Bonitos campos de hierba, de Jacinto Miquelarena
|

Bonitos campos de hierba, de Jacinto Miquelarena

  Jacinto Miquelarena fue una de las grandes plumas del periodismo deportivo anterior a la guerra civil. En este artículo aparecido en el diario deportivo bilbaíno Excelsius denuncia el estado en que se encontraban algunos campos de fútbol en relación con la ausencia de hierba. Una de las premisas que había que cumplir desde 1927…

Alineación Betis-Barcelona Liga 1972
|

Alineación Betis-Barcelona Liga 1972

  24 de septiembre de 1972 en el Villamarín Betis 0  Barcelona 2; jornada 4 del Campeonato de Liga de Primera División. En la imagen arriba: Pesudo, Bizcocho, Telechía, Biosca, González y Frigols; abajo: Del Pozo, Del Sol, Jenaro, López, Benítez y Vicente Montiel. Con tantos de Asensi y Barrios el FC Barcelona se impuso…

La historia del Real Betis, contada por Manuel Simó
|

La historia del Real Betis, contada por Manuel Simó

  Una nueva obra se incorpora a la creciente producción editorial relacionada con el Real Betis Balompié y su historia.   «La historia del Real Betis contada por Manuel Simó» está basada en la transcripción de las conversaciones que Manuel Simó, uno de los béticos que más conoció las interioridades del club durante casi 50…

Dibujo Betis-Levante 1958, de Tropezones
|

Dibujo Betis-Levante 1958, de Tropezones

  En el diario vespertino Sevilla durante la década de los años 50 y 60 fueron famosos los dibujos con los que Domingo Wasaldua Villalba ilustraba la actualidad de la ciudad, con el seudónimo de Tropezones.     En gran parte esta actualidad reflejaba lo que acontecía semanalmente en los equipos sevillanos. Este es el…

Entrevista Andrés Aranda 1951
| |

Entrevista Andrés Aranda 1951

Del 11 de mayo de 1951 es la entrevista que traemos hoy. En ella el entrenador bético Andrés Aranda repasa la actualidad verdiblanca, centrada en la inminente liguilla de ascenso a Segunda División.  Faltaban solo dos días para recibir en Heliópolis al Guadalajara que, junto a Atlético Baleares, Cacereño, Alicante y Recreativo de Huelva, eran…

Defensa de la derrota, de Roberto Fontanarrosa
|

Defensa de la derrota, de Roberto Fontanarrosa

Desde que el fútbol es fútbol, y más desde que es competitivo, hay siempre un ganador y un derrotado. En este relato Roberto Fontanarrosa se centra en el derrotado, la parte menos brillante de toda competición pero igualmente necesaria. Poético y romántico, así define Fontanarrosa el sentido de la derrota.   Se apoyará, primero, los…