• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 60 años. Betis 2 Osasuna 1.
Hoy hace 60 años. Andrés Bosch marca el gol 400 en Primera División .
Alineación Atlético Madrid-Betis Liga 1975
Hoy hace 30 años. Nace José Antonio Delgado «Nono».
Hoy hace 37 años. Hércules 2 Betis 3.
Fútbol moldavo y Betis.
Hoy hace 15 años. Betis 3 Barcelona 2.
Hoy hace 45 años. Debut de Rafael Gordillo con la selección.
Entrenamientos 2007
Hoy hace 25 años. Betis 1 Valencia 0.

Entrevista Rogelio Sosa 1966

Posted On 15 Jul 2019
By : Alfonso Del Castillo
Comment: 0
Tag: 1966, 1966-67, Fernando Gelán, Rogelio Sosa

En el verano de 1966, tras el descenso em la última jornada en La Rosaleda, el Betis es un equipo apetecible para otros equipos con poder económico y que ven en las jovenes figuras del equipo verdiblanco la posibilidad de reforzar su plantilla aprovechando la necesidad económica tras el descenso de categoría.

Así a lo largo de todo el verano los rumores sobre los traspasos de estos jugadores (Rogelio, Quino, Antón, Dioni, etc) serán una auténtica serpiente veraniega.

Todo esto se trasluce claramente en esta entrevista que se publica en el diario Sevilla en agosto de 1966 a Rogelio Sosa a cargo del periodista Fernando Gelán, además de repasar siversas circunstancias de su trayectoria futbolística.

 

El presidente del Real Betis Balompié, don Andrés Gaviño, “bautizó” al final de la temporada de Liga pasada con el nombre de “los intocables” a un grupo de jugadores que habían despertado en el mercado futbolístico nacional un elevado interés de adquisición. Aunque la directiva bética desoía las ofertas de diferentes clubs españoles sobre este “intocable” grupo de atletas verdiblancos, los hombres conocidos de las ofertas y demandas continuaban en su insistente labor de ofrecer tentadores precios por los jugadores. Entre estos “intocables” del Betis se encuentra Rogelio, por quien se han interesado varios clubs de “campanillas”.

Acaba de terminar el entrenamiento en el estadio Benito Villamarín que pondrá a punto a los jugadores que componen la plantilla que dirige Luis Belló. Rogelio, como todos los días, ha tomado parte en estas jornadas de preparación física y técnica. Durante más de hora y media, los jugadores han realizado el matinal ejercicio. Seguidamente hemos hablado en el mismo campo con el joven jugador coriano Rogelio.

Rogelio Sosa Ramírez nació hace veintitrés años en la localidad sevillana de Coria del Río. Empezó a jugar con catorce años en el equipo infantil de su ciudad natal, que entonces era conocido con el apodo del “Baracaldo del Sur”, por el número de jugadores que proporcionaba y que alcanzaban talla internacional. Rogelio fue producto de la cantera coriana, como Ruiz-Sosa, Enrique, Romero, Herrera, etc. Luego del Coria CF pasó a los juveniles del Betis, jugando durante tres temporadas, siendo cedido a la Ponferradina en el año 1960 por una sola temporada.

  • Ahora llevo en el Betis cinco temporadas, me dice el joven Rogelio. Debuté en la temporada 1961-62, frente al Real Madrid, en plena competición liguera
  • Rogelio, ¿te molesta pertenecer al grupo que el presidente ha dado en llamar de “los intocables”?
  • De ninguna manera. Mi ilusión es jugar en el Betis y ascender a Primera División
  • ¿No te han perjudicado varias de las interesantes ofertas que han ofrecido por ti numerosos clubs españoles?
  • ¡Hombre¡–dice Rogelio con resignación–. La directiva no ha querido que me vaya del Betis. Tiene aspiraciones de subir y confía en los jugadores que actualmente hay en la plantilla

Rogelio bebe un refresco de limón. No está disgustado por quedarse en el Betis.

  • Para mí el Betis lo es todo. Aquí me he hecho futbolista y me han dado oportunidades

Le pregunto sobre la oferta que le había hecho el Barcelona, cuyo equipo estaba interesado en su fichaje:

  • Así es. Me habló Luis Guijarro sobre mi posible traspaso al club catalán por cinco millones y medio de pesetas y el jugador Vidal

También me dice Rogelio que han existido últimamente otras ofertas. Que tanto el Real Madrid como el Atlético de la capital de España deseaban sus servicios.

  • La última oferta ha sido tentadora—afirma Rogelio con ojos muy abiertos, y enormemente expresivos–. Llegaron a ofrecer al Betis siete millones y medio de pesetas. A mí me daban de ficha un millón por cada temporada. Era la solución para mi porvenir. En tres años que se firma, tres millones de pesetas. A uno le gusta subir. Tiene deseos de mejorar económicamente. De ganar dinero. Es la ilusión y la esperanza de todo el que empieza. Un buen equipo y una buena ficha.
  • Pero…
  • Sí, sí. Soy un “intocable” para la directiva bética

Rogelio es, quizá, junto a Dioni, Quino y Antón, uno de los hombres más cotizados del Betis en el mercado futbolístico. Ellos forman el grupo de jugadores que tanto directivos como aficionados confían en que puedan salvar la Segunda para volver a la División de Honor.

  • ¿Te hubiera gustado fichar por el Barcelona?
  • Siempre gusta fichar por un club de la categoría del Barcelona. Eso da prestigio y valor futbolísticamente. Para mí hubiera sido una gran ilusión fichar por el Barcelona, el Real Madrid o el Atlético. Pero yo estoy contento en el Betis actualmente

Rogelio es sincero. Es profesional, pero ama con todas sus fuerzas al Betis. Luchará lo indecible para salvarlo del bache, de este pozo de la Segunda.

  • En realidad no te puedes disgustar con nadie si no te han dejado fichar. ¿Con quién te vas a enfadar? No existe motivo. Le queda a uno un año y jugará en el Betis con toda la ilusión, aunque sea en Segunda, y rendiré lo mejor que pueda en cada partido

El jugador bético empezó a estudiar el Bachillerato, pero lo abandonó para dedicarse por completo al fútbol. Le gusta el cine, la caza, la lectura y la natación. En pequeña escala ha practicado todos los deportes. Ha sido preseleccionado para el B. Jugó también un partido de entrenamiento con la selección A en Valencia contra un equipo francés. Es campeón mundial militar de fútbol.

  • Actualmente mi máxima ilusión es que el Betis suba a Primera División y ser internacional. Habrá que realizar muchos sacrificios. Con algo de suerte se puede conseguir hacer el papel que todos esperan para llegar arriba de nuevo. El Betis se rá en la Segunda División como el Real Madrid es en la Primera. Todos los equipos se esforzarán por ganarle dentro y fuera de casa. No será fácil para el Betis.
  • Intocable, ¿influye en la moral del jugador el haber descendido de categoría?
  • Creo que no influye. Desde luego no he jugado en Segunda y no sé cómo juegan los equipos, pero tal vez sea necesario demostrar que lo mismo hay que hacer en Segunda que en Primera

Aparte de que Rogelio es el jugador que actualmente se cotiza más por los clubs de Primera División, el jugador bético ha sido uno de los más discutidos por su juego.

  • Al principio salía con mucho temor al campo. Me dolía enormemente que censuraran cualquier fallo. Me perjudicaba en el rendimiento y terminaba llorando. Hoy sé que cuando juego hago lo posible por hacerlo lo mejor, por quedar bien. Nunca desea uno fracasar. Siempre gusta ganar partidos y rendir como los aficionados quieren. Una veces, la suerte no acompaña en el juego; pero ahora tengo la conciencia tranquila porque sale uno al campo a cumplir con su deber
  • Rogelio, ¿siempre has jugado de extremo?
  • Sí. Siempre he salido a jugar con el número once a la espalda. Soy zurdo y me adapto a este lado mejor. Pero deseo jugar al estilo centrocampista. En esta posición rindo más. Yo me canso más en un partido esperando que me pasen el balón al extremo que llevándolo jugando toda la tarde. Me gusta que el entrenador me deje la iniciativa en el centro. Repartir juego, y sobre todo me gusta ayudar y centrar al compañero mejor situado y tirar a gol.
  • ¿No crees que esa posición queda desasistido el lado izquierdo?
  • Nunca queda abandonado el extremo como jugamos habitualmente en el Betis. Desde luego, no soy un extremo nato. Pero el juego que realizo desde atrás, además de facilitar la tarea a mis compañeros, al desarticular la defensa y avanzar para marcharme, ellos pueden jugar también e iniciar mejor el ataque. Esto lo hacía También Del Sol cuando jugaba en el Betis. Salía con el número once, y su labor era la del centro del campo.

Rogelio es joven. Con mucho porvenir. Le duele un poco el no poder actualmente mejorar profesionalmente. Pero en el fondo es un buen bético que quiere a su club.

  • Rogelio, ¿qué jugador admiras más en tu puesto?
  • Desde luego a Gento y Collar. Son excelentes extremos natos, aunque no de mi estilo de juego
  • ¿Y el defensa que te haya marcado?
  • Te diré, en realidad, que lo peor que me pueden hacer para que no juegue es dejarme de extremo esperando que me pasen el balón. Eso no está hecho para mí, no rindo a gusto. Yo prefiero jugar, jugar los noventa minutos del partido. Centrar, organizar, y si veo puerta, tirar a gol.

Rogelio también destaca como goleador. Doce goles fueron el balance general del jugador bético entre la Liga y la Copa, en donde se destapó el equipo. Este año Rogelio volverá a rendir como el que más. Además, no todo es dinero. El amor al club también cuenta mucho.              

 

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
  • google-share
Previous Story

La afición del Betis, de Manuel Fernández de Córdoba

Next Story

Concentración en Barig 1975

Related Posts

0

Alineación Atlético Madrid-Betis Liga 1975

Posted On 31 Mar 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Fútbol-Tenis en Eurovillas 1973

Posted On 23 Mar 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Hoy hace 57 años. Debut de Manuel Vega.

Posted On 06 Mar 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Betis-Real Madrid Liga 1968.

Posted On 03 Mar 2023
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Béticos en la selección. Almería 1979

28 de marzo de 1979 en el Franco Navarro de Almería España 3 Países Bajos 0; partido de la fase de clasificación para los Juegos Olímpicos de
Posted On 28 Mar 2023
0

Entrevista Alexis Trujillo 1995

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda se realizó en la concentración de pretemporada en la localidad neerlandensa de Noordwijkerhout a
Posted On 27 Mar 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013