Recortes Prensa-El Noticiero Gaditano-ABC Sevilla.-Betis Balompié-Ascenso Primera División.-85Aniversario.
«EL TRIUNFO DEL BETIS BALOMPIÉ DESPIERTA EXTRAORDINARIO ENTUSIASMO»
«UNA SEMANA DE FESTEJOS»:
La noticia de la victoria del Betis Balompié despertó en Sevilla enorme entusiasmo al ser conocida.
Se está organizando una semana de festejos en honor de dicho Club y también se organiza un banquete popular.
En la semana de fiestas que se prepara figurará una función en el «Teatro del Duque».
En todas las Peñas Béticas se festejó en la noche del domingo 3 de Abril el resonante acontecimiento de la victoria del Betis Balompié, y también hubo un banquete en el «Teatro del Duque» en honor de los jugadores del Deportivo de La Coruña y del Betis.
En la Secretaría del Betis Balompié, sita en la calle O’Donnell nº 7-2º piso, se reciben telegramas y telefonemas de toda España dando felicitaciones por la victoria.
Entre ellas figuran del Athlétic, del Madrid, del Racing y de otros equipos punteros de España.
Todas las felicitaciones se congratularon de que un equipo tan importante cómo el Betis Balompié haya pasado á ser de la primera división.
Una de las felicitaciones más efusivas es la del Athlétic Club de Bilbao que dice que considera al Betis Balompié cómo un digno adversario que habrá de dar tardes gloriosas á la afición española».
«DEL HOMENAJE AL BETIS BALOMPIÉ»
«Hoy jueves 14 de Abril se celebrará en Sevilla y en el Campo Municipal de Deportes «Patronato Obrero»-barrio «El Porvenir», el partido homenaje á los jugadores y entrenador del Betis, con motivo del aniversario de la República.
El festival dará comienzo á las 14’30 horas con el programa siguiente:
1º) Pruebas Atléticas.
2º) Partido de fútbol entre el España FC y el Reserva del Betis Balompié.
3º) Gran encuentro entre el primer equipo del Betis Balompié y una Selección Andaluza, integrada por valiosos elementos, y figurará en ésta el célebre guardameta Ramón Quilón Campos, del Recreativo de Huelva.
En este partido se disputarán un trofeo, donado por el Alcalde, don José González y Fernández De la Bandera».
«DEL HOMENAJE Á LOS JUGADORES Y ENTRENADORES DEL BETIS BALOMPIÉ»
«Cómo se había anunciado tuvo lugar el pasado jueves 14 de Abril, el festival deportivo en homenaje al Betis Balompié por su ascenso á la Liga Primera División 1932-1933.
En primer lugar se enfrentaron los reservas del Betis y el España Fc venciendo los béticos por 6 goles á 1 tanto, retirándose del terreno de juego del «Patronato Obrero» los derrotados, 15 minutos antes de terminarse el encuentro.
De árbitro actuó el señor Pedrosa.
Seguidamente se alinean el equipo objeto del homenaje y una selección andaluza, formada por:
1-Quilón; 2-Monge, 3-Felipe; 4-López, 5-Adorna, 6-Adolfo; 7-Gil, 8-Ramírez, 9-Hernández, 10-Romero, 11-Roldán.
El Betis Balompié formó así:
1-JESÚS Bernáldez Moreno (a) «Manos Duras» (2º tiempo: Juan Rafael PEDROSA Cano).
2-Jesús JIMÉNEZ Santos (a) «El Zurdo»; 3-Jesús Alberto Ruiz Medrano (a) «JESUSÍN».
4-José Suárez González (a) «PERAL», 5-Enrique SOLADRERO Arbide, 6-Adolfo Sancho Carrillo De Albornoz (a) «ADOLFITO-ADOLFO I».
7-José ALTUNA Echegoyen (2º tiempo: Pedro González Sánchez (a) «TIMIMI»), 8-Adolfo Martín González (a) «ADOLFO II», 9-Rosendo ROMERO García, 10-Mariano GARCÍA DE LA PUERTA, 11-Rafael SANZ (2º tiempo: ENRIQUE Garrido Reguera).
Al saltar al terreno de juego del «Patronato Obrero» los campeones de la Liga, fueron objeto de una cariñosa ovación, de la que tomó parte el entrenador Emilio SAMPERE Olivera, requerido á salir á la parcela por el público y jugadores.
La bellísima señorita Lolita Jiménez hizo el saque de honor, y el capitán del equipo verdiblanco la obsequió con un ramo de flores.
Asistieron al festival el Alcalde de Sevilla, don José González De la Bandera y el Gobernador civil , don Vicente Sol Sánchez.
Seguidamente dio comienzo el partido, que resultó muy del agrado del público, por la cantidad de tantos que se marcaron.
En el primer tiempo, el Betis no se empleó dejando hacer al enemigo, notoriamente inferior. Al llegar al descanso el gran reloj-marcador diseñado por Enrique Añino Ilzarbe-Andueza, acusaba 2-3 á favor de la selección andaluza.
Durante el descanso reglamentario, se hicieron carreras atléticas, tomando parte el corredor Pachón.
En la segunda mitad apretó el Betis, que hizo entrar en gran cantidad el marcador, que acusaba al final: Betis Balompié-7 goles vs. Selección Andaluza-3 tantos.
Por el teniente de alcalde don Isacio Contreras Rodríguez, se hizo entrega al capitán del Betis Balompié de la magnífica Copa de plata donada por el Ayuntamiento.
El señor Aranda, arbitró muy acertadamente».

MIÉRCOLES 6 ABRIL DE 1932.
«Se celebraron varios actos en honor del Betis Balompié por su ascenso á Primera División. Hubo una función teatral en el Duque, ocupando entrenador y jugadores una platea y siendo ovacionados al aparecer en ella.
El actor señor Martínez leyó unas cuartillas alusivas al triunfo.
Después la compañía de la Isaura representó «Los Caballeros», ejecutando la orquesta en los entreactos un «HIMNO DEL BETIS» compuesto por el profesor EGEA.
Al acto asistieron el gobernador civil, el alcalde y el general de la División.
En el «Pasaje del Duque» se celebró un banquete, en medio de gran entusiasmo. Hubo muchos discursos que fueron cerrados por el alcalde de la Ciudad.
En nuestra sección «La voz del pueblo», seguían recibiéndose cartas de euforia por el triunfo bético».
JUEVES 7 ABRIL DE 1932:
«El equipo del Betis Balompié, presidente don José Ignacio Mantecón Navasal, con los directivos y el entrenador señor Sampere, fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, en su despacho oficial.
Asistieron los concejales, renovándose las felicitaciones por el éxito alcanzado».
LUNES 4 ABRIL DE 1932:
«En Sevilla, el Betis Balompié, al vencer por 3-1 al Deportivo de La Coruña, se proclamó campeón de Segunda División, logrando el ascenso a la División de Honor 1932-1933.
Rodrigo, el meta gallego, «paró lo imposible». Terminó la primera parte 0-1 á favor de los gallegos, marcado por Triana, lo que impacientó al público.
En el segundo tiempo empató Enrique (1-1), y Romero logró los dos goles restantes (2-1 y 3-1).
Aparecieron entonces en la tribuna banderas y pancartas béticas saludando á los ascendidos.
Los jugadores verdiblancos, el entrenador señor Sampere, y el meta gallego, Rodrigo, fueron paseados en hombros.
En este memorable encuentro el Betis alineó á: Jesús; Aranda y «Jesusín»; «Peral», Soladrero y «Adolfito»; «Timimi», «Adolfo II», Romero, García De la Puerta y Enrique.
A pesar de la intensa lluvia, en el mismo campo de deportes municipal «Patronato Obrero», barriada de «El Porvenir», se organizaron grupos que marcharon al centro de la Ciudad.
Uno de los grupos más entusiastas era de Coria del Río. Los grupos recorrieron las calles céntricas entonando canciones.
En el «Bar Jerezano» el entusiasmo fue enorme.
El Alcalde anunció que recibiría al equipo. La mayoría de los clubes españoles telegrafiaron al presidente del Betis Balompié, felicitándole por el ascenso».