• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 20 años. Betis 2 Villarreal 1.
Hoy hace 63 años. Fallece Pedro González «Timimi».
Pruebas de resistencia en el Stadium de la Exposición. 1928
Hoy hace 70 años. Utrera 0 Betis 3.
Hoy hace 73 años. Nace Eduardo Anzarda.
Los extranjeros de la temporada 1994-95
Hoy hace 35 años. Betis 1 Las Palmas 1.
Hoy hace 104 años. Nace Vicente Morera.
Saludo entre Luis Carriega y Rafael Iriondo 1977
Hoy hace 40 años. Málaga 1 Betis 0.

Butanito, de Montero Glez.

Posted On 11 Dic 2011
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: Butanito, José María García, Montero Glez.

 

José María García fue el periodista estrella de los 70 y 80. Creó un estilo característico tanto en su manera de expresarse como en los contenidos que comunicaba en sus programas radiofónicos. Este relato de Montero Glez. homenajea al popular Butanito, durante muchos años número uno en la audiencia de la radio española.

Butanito

Hubo un tiempo en que España entera se acostaba con él. Dando la hora veinticinco arrimaban una oreja a la almohada y la otra al aparato de radio. Y hala, a escuchar al Butanito, a ver qué se cuenta. Y como en el ritual de una religión que busca dioses nuevos, de los transistores de la noche salía una voz tan propia que era ya de todo el mundo.

Una voz que denunciaba las sombras con el tremendismo de la crónica negra, del reportaje más audaz adobado con el pimentón ibérico que echan a las plazas de toros. Y puritos con vitolas que no falten. Y con el primer plato mediado, Butanito adelantaba los postres, para que nadie se durmiese sin haber probado antes una bilis preparada como el mismísimo Demonio. Con su terroncito de hígado crudo envuelto en hilos de enojo. Hummm.

Cuando los entrantes estaban ya servidos, llegaba el plato especial de la casa. Al centro la cabeza de ese  tal Pablo, Pablito, Pablete que nuestro amigo trituraba con el puente de sus molares, reduciéndolo a excremento. Pablo Porta era el presidente de la Federación y una de las bestias negras de Butanito. Otra era un ministro de Suárez al que Butanito se jaló con buen saque, no dejando del excelentísimo ni la cartera. Hasta sus cuentas salieron a relucir en los transistores de la noche.

Pero lo mejor vino cuando lo de Tejero, todo el mundo al suelo, se sienten coño, el bigotón y La Zarzuela en pleno. Butanito, que igual vale para un roto que un descosido, se plantó en la puerta del Congreso y retransmitió la noche del golpe con aire de crónica pugilística y la mano sabia del que ordeña con tiento vaca de mala leche.

Aquella noche Butanito fue el tercer hombre. De los dos primeros aún no se sabe nada.

Más chulo que un ocho y más echao  p´alante que el mango una sartén, Butanito pasará a la historia del periodismo radiofónico por crear una entonación y una sintaxis novedosa para los tiempos. Y una adjetivación que, aunque forma parte de la memoria, en su momento fue rompedora. Descalificativos tales como abrazafarolas, chupóptero o cantamañanas se convirtieron en moneda de cambio a la hora de la tapa, o de la caña. Pues si Butanito ganó dinero, más dinero ganaron los que le contrataban. Qué coño. Ahora que otros le imitan se echa de menos el original, poder volver a los tiempos en que España entera se acostaba con él y se desayunaba con la chica del As.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

El Campeonato Mancomunado de 1933

Next Story

Athletic Madrid-Betis Mancomunado 1932

Related Posts

0

Bodorrio, de Montero Glez.

Posted On 08 Jul 2012
, By Alfonso Del Castillo
1

Juego, de Montero Glez.

Posted On 08 Abr 2012
, By Alfonso Del Castillo
0

Cañoncito Pum, de Montero Glez.

Posted On 09 Oct 2011
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Los extranjeros de la temporada 1994-95

Imagen de los seis futbolistas béticos que ocuparon plaza de extranjero en la temporada 1994-95, en la que se sólo se podían alinear 3
Posted On 25 Ene 2023
0

Entrevista Rafael Gordillo 1977

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda procede del diario Suroeste y es de noviembre de 1977. En ella el protagonista es un joven Rafael
Posted On 16 Ene 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013