Entrevista Benito Villamarín 1955

El 21 de Mayo de 1955 la asamblea de compromisarios elige como nuevo presidente del Real Betis Balompié a Benito Villamarín Prieto, industrial gallego afincado en Sevilla desde 1939.
El Betis está en Segunda División desde el año anterior, después de la travesía de 7 temporadas en Tercera División. Manuel Ruiz ha conducido la nave bética durante las 3 últimas temporadas, que han servido para revitalizar el club y despertar a la afición. Cansado y afectado por una grave dolencia deja paso a nuevos hombres que toman el relevo con el objetivo de volver a Primera División.
Los primeros pasos de Villamarín se centran en la configuración de una nueva junta directiva de 19 miembros, con una mezcla de renovación (11 miembros totalmente nuevos) y continuidad con el pasado anterior ( 8 directivos ya lo fueron anteriormente) , la elección de un nuevo entrenador para sutituir a Francisco Gómez, que lleva al cargo al ex jugador bético y entrenador nacional José Valera, y la renovación de la plantilla de jugadores.
En este último sentido los rumores son incesantes, llegando incluso a especularse con el fichaje nada más y nada menos que de Telmo Zarra, el mítico delantero del Athletic de Bilbao y de la selección española, ya en el periodo final de su carrera con 34 años.

Marca realiza esta entrevista a Benito Villamarín, una de las primeras que se publican con el nuevo presidente verdiblanco, aprovechando unas jornadas de confraternización organizadas por el club en colaboración con la Asociación de la Prensa.
En ella se repasan los temas de actualidad durante el primer mes del mandato de Villamarín.
El Real Betis Balompié tiene nueva directiva. La preside don Benito Villamarín Prieto, secundado por los señores Gómez Arranz, don Guillermo, como vicepresidente; don Francisco de la Cerda Carmona, como vicepresidente segundo; don Antonio Mesa Luque, “vice” tercero; don Fernando Moya Montesinos, secretario; don Juan Nadal Vigil, vicesecretario; don Alfonso Martínez Lozano, tesorero; don Fernando Muñoz Estudillo, contador y don Moisés García del Río, don Francisco Acha Zubiaga, don Andrés Tirado Figueroa, don Antonio Martínez, Iñiguez, don Luis Monge Martínez, don Leandro Fernández Aramburu, don Antonio Picchi Castro, don Francisco de Aspe Martínez, don Antonio Carmona Angeles, don José Martínez Barrera, don Antonio Fajardo Ocete y don Rafael Rodríguez Báez como vocales.
Una de las primeras atenciones de la nueva Directiva del Betis fue agasajar a la Prensa sevillana con una cena de confraternización, presidida por el capitán general de la II Región, teniente general señor Sáenz de Buruaga, presidente honorario del club, y por el de la Asociación de la Prensa, don Ramón Resa Garbayo.
Al término de la misma tuvimos ocasión de charlar un rato con el señor Villamarín Prieto, quien no tuvo reparos en responder a cuantas preguntas le hicimos, hombre habilidoso en el menester y que, contrario a lo usual en aquellos que rigen los destinos de los clubs de fútbol españoles, no rehuye el abordaje periodístico.
– ¿Aparte del fichaje del preparador don José Valera se preparan otras adquisiciones?
– ¡Naturalmente que gestionaremos nuevos fichajes¡ El Betis lo necesita. Tratamos de conseguir la colaboración de jugadores para todas las líneas.
– ¿Abundan las bajas en el cuadro de jugadores? ¿quiénes finalizan contrato y quiénes continúan?
– Finalizan su contrato los guardametas González, Estévez y Montes; el defensa Cifuentes; el medio volante y capitán del equipo Oscar, y los delanteros Orive, Caito, Barinaga, Marcos Martín y Flores, de los cuales quedan en libertad absoluta Barinaga, por propios deseos, Marcos Martín, Montes, Orive, Caito y Oscar. Habiendo renovado González, Estévez, Cifuentes y Flores. Teniendo contrato en vigor los defensas Súñer, Portu y Gabilondo; los medios Aumesquet, Vilariño y Hurtado y los delanteros Cabrera, Del Sol, Félix, Guerrero, Peñafuerte y Villota.
– En el criterio reorganizador de la nueva junta directiva con respecto al futuro del Betis, ¿existe la opinión de supeditarse a la veteranía de los jugadores o, por el contrario, impera el deseo de inyectar savia joven, regional o nacional, al tronco del once?
– Impera el criterio unánime de hacer fichajes auténticamente profesionales, procedan de donde procedan, pues tanto el señor Valera, como la Junta directiva, en este menester pisamos terrenos firmes…
– ¿Es cierto que está en tratos con Zarra, el jugador Mateo, que pertenece a un equipo del Madrid, y con Cerrillo?
– No puedo concretar la respuesta pues, como le dije al principio, gestionamos jugadores para todos los puestos. Lo que sea pronto sonará, y sí le puedo asegurar que como salga lo que pretendemos… ¡ya verá usted¡
(Entre paréntesis, los rumores sobre estas adquisiciones son cada día más firmes, si bien ni incluso es un aspecto oficioso hemos podido confirmarlas)
El diálogo lo proseguimos con una pregunta que han formulado muchos aficionados sevillanos en los presentes días:
– ¿El fichaje de Pepe Valera tuvo dificultades? Tanto por parte de sus compañeros de Directiva como del entrenador ¿qué razones esenciales influyeron en el mismo?
– Después de estudiar concienzudamente todas las ofertas, la Junta directiva, por unanimidad, acordó designar a Valera entrenador del equipo. Las razones primordiales fueron entender que es un auténtico preparador, titulado y prácticamente acreditado. La otra razón es de tipo afectivo: el de ser un reconocido bético de corazón, en cuyas filas empezó y se formó para el balompié nacional.
– Finalmente, respecto a cuestiones de tipo económico y social ¿habrá novedades para la próxima temporada con destino a los afiliados al Club?
– Aún cuando nos han dejado al Club con déficit, mantendremos las mismas cuotas, abonos y demás que implantó la Directiva saliente…
– ¿Otros proyectos?
– Haremos el esfuerzo máximo, con nuestra mayor voluntad, para que la incomparable afición sevillana que nos sigue quede plenamente satisfecha de nuestras gestiones en todo el amplio plan que hemos trazado.
Fuente: Borbujo en Marca 26 de Junio de 1955
Yo tengo la foto del primer partido del SEVILLA BALOMPIE y la del BETIS BALOMPIE. Cuando se fundieron en un solo equipo. Mi padre jugaba en el y fue quien verdaderamente gundo al SEVILLA BALOMPIE.
¿quereis subir dichas fotos?
Por supuesto que nos interesa. Por privado contacto contigo