Betis-Milan 1977. Entrenamientos
Traemos hoy a Manquepierda, con ocasión del partido que hoy enfrentará en el Villamarín a Betis y a Milan, unas imágenes de los entrenamientos previos al partido que hace 41 años enfrentó a ambos equipos en el mismo escenario un 14 de septiembre.
En una época en la que no estaba reglamentado, como lo está hoy, el hecho de entrenar sobre el mismo terreno de juego en el que ha de disputarse el partido por parte del equipo visitante, el Milan se entrenó en Alcalá de Guadaira el día previo al partido, en las instalaciones deportivas de la Ciudad de San Juan de Dios desde las 10 y media de la mañana y por espacio de hora y media.
Un entrenamiento en el que los jugadores milaneses se quejaron del calor que tuvieron que soportar y en el que llamó la atención el fuerte entrenamiento a que fueron sometidos los dos porteros milanistas, el titular Albertosi y el suplente Rigamonti. En el cañoneo intervino de forma destacada el entrenador milanista, el sueco Nils Liedholm, dejando constancia de la clase que tuvo el ex delantero sueco, estrella del Milan de los años 50 y 60.
El Betis por su parte se entrenó en el Villamarín, con la novedad de la incorporación a la sesión preparatoria de Rafael Gordillo que durante toda la pretemporada había estado realizando el servicio militar. De hecho no intervino en el partido y no debutaría en esta temporada hasta el 24 de septiembre en casa contra el Cádiz. Entrenó suavemente Antonio Biosca, que tres días antes se había tenido que retirar contra el FC Barcelona, aunque de cara al partido contra el Milan se recuperó y formó en el once inicial, y también estaba renqueante Atila Ladinszky, que el mismo día del partido fue sometido a una última prueba física en el Villamarín, prueba que superó y le permitió esa misma noche jugar.
A destacar en las imágenes del entrenamiento del Betis en el Villamarín las vallas metálicas que fueron colocadas por orden de la Federación Española de Fútbol en todos los campos en esta temporada 1977-78, y que marcarían el paisaje del Villamarín hasta 1982, en que fueron sustituidas por un foso.