Crónica: Baskonia 94 – Real Betis 70. No apareció el Curro-Betis y encima le dieron un buen curro

Rade Zagorac realizó su mejor partido como bético (ACB Photo/I. Martín)
Quien mal anda mal acaba dice un refrán castizo, andaba mal el Betis tras las derrotas ante Barcelona y Burgos, para colmo se le sumó la baja por lesión a última hora de Dontaye Draper. Con Donnie McGrath volvió la mediocridad, aunque no es el único culpable el base americano con pasaporte irlandés.
Empezaba centrado el choque el Betis hasta que Pedro Martínez pidió tiempo muerto y centró a los suyos por las bravas, captaron el mensaje sus pupilos que no tardaron en darle la vuelta al partido y abrir brecha en el marcador. 21-12 en el primer cuarto.
El segundo siguió a lo suyo el Baskonia haciendo sangre sin apenas despeinarse, el conjunto bético recibía sopapos sin saber de dónde venían y en ataque el aro se le encogió hasta el punto que parecían lanzar un balón de nívea los verdiblancos. 25-10 acabaría el segundo asalto para irse al descanso con 46-22
En el tercer periodo intentaron reaccionar los béticos, pero los locales estaban más preparados mentalmente, y más trabajados tácticamente. Cualquier atisbo de remontada era una quimera. Aún así mejoró en ataque el Betis que realizó más anotación que en la primera mitad 25-24 acabaría el tercero para un total de 71-46
En el último asalto tuvo un arranque vertiginoso el cuadro bético, sorprendiendo a los locales con varias recuperaciones con canastas posteriores. Se recompuso el cuadro vitoriano que apenas si tenía que jugar con la ventaja y el tiempo mientras veía a su rival hundirse en sus propias miserias. Ganaría el último cuarto el Betis con 23-24 pero el lastre de la lamentable primera parte fue demasiada losa para un equipo que vuelve a cargar la mochila de las derrotas. Marcador final de 94-70 que vuelve a dejar en evidencia la defensa bética que había mejorado bastante en la racha de victorias. Como dato poco alentador la defensa verdiblanca es la penúltima de la liga, solo la empeora el San Pablo Burgos. Para colmo el ataque verdiblanco es el segundo peor de la liga, por detrás del Obradoiro. Si sumamos pocos puntos anotados a muchos encajados eso da como resultado un farolillo rojo como la torre Pelli de grande, como grande es el ridículo que vuelve a hacer el equipo.
Sigue último en la clasificación el Real Betis, ahora con su nuevo compañero de desdichas el Divina Joventut, ambos con 4 victorias y 13 derrotas en la primera vuelta. Como dato curioso la temporada pasada al finalizar la primera vuelta el Betis tenía 7 victorias, aunque al final solo logró 9, por lo que fue la segunda vuelta desastrosa lo que hizo que el equipo descendiera. El objetivo para la segunda vuelta debería ser llegar a 12 victorias, aunque la temporada pasada con 9 se salvó Zaragoza que logró la permanencia por el mejor basket average contra el Betis. Fuera de la zona de descenso, y el objetivo a corto plazo, está Zaragoza con 5 victorias. Por encima están Burgos y Bilbao con 6 victorias con algo de respiro.
La próxima jornada nos visita Guipúzcoa que actualmente tiene 7 victorias, por lo que es un rival directo para la lucha por la permanencia. El objetivo sería la victoria, el basket average particular estaría imposible puesto que en la ida el Betis perdió contra los vascos por una diferencia de 34 puntos. Si vamos a pedir un imposible que sea ganar el partido, porque visto lo visto…
Baskonia (21+25+25+23) 94
Granger (4), Janning (15), Timma (15), Shengelia (22) y Poirier (2) -cinco inicial-, Huertas (2), Vildoza (2), Beaubois (12), Kevin Jones (13), Voigtmann (3), Diop (2) e Iván Martínez (2).
Real Betis (12+10+24+24) 70
Franch (3), Nelson (7), Schilb (9), Kelly (13) y Anosike (10) -cinco inicial-, McGrath (2), Iván Cruz (8), Mikel Uriz (4), Alfonso Sánchez (2), Zagorac (10) y Golubovic (2).
Árbitros
Emilio Pérez Pizarro, Luis Miguel Castillo y Javier Torres. Sin eliminados.
Incidencias
Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena ante 8.944 espectadores.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.