Betis-Real Madrid 1962. Cuádruple competición

Sabido es que a comienzos de la década de los 60 el Real Betis Balompié mantuvo equipos de diversas disciplinas deportivas.
Hoy traemos una muestra de sus actividades en 1962. Con motivo del Betis-Real Madrid, que se disputa en el Benito Villamarín el 25 de febrero correspondiente a la jornada 25 del Campeonato de Liga de Primera División, se concierta un enfrentamiento deportivo en otras modalidades con los equipos del conjunto blanco.
Así narraba el diario Sevilla las actividades previstas:
« El programa de la competición entre las secciones deportivas del Real Madrid y las del Real Betis Balompié del domingo es el siguiente:
BALONCESTO. A las once de la mañana en el Colegio Claret de Heliópolis.
En este encuentro no cabe duda que la superioridad de los madrileños es manifiesta. Desplazan el cuadro completo que interviene en la Copa de Europa de baloncesto. No cabe pensar en victoria, pero sí en lograr un resultado honroso, cosa que los baloncestistas blanquiverdes pueden conseguir usando su juventud y su velocidad como armas que oponer a la depurada técnica de sus adversarios.
BALONMANO. A las doce de la mañana, igualmente en la pista que el Real Betis tiene construida en el Colegio Claret.
Este partido sí presenta una igualdad de fuerza bastante manifiesta, porque si los madrileños han logrado el título de campeones de Castilla, los béticos son ya virtuales campeones de Sevilla en la misma categoría. Los dos conjuntos se enfrentarán en los encuentros de promoción nacional, por lo que el domingo podrá servir de piedra de toque que permita calibrar las posibilidades de los jóvenes balonmanistas verdiblancos, que tan magníficamente prepara el señor González Rufo, en las fase superiores.
Un partido muy igualado e interesante que hará disfrutar al ya muy numeroso público seguidor del balonmano sevillano.
BOXEO. A las once de la mañana, en el cine Evangelista de Triana.
La reunión se presenta muy interesante para todos los aficionados al boxeo. El cuadro madridista viene muy completo y sus púgiles ostentan los principales títulos de Castilla en las diversas categorías de aficionados.
El excelente preparador blanquiverde, sr. Márquez, ha reunido un plantel excelente y puede decirse que a sus órdenes se entrenan los mejores púgiles sevillanos, como lo han venido demostrando en Málaga, Huelva y Cádiz tanto Muñoz como Carvajal, y los hermanos Yanko, de Alcalá de Guadaira».
Pero la mañana del domingo 25 de febrero se presentó lluviosa, por lo que la reunión de boxeo en Triana tuvo que ser suspendida.
Sí se llevaron a cabo los enfrentamientos en balonmano y baloncesto con resultado dispar, acudiendo muchísimo público al Colegio Claret, a pesar de los fuertes chubascos que cayeron a lo largo de la mañana.
En baloncesto, como se esperaba, fue muy superior el conjunto blanco, que se impuso desde el comienzo y logró la victoria final por 48-25. En la imagen que encabeza el artículo podemos ver al equipo bético que jugó esa mañana.
En balonmano los béticos fueron mejores, y demostraron poseer muy buenas individualidades. Los jóvenes jugadores de González Rufo pusieron en juego su velocidad desde el comienzo del partido, que finalizó 17-11 entre las aclamaciones del numeroso público que aguantó impasible la lluvia. El Real Betis alineó a los siguientes jugadores: Martínez, Lora (4), Castillo (2), Rufino, Camas (7), Ramón (1), Maíco (3), Acuña, Colomer, Nicolás, Manolo, Montes, Archi y Pozuelo.

Y para terminar de redondear la jornada esa tarde el equipo de fútbol se impuso 2-1 al Real Madrid con tantos de Andrés Bosch y Luis Aragonés que remontaron el inicial de Félix Ruiz.