Crónica: Real Betis 81 – Estudiantes 90. El día de los marmotas

Óscar Quintana volvía al banquillo sevillano donde por fin se vió un entrenador más intenso (ACB Photo/F. Ruso)
Reestreno de Óscar Quintana en San Pablo que, como diría el ex entrenador verdiblanco, sin tiempo para entrenar poco podía cambiar. Aun así se apreciaron detalles, pero se sacaron más conclusiones negativas de algunos miembros de la plantilla que mejoras.
Arrancaba el duelo con un Betis metido en el partido, pero pronto tomaría distancia en el luminoso el rival. Pedía tiempo muerto el nuevo entrenador bético y surtía efecto, cosa que antes no. Del 9-17 se pasó al empate a 17, cuando fue Maldonado el que solicitó tiempo muerto para cortar el parcial. Acabó el cuarto con empate a 19 y unas alarmantes 7 pérdidas, aunque en el plano reboteador mejoraba el cuadro verdiblanco, donde vencía por 13 capturas por 7 de los madrileños.
En el segundo cuarto siguió la misma línea el conjunto local, ante un desquiciado visitante que lo intentó desde el triple sin acierto con un penoso 1/8 Se puso con dos faltas Kelly y Óscar dio entrada a Iván Cruz que jugó sus mejores minutos de verdiblanco 7 minutos, 5 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 100% de efectividad en el tiro. Aún así no volvería a jugar hasta la eliminación de Ryan Kelly por faltas. Se llegaba al descanso con 41-38
En el tercer cuarto empezó el show de Landesberg, que en la primera parte había realizado 2 puntos. También se le hizo de día al resto de jugadores estudiantiles que empezaron a acribillar a los locales desde la línea de 6,75. Si en el segundo cuarto el balance fue de 1 triple de 8 intentos en el tercero se pasó a 4 triples en 6 intentos. El israelí terminaba el cuarto con 17 puntos sin errar ni un lanzamiento, solo un tiro libre. La defensa, si pudiéramos denominarla así, de Boungou-Colo facilitó mucho la explosión del alero israelí que pasó de secundario a All-Stars al enfrentarse a los verdiblancos. Y es que el Betis es una fábrica de jugones rivales. Terminaba el tercer cuarto 58-65 con un Betis desarbolado y hundiéndose en sus propias arenas movedizas, cuanto más se revolvía para salir se hundía más profundamente.
El cuarto fue ya el esperpento de cada jornada, sin patrón de juego definido, cada jugador haciendo la guerra por su cuenta, desunión total, desconfianza de unos con otros. Mucho trabajo le queda por delante a Óscar Quintana para cambiar la dinámica, más con algunos jugadores que tiene en plantilla que son más una mentira que jugadores de verdad. Los casos de McGrath o Boungou-Colo empiezan a ser ya sangrantes, con un base que no sabe dirigir y un alero más empeñado en hacer números que en ayudar al equipo. Eso sin hablar de la defensa donde ambos son desbordados y superados continuamente. Siguió el show de Landesberg, que se fue hasta los 28 puntos, al que se sumaron Cook y Caner-Medley con 4/4 y 3/6 en triples en el global del partido. Éstos números llevan a pensar ¿Son tan buenos los rivales o mejoran por una defensa pusilánime? Será una de las muchas cosas que tendrá que trabajar el nuevo entrenador que se ha visto en otras peores, o no. Terminaba el partido con un 81-90 y de nuevo los 90 encajados, van 5 partidos en los que se ha encajado 90 o más puntos lo cual dice mucho de lo poco que hace éste equipo en defensa.
Sigue sin conocer la victoria el conjunto bético, al que acompaña el recién ascendido San Pablo Burgos que no ha ganado aun. Se postulan de momento como futuros equipos LEB, más con los rivales aventajándoles en dos victorias.
La próxima jornada el Betis viaja al extranjero para medirse el domingo 12 a las 18:30h al Morabanc Andorra, que aunque no es ni la sombra del que sorprendía a propios y extraños la temporada pasada seguro que ante los verdiblancos hacen el partido de sus vidas. En ésta jornada perdían tras dos prórrogas ante el Joventut, los cuales no conocían la victoria hasta que se toparon con los verdiblancos.
Real Betis (19+22+17+23) 81
Anosike (16), Nelson (9), McGrath (-), Boungou-Colo (8), Kelly (15) -cinco inicial-, Alfonso Sánchez (3), Iván Cruz (5), Mikel Uriz (2), Schilb (8), Josep Franch (6) y Golubovic (9).
Estudiantes (19+19+27+25) 90
Cvetkovic (5), Omar Cook (12), Landesberg (28), Alec Brown (9), Caner-Medley (22) -cinco inicial-, Hakanson (7), Brizuela (2), Vicedo (2), Suton (-), Savané (3) y Víctor Arteaga (-).
Árbitros
Juan Carlos García González, Juan de Dios Oyón y Javier Torres. Eliminaron por cinco faltas personales al local Kelly (m.40).
Incidencias
Partido de la séptima jornada de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón San Pablo ante unos 3040 espectadores. Al final hubo protestas del público contra los dirigentes de la entidad sevillana debido a los despidos de cinco trabajadores que llevaban entre 15 y 30 años trabajando en el club.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.