• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
BREAKING NEWS
Hoy hace 5 años. Fallece Rafael Iriondo.
Hoy hace 64 años. Nace Rafael Gordillo.
Entrega Trofeos Hoja del Lunes 1981.
Hoy hace 15 años. AZ 2 Betis 1 en Copa de la UEFA.
Hoy hace 60 años. Nace Luis Miguel Gail.
Grandes adversarios del Balompié. Luis Regueiro.
Hoy hace 40 años. Betis 1 Barcelona 1.
Hoy hace 58 años. Nace Pedro Jaro.
Entrevista Hugo Galera. 1990.
Fallece Chema Cañizares.

Terrenos de Juego: «Patronato Obrero» y «Tiro de Línea»

Posted On 17 Nov 2011
By : Enrique Añino Cañal
Comment: 1
Tag: Betis Tenis Club, Campo del Tiro de Línea-SSB, Campo Patronato Obrero-RBB

Observando bien la foto área de las antiguas cocheras de «T.U.S.S.A.M.»:

-Vemos a la derecha una visera de la Tribuna de Preferencia del Campo de Deportes «Patronato Obrero» que se entraba por la actual calle Diego de la Barrera de los espectadores que bien pudiera llegar por las calles Brasil, Montevideo o Salvador-al final de la misma estaba la puerta principal de  acceso a las instalaciones del Betis Tenis Club, para ser más exactos su local social que es el que se vé en dicha foto aérea-; la meta del  Gol Norte estaba antes de dicha visera, y la portería del Gol Sur delante de la pared lateral de la nave del «Frontón Betis» que afortunadamente aún subsiste.

Dicho terreno de juego, después de las cocheras, fue el Colegio Público «T.U.S.S.A.M.» y actualmente es  el C.E.I.P. «Maestra Isabel Álvarez», barrio de «El Porvenir».

Hacia la parte superior de dicha imagen leemos «Campo de Fútbol» que era un de los terrenos de juego de Sociedad Sevilla Balompié del «Tiro de Línea» citado por José Hermosa Gutiérrez en su artículo «Breve Historial del Betis:

Allá por el año 1906, varios jóvenes sevillanos daban puntapiés a un balón, siguiendo las simplistas normas que pudieran deducir de una colección de tarjetas postales que el padre de uno de ellos le había enviado desde Francia».-Fuente: «El Siglo Futuro» de Madrid 19350430.

Según confidencias de mi padre, estaría ubicado en el espacio que actualmente ocupa la «Policía Local del Distrito Sur», que en la década de los años 1960′, era un mesón que estaba enfrente del bloque de pisos denominado los «10 Mandamientos».

 El terreno de juego del «Tiro de Línea» eran dónde practicaban el tiro los artilleros con los cañones, teniendo en cuenta las cercanías de dependencias militares como Artillería, Pirotecnia, Fundición, la Cros, etc.

La «Huerta Zambrano» comprendía las siguientes calles del actual barrio de «El Porvenir»: Porvenir, Montevideo, Brasil, Río de la Plata, Exposición».

Campo del «Tiro de Línea».

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Vicente Martín Martín

Next Story

El Anuario de la RFEF 1926 (2) La FRS

Related Posts

0

1914-Nvbre: Real Betis FbC adquirió campo deportes «Huerta del Fraile».

Posted On 22 Ago 2012
, By Enrique Añino Cañal
0

Enrique AÑINO ilzarbe de Andueza: XXXV Aniversario D. E. P.

Posted On 16 Sep 2011
, By Enrique Añino Cañal

1932-Junio.-Sección Deportiva: Betis Tenis Club-III

Posted On 03 Abr 2011
, By Enrique Añino Cañal

1930′ Sección Deportiva: Betis Tenis Club-II

Posted On 14 Mar 2011
, By Enrique Añino Cañal

One Comment

  1. quico 19 enero, 2013 at 18:31 Reply

    Esos campos de tierra de nuestra Sevilla, El Tiro de Línea; Campo del Puerto; San Benito y algunos otros, donde nos dejábamos la piel, las rodillas y esas duchas con chorro a presión y con el aguita helada, eso si que era «crioterapia». Que maravilla,eso si que era deporte.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Canarios en Triana. 1930.

Ya vimos aquí las circunstancias por las que el Betis en junio de 1930 se hizo con el fichaje de los jugadores canarios Juan Martín, Pedr
Posted On 20 Feb 2021
0

Entrevista Carlos Julio Acevedo 1980.

Han sido muchos los futbolistas extranjeros que a lo largo de la historia verdiblanca, particularmente en los últimos 50 años, han estado a
Posted On 08 Feb 2021
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.