Entrevista Manuel Ruiz 1954
![Fuente: Marca 1 de Junio de 1954](https://i0.wp.com/www.manquepierda.com/historiarealbetis/files/2010/11/Entrev.-Manuel-Ruiz-1-6-54NMP.jpg?resize=427%2C727&ssl=1)
Manuel Ruiz aparece en la Directiva del Betis por primera vez en la temporada 1951-52, en la que es vocal de la Junta Directiva presidida por Francisco de la Cerda. Se trata de un año problemático y conflictivo, y en el que por quinta ocasión se fracasa en el intento de abandonar la Tercera División.
En la temporada siguiente, 1952-53, Manuel Ruiz accede a la presidencia y comienza un proceso de revitalización del Beticismo, que vuelve a ilusionarse con el equipo, que es renovado profundamente. En su segunda campaña se consigue el objetivo y el Betis deja la Tercera División después de 7 años.
El ascenso desencadena sucesivos homenajes al equipo por parte de la afición. En este reportaje, publicado en Marca el 1 de Junio de 1954, se hace alusión a uno de ellos y se entrevista a Manuel Ruiz, el coriano que sacó al Betis de Tercera División
Mañana miércoles la afición bética va a rendir a su equipo un merecido homenaje. Será un homenaje popular, en pleno parque de María Luisa. En realidad, en el júbilo de los blanquiverdes participa la ciudad entera. Puede decirse que incluso los sevillistas se alegraron de de este resurgir del viejo equipo rival, por aquello de que “lo cortés no quita lo valiente”.
Por todo ello, está más que justificada la entrevista con el presidente del Real Betis Balompié.
En su despacho de la Secretaría bética nos recibe don Manuel Ruiz, hombre afable, correcto, sencillo…El presidente hace un inciso en su trabajo para responder a nuestras preguntas.
– ¿Es factible conocer lo que costó al Betis la renovación total del equipo?
–
– Un millón de pesetas aproximadamente.
–
– ¿Por qué se decidió la Junta Directiva a una renovación tan radical, cuando todo era una incógnita para el Betis?
–
– La experiencia de años anteriores aconsejaba poner en práctica una renovación a fondo del equipo, y a ello se decidió la Junta, afrontando esta determinación con todas sus consecuencias… ¡Y ya ve usted los resultados¡
–
– Como presidente ¿en qué grado calibra y resume la aportación y el mérito de la afición verdiblanca en el ascenso?
–
– En nuestro triunfo ha influido, en el más alto grado, el singular entusiasmo de los seguidores béticos. Su aliento, lleno de fe, prendió en los jugadores de manera decisiva.
–
– ¿Cuál es la situación económica actual del Club?
–
– En estos momentos es normal.
–
– Proyectos del equipo para la próxima temporada…
–
– Los proyectos para la próxima temporada son…los naturales, es decir, reforzar al equipo como es propio para la nueva y superior categoría en que hemos de intervenir. Esto, en principio, pues la aspiración, como ya supondrá usted, es muy otra; pero…
–
– ¿Puede adelantar el fichaje concreto de algún jugador?
–
– Por el momento permita no le conteste a esta pregunta; se realizan gestiones sobre varios elementos; pero es aún prematuro decir sus nombres, por razones que usted sabrá disculparme.
–
– Qué hay de cierto en lo que se ha dicho sobre algunos jugadores nuevos, concretamente nombres conocidos de primera División?
–
– Carece de todo fundamento cuanto de eso se ha dicho por ahí…
–
– ¿Continuará Gómez entrenando al equipo?
–
– Desde luego
–
– ¿Se le prepara al equipo algún homenaje?
–
– En esta hora jubilosa los homenajes y agasajos a los jugadores surgen sobre la marcha, y ello es natural, pues se han hecho sobradamente merecedores a cuanto los aficionados quieran hacer en su honor y en su favor
Ponemos fin a la entrevista con dos preguntas concretas y personales dirigidas a don Manuel Ruiz
– ¿Por qué es usted bético?
–
– ¡Hombre, esa pregunta es original¡ Es difícil contestarlo. Soy bético desde niño, porque en aquellos tiempos, como ahora también, se ofrecían los dos caminos…y yo escogí éste; me gustó más, eso es todo.
–
– ¿Su mayor aspiración, como bético y como presidente?
–
No hay distingos entre mi condición de bético y mi cargo de presidente para tener aspiraciones. Como bético deseo ver al Club cuanto antes en el grupo de los históricos, como estuvo en sus días más propicios… Y como presidente, pues no puedo tener otra aspiración, ni creo exista tampoco…