
–Lo hemos superado.
–¿Cree que la eliminatoria puede resolverse favorablemente para el Betis?
–Es muy difícil, porque el Madrid siempre es el adversario con el que no vale descuido, ni ilusiones; pero, ¡en fin¡, por ahora tenemos una mínima ventaja. ¡Algo es algo¡ Procuraremos en el estadio Bernabéu hacer todo lo posible por conseguir lo sorprendente.
–¿Conforme, pues, con el resultado?
–Sinceramente debo señalar que el resultado justo, hoy, debió ser de dos a cero a favor del Real Betis Balompié.
–¿Ha influído el arbitraje?
–Tuvo cosas buenas y otras que no fueron muy brillantes, pero… en líneas generales, no estuvo mal».
ENTRENADOR REAL BETIS BALOMPIÉ-TEMPORADA 1963-1964.-DOMINGO BALMANYA PERERA:
–Francamente he quedado gratamente sorprendido. Es muy difícil ver llegar a un equipo al final de la temporada con la fuerza, la alegría y la velocidad que hoy ha derrochado el Betis. El Real Betis Balompié ha jugado a un ritmo muy difícil en un final de temporada. De ahí mi gratísima sorpresa.
–¿Cómo vió el partido?
–Con fases intermedias, que decaía de vistosidad cuando el Madrid, inexplicablemente, bloqueaba el juego, conformándose con el empate. Pero lo mejor del partido ha sido el ritmo, la fuerza, el fondo del Betis Balompié. ¡Algo inconcebible¡»
OCTAVA GESTIÓN-PLANIFICACIÓN CONSECUTIVA-TEMPORADA 1962-1963-DEL 39º PRESIDENTE DEL REAL BETIS BALOMPIÉ:
DON BENITO VILLAMARÍN PRIETO (44 Años.-Industrial).-PUGA-Toén (Ourense), Miércoles 21-Agosto-1918.-SEVILLA-«Ciudad del Betis»-Lunes 15-Agosto-1966.-48 Años.-D. E. P. Primer y único Presidente Perpetuo del Real Betis Balompié, elegido democráticamente por la Afición Verdiblanca.
Vs.
REAL MADRID CLUB DE FÚTBOL (Camisetas y Pantalones Azules)-0 Tantos.
José VICENTE Train (Portero).-ISIDRO Sánchez García-Figueras; José Emilio SANTAMARÍA Iglesias-Pedro CASADO Bucho (Defensas).-Ignacio ZOCO Esparza; PACHÍN (Enrique Pérez Díaz) Medios.-AMANCIO Amaro Varela-Félix RUIZ Gabari-Alfredo DI STÉFANO Laulhlé-Ferenç PUSKAS Biro-Manuel BUENO Cabral (MANOLÍN)-Delanteros.
ENTRENADOR REAL MADRID CLUB DE FÚTBOL-TEMPORADA 1962-1963.
MIGUEL MUÑOZ MOZÚN:
«–El partido ha sido bastante igualado. El Betis ha jugado con mucha codicia y se ha defendido bien.
–¿No le parece que la delantera madridista no ha recibido el adecuado apoyo especialmente en el centro del terreno?
–Sobre ese tema no creo conveniente hablar en público. ¡Perdone¡
–¿Entonces, cómo enjuicia la labor de su equipo?
–Discreta.
–¿Por qué?…
–Pues… ¡porque el Betis se defendió bien¡
–¿Nada más que defenderse?
–Que jugó bien, quiero significar. De todos modos, el Madrid, pudo marcar algunos goles y no pudo ser; en parte, porque no hubo suerte y en parte porque la defensa local y el meta Pepín estuvieron a espléndida altura.
–¿La doble intervención, en una sola parada de Pepín, influyó en el partido?…
–Podemos considerarlo así.
–¿Por qué?…
–Porque estando el encuentro empatado a cero, elevó la moral bética y restó algo la nuestra.
–¿Conforme con el resultado?
–¡Qué remedio queda¡».
«HOJA DEL LUNES»-SE 27-05-1963-«Domingo Deportivo-Titulares:
«El Real Betis jugando bien consiguió vencer al R. Madrid».-«Le supieron jugar al Pentacampeón: Real Betis-1; Real Madrid-0″(IGARFE).
«CRUZ, el afortunado debutante de ayer.-De «El Herrería» a titular del Betis en menos de dos temporadas y con 18 años de edad.-«Mi título de campeón de España Juvenil me ha valido para llegar al primer equipo»(BORBUJO).
«OPINAN LOS ENTRENADORES»-MUÑOZ: Discreta actuación madridista y acertada labor bética.-PONS: Los nuestros desarrollaron el sistema que convenía.-BALMANYA: Es muy difícil llegar a final de la temporada con la fuerza que tiene el Betis»(BORBUJO).
Viñeta Vicente Flores:
Colección Particular.