• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 110 años. Nace Juan Rocasolano.
Hoy hace 46 años. Betis 2 Sevilla 1 en el Campeonato Andaluz de Reservas.
Entrevista Alexis Trujillo 1995
Hoy hace 45 años. Espanyol 2 Betis 0.
Hoy hace 35 años. Barcelona 0 Betis 1.
La figura de la semana. Ernesto Pons. 1965
Hoy hace 50 años. Betis 0 Oviedo 0.
Hoy hace 95 años. Betis 1 Sevilla 1 en Copa.
Béticos en la selección. Las Palmas 1972
Hoy hace 55 años. Real Sociedad 1 Betis 0.

Núñez Naranjo, Szusza, Areta, De la Concha, Benito Villamarín…

Posted On 06 Sep 2011
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 0
Tag: Alinho, Ampliación Estadio Benito Villamarín., Atila Landisky, Benito Villamarín Prieto-Presidente, Betis Deportivo Balompié, Esteban Areta Vélez-Entrenador, Ferenç Szusza entrenador, Gerardus Mühren, José Luís Núñez Naranjo presidente, José María De la Concha Meneses-Gerente técnico, Real Betis Balompié-7º 1975-1976, Semifinalista Copa del Rey

«Cuando hace ocho años el actual presidente del Real Betis Balompié,   don José Núñez Naranjo tomó las riendas del Club,   manifestó que no habría éxito sin continuidad.

Esa fue siempre su obsesión: la continuidad. 

La mayoría de los hombres que con él empezaron en la directiva aún siguen, el esqueleto se formó y se solidificó y el entrenador va iniciar su sexta temporada consecutiva.

Bajo ese signo de la continuidad el Betis Balompié ha venido evolucionando, superándose en cada temporada.  En la última alcanzó el séptimo puesto en la Liga Primera División 1975-1976,  fue semifinalista en la Copa del Rey,  y obtuvo en el terreno económico más de 8 millones de pesetas de superavit.

Ahora encara la nueva temporada con una importante base económica,  pues buena inyección pesetera le ha supuesto su participación en los trofeos «Ciudad de Barcelona», «Colombino» y «Ciudad de Sevilla»,  además de otra serie de encuentros amistosos y de su política de cesiones, en la que es «lince» su gerente técnico, José María De la Concha Meneses.

Por otra parte, afronta una temporada más que importante para su Sociedad, ya que en la misma, hacia el mes de octubre, su estadio «Benito Villamarín» se verá sensiblemente ampliado con la inauguración de una tribuna totalmente cubierta.

Presidente «record»

El Real Betis Balompié, que antiguamente era el tradicional «segundo» equipo de Sevilla, ya no lo es.

Empezó a dejar de serlo en la época aún no muy lejana de don Benito Villamarín Prieto, el hombre que consiguió, después de muchos años, devolver al Betis Balompié a Primera División 1958-1959, y el que logró la adquisición al municipio del entonces llamado Estadio de Heliópolis.

La etapa de Villamarín fue fecunda, pero su record de permanencia en el sillón presidencial lo ha batido el actual presidente, don José  Luís Núñez Naranjo.

–Yo siempre he dicho que el Real Betis Balompié será lo que los béticos quieran que sea.  Además he procurado seguir una línea de continuidad para ir mejorando paso a paso.  El éxito deportivo y el económico no es obra de una sola persona, sino de un conjunto, de un equipo.

–¿Y hasta cuándo va a estar al frente de ese equipo?

–Ya lo dije en la última asamblea; ésta será mi última temporada como presidente del Real Betis Balompié.

–¿Se irá satisfecho?

–Por lo realizado hasta ahora sí.  Creo que entre todos hemos trabajado con honradez para hacer un Betis Balompié mejor.

–¿Algo que quede sin hacer?

–Bueno, tenía una gran ilusión en nuestra ciudad deportiva; es un logro que aún no he desechado.

–¿Cómo ve al Betis 1976-1977?

–Tenemos un buen equipo.  Hemos traído dos refuerzos importantes a juicio de los técnicos, ambos internacionales en su país, Gerardus Mühren en Holanda, y Alinho en Portugal.  Seguimos con Ferenç Szusza, pese al problema de su enfermedad,  y no hemos traspasado a ningún jugador de los que creemos pueden sernos útil.

–¿La nacionalización de Attila Landisky?

–Por nuestra parte hemos completado toda la documentación que se requería para que Landisky se acogiera a la nacionalidad española y así dar cabida a otro extranjero, que sería Alinho.  El problema ya no está en nuestras manos, pero confiamos en que antes que comience la Liga todo esté solucionado y Landisky sea español.

De Ferenç Szusza a Esteban Areta Vélez

Ferenç Szusza no pudo incorporarse a los entrenamientos en la fecha prevista.  Una lesión en la pierna izquierda, con proyunda infección fue la causa.

Pero mientas tanto el Real Betis Balompié ha estado bajo la dirección técnica del segundo preparador, Esteban Areta Vélez, quién además entrena al equipo filial, el Betis Deportivo Balompié, Club al que ha logrado ascender a Tercera División y que fue finalista del Campeonato de España de Aficionados.

Esteban Areta, jugador primero y entrenador después, lleva 20 años vinculado a la Entidad Verdiblanca.

–Areta, la pretemporada no comenzó con fortuna en los resultados ¿verdad?

–No, pero hay que tener en cuenta que con poco más de diez días de entrenamientos tuvimos que afrontar los difíciles compromisos del «Ciudad de Barcelona» y del «Colombino», donde perdimos ante equipos de la categoría de del Dynamo de Moscú, que también le ganó al RCD Español, y del Partizan de Belgrado, que igualmente venció al Atlético de Madrid.

–¿Cómo se ha ido desarrollando el rodaje?

–Yo he seguido los planes de Ferenç Szusza.  Llevo cinco años a su lado y además repetidas veces he hablado con Budapest durante su enfermedad para tenerle al corriente de todo.

–¿Ahora que ha regresado, ¿qué pasará?

–Siempre he estado al servicio del Real Betis Balompié y he intentado cumplir con lo que se me ha encomendado.  De momento, Szusza no puede hacer ejercicios físicos y el Club ha estimado conveniente que yo siga en el campo trabajando con los jugadores, aunque ya con la supervisión de Ferenç Szusza, que es el primer entrenador.

Sexta temporada de Szusza.

Szusza, pués, toma el relevo, aunque sea desde la banda, pero con toda la responsabilidad. Inicia así su sexta temporada este húngaro de extrema amabilidad.

–¿Cuál fue la razón de su retraso?

–Una infección en el pie izquierdo de la cual no estoy del todo curado.  Los médicos de mi país me han prohibido hacer ejercicios físicos, pues podría volver al Hospital.

–¿Estuvo internado?

–Sí, durante dos semanas;  pero creo que lo peor ya ha pasado.

–¿Y si la lesión no evoluciona favorablemente?

–Si cuando termine septiembre no estoy curado no tendré más remedio que marcharme.  Soy hombre trabajador y responsable y sé cuál es mi sitio, si no puedo trabajar a tope me voy.

–¿Cómo se presenta la temporada para el Real Betis Balompié, Szusza?

–Es pronto para decirlo.  No cuento con muchos datos, pues no estuve ni en el Trofeo de Barcelona, ni en el de Huelva.

–De cualquier forma, la plantilla es la misma con dos refuerzos…

–Sí, el esquema está hecho, pero hace falta que se acopla Mühren, que es un gran jugador, y que se resuelva la nacionalización de Landisky para poder contar con Alinho.

–¿Plantilla suficiente?

–Eso se demostrará durante la temporada, aunque en número no es larga.  Pero también espero contar con jugadores jóvenes de nuestro equipo filial.

–¿Se mejorará la campaña pasada?

–No será fácil.  Fuímos séptimos en la Liga, y, por mala suerte, no estuvimos en la final de la Copa.  Intentaremos mejorar para conseguir un puesto que nos permita participar en el torneo de la UEFA.

–¿Ha estudiado el calendario?

–Sí, ya lo he hecho.  Me conformaría con terminar la primera vuelta con un positivo.  Tenemos un comienzo difícil, y es muy importante partir bien, porque si no llegan los nervios y no se puede trabajar con normalidad.

–Szusza, seis años en el Real Betis Balompié, ¿no son muchos?

–Siempre he dicho que no me gusta cambiar.  Llegué a España y el Betis Balompié me recibió muy bien, por eso me siento bético.  Aquí estoy muy a gusto, pero también soy profesional y ya se sabe…

–¿Le gustaría entrenar a uno de los equipos grandes?

–¿Y a quién no?… Pero no es momento de pensarlo.  Ya digo que en el Betis estoy muy contento, por eso llevo seis años aquí.

…Seis años.  Bajo el signo de la continuidad el Real Betis Balompié, con aspiración en la Copa de la UEFA, se perfila para la nueva temporada.-«Mundo Deportivo», Barcelona 28-08-1976.-Ricardo Ríos.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Esteban ARETA Vélez II

Next Story

Arturo Roldán Tapia

Related Posts

0

Córdoba-Betis Deportivo Liga 1986

Posted On 22 Mar 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Plantilla Betis Deportivo 1984-85.

Posted On 19 Ene 2023
, By Alfonso Del Castillo
0

Alineación Riotinto-Betis Deportivo 1979.

Posted On 21 Dic 2022
, By Alfonso Del Castillo
0

Betis Deportivo-Sevilla Atlético Liga 1984

Posted On 23 Sep 2022
, By Alfonso Del Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Alexis Trujillo 1995

La entrevista que hoy traemos a Manquepierda se realizó en la concentración de pretemporada en la localidad neerlandensa de Noordwijkerhout a
Posted On 27 Mar 2023
0

Entrevista Attila Ladinszky 1975

En mayo de 1975 llegó a Sevilla para ser probado por el conjunto bético el jugador húngaro Attila Ladinszky, procedente del Anderlecht belga. La
Posted On 20 Mar 2023
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013