Fernando ANSOLA San Martín
Asociación Filatélica de Elgoibar.-Homenaje.
Bibiografía:
«Nació en Elgoibar, el sábado 27-Enero-1940. Hijo de Ramón e Imelda, fue el mayor de ocho hermanos, dos chicos y seis chicas.
Empezó jugando al fútbol con su cuadrilla, pero pronto destacó y jugó en el Fleje y en el Club Deportivo Elgoibar.
1959-1960 ficha por el Real Oviedo de Primera División.
Jugó dos temporadas, 16 partidos y 8 goles marcados, debido a que tuvo que hacer la «mili».
1961-1962 fichó por el Real Betis Balompié, equipo en que jugó 5 temporadas y en donde se convirtió en un ídolo por su entrega y eficacia goleadora.
Los soldados de la Base Conjunta de Morón de la Frontera celebraban sus goles con el lanzamientos de globos.
Su mejor temporada fue la de 1963-1964 en la que marcó 17 goles, clasificándose el Real Betis Balompié en 3ª posición, y le sirvió para jugar por primera vez en Europa en la Copa de Ferias (posteriormente llamada Copa de la U.E.F.A. y ahora Europe League).
En los 114 partidos de Liga que jugó, consiguió 54 goles lo que supuso que durante mucho tiempo fuera el máximo goleador del Real Betis Balompié en Primera División.
Actualmente ha sido superado por Hipólito Rincón Povedano y Alfonso Pérez Muñoz.
1966-1967 ficha por el Valencia CF, fichaje recomendado por José Samitier Vilalta, para quién, el rendimiento de Waldo Machado Da Silva mejoraría si se le ponía un abrelatas delante. El pronóstico se cumplió al pie de la letra, porque, en su primera Liga juntos, el brasileño marcó 24 goles y fue Pichichi.
Se puso de moda hablar del tándem Waldo-Ansola.
Ansola era un jugador limitado técnicamente, cuyas habilidades con el balón al pie se reducían a resolverse para el chut, pero destacaba por su remate de cabeza.
Marcó muchos goles memorables, como el de la victoria ante el Real Madrid, el domingo 23-11-1969: 80 minutos, chocando contra Gregorio Benito Rubio, Antonio Betancort Barrera y Manuel Sanchís Martínez (los dos últimos salieron en camilla), rodando con ellos mientras el balón botaba sobre la raya y levantándose el primero para empujarla.
De esta época es la mejor definición de Fernando Ansola que corresponde al fotógrafo valenciano Joaquín Sanchís Serrano (a) «Finezas»: «Cuando Ansola choca con un poste, en lugar de los camilleros salen corriendo los carpinteros».
En cinco temporadas que estuvo en el Valencia CF jugó 106 partidos y marcó 34 goles.
1971-1972 ficha por la Real Sociedad de San Sebastián donde juega cuatro temporadas con 87 partidos y 35 goles.
Con él en el equipo de la Real obtuvo la 4ª plaza en Liga las temporadas 1973-1974 y 1974-1975, clasificándose por primera vez en su historia en la Copa de la U.E.F.A. y jugó el primer partido de la Real Sociedad en esa competición.
A lo largo de su carrera fue cinco veces internacional (Debutó en Madrid, miércoles 08-Diciembre-1965: amistoso España-0 vs. Inglaterra-2, y siendo jugador del Real Betis Balompié-1965-1966); 2 en la 1966-1967, y 2 en la temporada 1967-1968, con el Valencia CF).
Fernando Ansola San Martín, se casó el sábado 13-Julio-1968 en Ondarroa con Arantxa Etxeburu. Tuvieron tres hijos.
Falleció en Elgoibar, lunes 30-Junio-1986, 46 años de edad».
«En el Real Betis Balompié, Fernando se convertiría en delantero valorado.
Los registros goleadores obtenidos le llevarían a convertirse en el máximo goleador de la Historia del Betis Balompié en Primera División, lugar del que posteriormente sería desbancado por Rincón y Alfonso.
Estadio Benito Villamarín, domingo 12-Septiembre-1965, 2ª Jornada Liga Primera División 1965-1966.-Arbitró López Zaballa.
Remate de ANSOLA ante Pirri-José Martínez Sánchez y Antonio Betancort Barrera (portero).
Real Betis Balompié-1 Gol (1-0: Fernando Ansola Sanmartín, 39 minutos).
Vs. Real Madrid CF-2 Tantos (1-1: Ramón Moreno Grosso, 51′; 1-2: Francisco Gento López, 86′).
Coincidió con los jugadores vascos béticos: León Lasa Mújica de Beasaín, Areta II-Esteban Areta Vélez de Pamplona, Eusebio Ríos Fernández de Portugalete, Miguel Azcárate Iceta de Añorga, Antón-Antonio Manuel Martínez Morales de Bilbao, Jesús María Landa Barasategui de Zarauz.
Con la camisola verdiblanca del Real Betis Balompié.
Temporadas en el REAL BETIS BALOMPIÉ:
1961-1962: 21 años.-10 partidos-900 minutos, 7 goles: 6-Villamarín; 1-Fuera.
1962-1963: 22 años.-20 partidos-1800 minutos, 5 tantos: 2-Villamarín; 3-Fuera.
1963-1964: 23 años.-30 partidos-2700 minutos, 17 goles: 10-Villamarín; 7-Fuera.
1964-1965: 24 años.-25 partidos-2250 minutos, 14 tantos: 7-Villamarín; 7-Fuera.
1965-1966: 25 años.-29 partidos-2610 minutos, 11 goles: 5-Villamarín; 6-Fuera.
Fernando Ansola Sanmartin, Internacional.
Estadio «Ramón Sánchez-Pizjuán».-España-3 vs. Suecia-1.
Iríbar; Osorio, Tonono, Gallego, Canós, Pirri (Claramunt), Uriarte (Velázquez); Rifé, Amancio, ANSOLA y Gento.
Para muchos béticos que lo vieron jugar ha sido el mejor nueve que ha pasado por el Betis.
Uno de los grandes delanteros a lo largo de la historia verdiblanca