Entrevista Benito Villamarín 1959.

De finales de agosto de 1959 es esta entrevista que hoy traemos a Manquepierda. Se publicó en el diario Pueblo a cargo de su corresponsal en Sevilla Juan Tribuna, y el protagonista es el presidente bético Benito Villamarín.
En ella Villamarín repasaba la actualidad verdiblanca a pocos días de iniciarse la temporada oficial, que comenzó ese año el 13 de septiembre con la visita al Bernabéu en el primer partido de Liga.
Unos días antes, el 3 de septiembre, se tenía que celebrar la asamblea anual de compromisarios del club, en la que, como se avanza en la entrevista, se procedió a la renovación de la junta directiva. El tema estrella de la asamblea fue el proyecto de compra del estadio de Heliópolis, lo que también se comentaba en esta entrevista.
Otros temas tocados fueron la incorporación de nuevos futbolistas, tras el fichaje del paraguayo Ángel Bernit, la ausencia del brasileño Wilson Moreira, la negativa al traspaso de Luis Del Sol, el Trofeo Benito Villamarín, los impuestos que el Ayuntamiento quería aplicar a los clubs sevillanos o el papel de Sabino Barinaga como secretario técnico y de Enrique Fernández como entrenador de la primera plantilla.
Para enterarse de las cosas del Betis no hay más que una solución: ponerse a charlar con Benito Villamarín, presidente de hecho y derecho de la nace verdiblanca. Con Benito se puede hablar lisa y llanamente, en la seguridad de que no habrá pregunta sin contestación o problema sin resolver.
- La primera cuestión a tratar era la asamblea. ¿Se puede conocer el tema principal de la misma?
- No hay inconveniente. En la próxima asamblea se procederá a la renovación de la junta directiva
- ¿Se pueden anticipar nombres?
- Ya eso no me parece correcto. Fundamentalmente, porque algunos de los consultados, los menos, aún no han dado su consentimiento. Sí puedo anticipar que serán hombres de auténtico prestigio dentro de la familia bética, para entre todos afrontar la venidera etapa, en que el club tiene en proyecto varias ideas de gran envergadura
- ¿La principal de todas?
- La compra de Heliópolis y de los terrenos inmediatos, para en ellos construir una zona deportiva con piscinas, pistas de atletismo, gimnasio, terrenos de baloncesto y tenis, etc
- Heliópolis, ¿será ampliado?
- Esa es mi pretensión. Cerrando a mayor altura las tribunas de gol y suplementando las tribunas de preferencia y fondo con sendos voladizos. La amplitud de los terrenos alrededor del estadio permite con relativa facilidad la reforma
Una vez aclarado plenamente el primer tema, pasamos al segundo punto del cuestionario: jugadores y equipo.
- Una vez ultimado lo de Bernit, ¿vendrá algún jugador más?
- La impresión de los técnicos sobre el paraguayo Bernit es cada vez más satisfactoria. Confío además en realizar dos nuevos fichajes, al margen de que se traerían los jugadores que fueran necesarios si en el transcurso de la temporada hicieran falta. Pero no lo creo, porque el Betis dispone de una buena plantilla
- ¿Nombres de esos dos posibles fichajes?
- Me interesa no hacerlos públicos. Uno es un delantero centro europeo. El otro, un delantero que juega indistintamente en los tres puestos de la vanguardia. Es hispanoamericano y ha estado jugando últimamente fuera de su país
- ¿Vendrá o no vendrá Moreira?
- El Betis le ha dado un plazo hasta el 2 de septiembre para que se incorpore
- Usted me ha dicho en varias ocasiones que Del Sol no sería traspasado a ningún precio, que el Betis le necesitaba. Le ruego disculpe que vuelva a rozar el tema para preguntarle si fueron muy poderosas las razones del Madrid
- Me ofrecieron diez millones de pesetas. Yo les pedí a Di Stéfano y Gento. Con ello, naturalmente, quise dar a entender que Del Sol es intraspasable. Muy al contrario: si hay otro igual que él, yo estoy dispuesto a ficharlo. El Betis tiene las mayores aspiraciones
- Tercera cuestión: el Trofeo Benito Villamarín. ¿Por qué no se celebra ya?
- Muy sencillo: porque hemos considerado oportuno llevarlo a efecto en alguna fecha libre del calendario, más avanzada la temporada. Deseamos ofrecer, además del Borusia, a uno o dos equipos de auténtica talla. Y sobre todo porque me parece razonable que en esta estabilización general no nos precipitemos, para que la estabilización del esperado torneo sea absoluta tanto en el especto deportivo como en el económico
- El Ayuntamiento sevillano le quiere subir al Betis, duplicarle el impuesto del consumo de lujo, lo mismo que al Sevilla…
- Algo se ha dicho sobre ese particular. Pero quizás no sea popular ni conveniente que al esfuerzo magnífico del Sevilla de hacer uno de los mejores estadios españoles, a nuestro esfuerzo de querer remozar Heliópolis y completarlo con una ciudad deportiva, saneando con ello la renta meramente simbólica del municipio, como ya digo, además de lo expuesto, es una lástima que el Ayuntamiento sevillano no premie y colabore con el inapreciable esfuerzo de los dos primeros clubs de la capital de Andalucía.
Estas palabras de Benito Villamarín habría que esculpirlas y conservarlas, para ejemplo de buena y constructiva diplomacia deportiva y ciudadana. Hay cosas que conviene “hacer”, porque el no hacerlas puede provocar más quebraderos de cabeza que aparentes beneficios. Y este “consumo de lujo” tiene… ¡pero que mucha guasa¡
- Para terminar, un par de aclaraciones. Primeramente, saber la misión de Sabino Barinaga
- La de secretario técnico, que es el puesto que está desempeñando en el Real Betis
- En segundo lugar, la responsabilidad de Enrique Fernández
- Plena y absoluta, ya que él es el entrenador con plenas atribuciones