Entrevista Antón 1964

En 1963 llegó al Betis, procedente del Barbate, Antonio Martínez «Antón», un joven futbolista que pronto destacó en las filas del equipo juvenil y del Triana Balompié.
Con el equipo juvenil lo hizo tan bien de manera que fue integrante habitual de la selección andaluza que en 1964 consiguió el título de campeón de España derrotando en la final a la selección valenciana. Con el Triana Balompié en esa temporada 1963-64 logró el ascenso a la Tercera División en una brillantísima campaña.
Ya en 1963 jugó un amistoso con el primer equipo verdiblanco y fue desde entonces un habitual en los partidos del primer equipo cuando era reforzado por jugadores del equipo filial en partidos de carácter amistoso. En el verano de 1964 Antón era un claro candidato a formar parte de la primera plantilla para la siguiente temporada.
En esta entrevista publicada en el diario vespertino Sevilla a cargo del periodista Martín Benito Antón repasaba su carrera deportiva y sus aspiraciones para formar parte de la primera plantilla verdiblanca.
En la campaña 1964-65 Antón alternaría partidos con el Triana Balompié y con el Real Betis Balompié, pasando al primer equipo de forma absoluta en la campaña 1965-66.
Hasta el día 19 de octubre próximo no cumplirá los veinte años y ya es una firme promesa en la plantilla del Betis. De sus dotes futbolísticas dan fe los aficionados que le han visto actuar durante las dos últimas temporadas en los juveniles verdiblancos y en la selección andaluza de la misma categoría, que se proclamó campeona frente a la valenciana en Canarias, dirigida por Arza; de su constancia, amor propio, entrega total al fútbol, pueden hablar los técnicos, entrenadores y todos los que siguen de cerca sus pasos.
Nos referimos a Antón, que en la pasada temporada fue puntal en el Triana para lograr el ascenso a Tercera División.
Días pasados acudimos al Estadio Benito Villamarín para que el joven defensa central nos explicase sus deseos, aspiraciones y situación actual, a la par que hacía breve historia de su pasado deportivo.
- Empecé jugando de delantero centro en Barbate, mi pueblo natal, en el campeonato local. Fui el máximo goleador
- ¿Quién te trajo al Betis?
- Don Santiago Tejera. Andrés Mateo me quiso llevar al Algeciras. No sé cómo se interesarían por mí, aunque al principio me ayudó mucho don Juan Román
- Además de campeón de España de juveniles y el ascenso del Triana, ¿has logrado algún otro título?
- El de Andalucía de aficionados en la temporada 1962-63
- ¿Actuaste siempre de central aparte de tu experiencia en la delantera, o has ocupado otros puestos?
- Desde que me incorporé al Betis me situaron de central. Solamente en el equipo de aficionados actué de medio y algún partido amistoso
- ¿Qué prefieres ser, central o medio?
- Me considero central porque, prácticamente, siempre me he alineado en esa demarcación, pero me agrada más el puesto de medio
- ¿Por qué?
- Porque me gusta estar constantemente en acción, y en la línea media hay más oportunidades de tener el balón
- ¿Las mayores dificultades para el central?
- Evitar el quiebro del delantero que viene con la pelota a buscarte. Si logra burlarte mientras te revuelves, adquiere una ventaja difícil de contrarrestar
- Se temía que tu propensión a engordar te crease muchos obstáculos para la práctica del fútbol
- Puedo superar ese inconveniente con los entrenamientos. Al principio era duro de cintura pero los ejercicios a que me sometió el señor Pons me han puesto bien de flexibilidad
Antón debía incorporarse a la gira del Betis por Europa. Ahora no sabe si irá y hasta la vuelta de los verdiblancos no podremos saber quiénes serán los que permanezcan ni los que serán cedidos a otros clubes.
- ¿Sabes en qué situación estarás esta temporada?
- Me han asegurado que no seré cedido. Perteneceré a la plantilla del Betis
- ¿Prefieres ser reserva en el Betis o estar en activo en otro equipo de menor categoría?
- Económicamente tal vez me interesaría ser cedido. Deportivamente prefiero estar jugando pero nunca se pierden las esperanzas
- ¿Crees que podrás alcanzar la titularidad en el Betis?
- Hay muy buenos jugadores. Sin embargo soy joven, con muchas ilusiones y trabajando con interés se puede alcanzar todo
- ¿Cómo consideras a Ríos?
- Es uno de los jugadores a los que más admiro
- ¿Por qué no fuiste internacional en la selección juvenil?
- Estuve preseleccionado pero una lesión en el tobillo me impidió participar en los entrenamientos
- ¿Tu mayor alegría?
- Ser campeón de España, el partido que ganamos a la selección juvenil de Vizcaya y el saber que el Betis me quiere dejar en la plantilla
- En la pasada temporada marcaste varios goles. ¿Cómo pudiste conseguirlos jugando de central?
- Mi gran interés por estar siempre en juego hace que cuando vea una oportunidad me marche hacia delante. Con el Triana marqué seis goles, tres en jugadas y otros tres al ejecutar penalties. Era el encargado de lanzarlos
- ¿Qué esperas este año del Triana?
- Según tengo entendido pasarán a formar parte del filial del Betis los juveniles del año pasado, Dioni, Quino, González y algunos más. Con los que quedan del año pasado podrán realizar una gran campaña y hasta conseguir el ascenso
A los jugadores les suele llevar a un club sus predilecciones por el mismo. Sobre todo al principio, cuando lo único que cuenta es la simpatía por unos colores y no el interés monetario. Por ello supusimos que Antón era bético. La pregunta rutinaria nos sacó de la errónea creencia a la par que descubría su firmeza de carácter.
- Siempre he sido partidario del Atlético de Bilbao y seguiré siéndolo. Como es natural mis simpatías por el Betis son enormes, pero mi equipo favorito es el de Bilbao
Antón no sabe explicar esta preferencia. Tal vez se deba a que en la carpintería donde trabajaba había un furibundo madridista y por reacción pasó al equipo más fuerte adversario del Madrid en aquellos años, el Atlético de Bilbao.
Y es que no hay dudas de que las buenas campañas hacen prosélitos.