Crónica: Herbalife Gran Canaria 83 – Real Betis 90. Un Betis al que abandonaron creyendo muerto vuelve como «El renacido»

Blake Schilb volvió a ser de los mejores. (ACB Photo/M. Henríquez)
Llegaba el Betis a las islas afortunadas a tope de moral con las dos primeras victorias, mejorando en el juego y en el estado anímico. Pero el rival de hoy era un hueso muy duro, aún no había perdido en casa y venía de ganar en el Palau al Barcelona. Hoy se iba a saber hasta dónde puede llegar el potencial de ésta plantilla, que aún no se le ve techo y sigue creciendo individualmente, y sobre todo en el colectivo que se muestra mucho más sacrificado que antes.
Arrancaba como un huracán de fuerza cinco el Betis el partido con un triple de Franch, volvía el catalán a la titularidad por la inesperada baja de Draper, que se sumaba a la ya sabida de McGrath que se quedó en Sevilla aquejado de una fuerte lumbalgia. Con un parcial 0-7 inicial daba un golpe sobre la mesa el conjunto verdiblanco, venía con las ideas muy claras. Empezó a anotar el cuadro local que tardó en meterse en el partido, llegaba hasta un 5-16 el Betis a 6:27 del final del primer asalto que obligaba al ex CB Sevilla Luis Casimiro a pedir tiempo muerto. Despertó ahí el equipo canario y empezó a anotar y a defender mejor, el huracán bético perdió fuerza y se quedó en tormenta tropical, para acabar con un simple chaparrón. La presión local se hizo valer sobre el ataque bético y empezó a bajar el acierto, un Nelson alocado perdía balones como un ludópata pierde dinero en el sorteo de navidad. A pesar de todo supo aguantar el tirón local el Betis y se llevó el primer asalto por poca diferencia 19-22 era el marcador al final del primer cuarto.
En el segundo cuarto fue la primera vez que el cuadro local se puso por delante en el marcador, seguía mejorando su juego y creaba muchos problemas al Betis a la hora de subir el balón, lo que se traducía en menos ocasiones claras de triple como hubo en el primero. Schilb se puso el mono de trabajo y se puso a mandar, anotando y repartiendo asistencias de muchos quilates se está destapando el de Illinois como uno de los líderes del equipo y artífices del renacer verdiblanco. Fue un intercambio de golpes continuo el segundo cuarto, ninguno lograba diferencias en el marcador y había imprecisiones en ambos bandos. El parcial del segundo cuarto se lo llevó el Gran Canaria por 22-19 lo que dejaba las tablas con 41-41 para la segunda parte en un partido muy entretenido.
Luis Casimiro hizo de las suyas en el descanso, lo que se tradujo en un parcial de los locales que lograron una cómoda ventaja en el luminoso. Tardó en despertar el Betis que dejó marcharse al Gran Canaria hasta 9 de ventaja, pero éste nuevo Betis no es de rendirse, hundirse ni bajar los brazos y siguió remando contra corriente. A falta de titulares empezaron a carburar Úriz y Golubovic, que ayudaron a recortar las distancias. Cruz también aportaba saliendo del banquillo para dar descanso a un Kelly que está “on fire” en los últimos partidos. Lo que pudo acabar en desastre solo acabó en susto, la canasta de Cruz para cerrar el cuarto dejaba un parcial de 26-24 y un total de 67-65 con diez minutos de infarto para el último cuarto.
Y llegó la hora de los valientes, la hora de demostrar que éste equipo tiene mucho que decir y que venderá la piel muy cara. A las canastas locales respondían los béticos con buenas réplicas, Nelson se serenó y ayudó mejor al equipo. Salió Franch y jugó el Betis con dos bases que dieron un espectáculo increíble, la jugada del catalán driblando a Báez pasando el balón entre las piernas del dominicano para luego asistir fue uno de las jugadas del partido. También se marcó una canasta con rectificado en el aire que dejó boquiabierto al respetable, pide paso Franch que demuestra estar en mucha mejor forma física y mental que McGrath que no aporta mucho al equipo. Los Zipi y Zape americanos también querían lucirse y empezaron el show con una asistencia de Schilb por la espalda para que Kelly la machacara, ahí volvía el Betis a ponerse por delante y no volvería a perder en el resto del encuentro. Si no anotaba Kelly lo hacía Schilb que con sus puntos abrieron una brecha de seis en el marcador, pero aún tenía cosas que decir el Gran Canaria. Recortaba la diferencia con un parcial 5-0 pero el Betis ni pestañeó, a la canasta de Nelson le siguió un triple local que ponía el empate a 83. Daba muchas segundas oportunidades el Betis a los locales que capturaron 11 rebotes ofensivos, lo que castigaba mucho a los béticos. Canasta de dos de Golubovic que pone el 83-85 y en la siguiente jugada pierde el balón Gran Canaria. Y de nuevo apareció Ryan Kelly, a cuyo soldado no tiene que venir nadie a salvarlo sino que él viene a salvar al equipo, con un triple silenció el Gran Canaria Arena dejando un 83-88 a falta de 12 segundos. De nuevo la perdía Gran Canaria y redondeaba el Betis el marcador para cerrar el partido con un último cuarto de 16-25 y un total de 83-90.
Tercera victoria consecutiva del Real Betis que sigue de farolillo rojo por el basket average que pierde contra San Pablo Burgos, pero ya está a una victoria de salir de la zona de descenso.
La próxima jornada es vital para el futuro del Betis, recibe en casa el sábado 30 al Tecnyconta Zaragoza, situado en 15 posición con 4 victorias y que hoy perdía en casa contra UCAM Murcia. Si el Betis lograse ganar podría salir de la zona de descenso por lo que se espera que con las fiestas y la buena racha haya una buena entrada, lo que ayudaría notablemente al equipo.
Herbalife Gran Canaria (19+22+26+16) 83
Oliver (10), Rabaseda (7), Eriksson (10), Báez (10) y Balvin (6) -cinco inicial-, Mekel (10), Seeley (11), Pasecniks (10), Paulí (4) y Aguilar (5).
Real Betis (22+19+24+25) 90
Franch (11), Nelson (8), Schilb (13), Kelly (20) y Anosike (6) -cinco inicial-, Cruz (4), Úriz (10), Zagorac (4), Golubovic (11) y Sánchez (3).
Árbitros
Cortés, Calatrava y Olivares. Eliminados por cinco faltas personales el local Báez y el visitante Anosike (ambos en el m. 38).
Incidencias
Partido disputado en el Gran Canaria Arena ante 5.161 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.