• Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto
facebook
rss
twitter
youtube
google_plus
email
  • 1907-1919
  • 1920-1929
  • 1930-1939
  • 1940-1949
  • 1950-1959
  • 1960-1969
  • 1970-1979
  • 1980-1989
  • 1990-1999
  • 2000-2010
  • Actualidad
Ultimas noticias
Hoy hace 90 años. Nace Antonio Aumesquet.
Hoy hace 105 años. El Sevilla Balompié acuerda la fusión con el Real Betis Football Club.
Alineación Betis-Athletic Liga 1963
Fallece Francisco Aparicio
Hoy hace 20 años. Betis 2 Espanyol 5.
Hoy hace 92 años. Betis 8 Real Málaga 1.
Luis Del Sol en Egipto 1957
Hoy hace 110 años. Nace Antonio Conde.
Hoy hace 53 años. Algeciras 0 Betis 1.
Las claves del marcador simultáneo Dardo en 1980

1915-Abril 11-D-15’00 Hª-San Fernando (Cádiz).-Jurado Camptº Copa Duque Santo Mauro

Publicado el 17 Ago 2012
By : Enrique Añino Cañal
Comentarios: 0
Tag: 07-Febrero-1915 no válido derbi, 1914-Agosto 15-sábado 22 bases, Bases Cpto. Andalucía-Copa Santo Mauro, Escuela Naval Militar Sporting FC, Español FbC-Cádiz, Jerez FC, Jurado Camptº Copa Duque Santo Mauro, Real Betis Balompié, Real Betis Balompié vs. Sevilla FbC, Sevilla FbC

«BALOMPIÉ»

«A las tres de la tarde del del pasado domingo 11 de Abril de 1915,  se reunió en la Escuela Naval Militar de San Fernando (Cádiz) el jurado nombrado para discutir asuntos relacionados con el Campeonato Copa Duque de Santo Mauro.

-El Guardia Marina Sr. Arnáiz,  tenía la representación del Sevilla Foot-ball  y  Real Betis Balompié,  ambos de Sevilla,  Jerez Foot-ball Club,  y de la Escuela Naval Militar Sporting.

-Por el Español Foot-ball Club,  de Cádiz,  asistió el Sr.  D.  José Luís García Barzanallana.

 Además del director de la Revista Decenal «Deportes,  Teatros y Toros»,  José Juliá y Pérez,  actuando como Secretario el que lo es de la Directiva de la Escuela Naval Militar Sporting.

Después de tratar de interesantes asuntos,  se acordó concederle el Campeonato por este año al Sevilla FbC,  constando siempre en acta la protesta del Español FbC de Cádiz.

Se dejó aclarado,  una vez más,  que este concurso no podía ser Campeonato de Andalucía ni de Cádiz,  sino la Copa del Duque de Santo Mauro.

Y por último,  que las bases serán rectificadas para el próximo año».

Revista DEPORTES-Cádiz, martes 18 de Agosto de 1914:

«A continuación publicamos el reglamento,  que para tal objeto hemos recibido,  de la copa regalada por el Excelentísimo Sr.  Duque de Santo Mauro á la Escuela Naval Militar Sporting,  para que figure como premio concurso balompédico que dicha escuela ha organizado,  cuyo galardón aparecerá fotografiado en uno de los próximos días.

Estos partidos serán de Campeonato de Andalucía y para que sea válido,  el presidente y capitán del equipo naval-militar D. Felipe José Arbárzuza ha escrito á la Federación Española de Clubes de Football».

Debemos advertir,  que si algunas de las bases no fueren entendidas ó comprendidas,  así como todo cuanto se desee saber sobre este concurso,  deberán dirigirse al presidente y capitán antes citado,  y á su domicilio en Cádiz,  calle Delicias Nº 3,  cuyo señor contestará».

Campeonato de Andalucía.-Copa SANTO MAURO.-Bases:

1ª.-Se crea en San Carlos (Cádiz) un campeonato de foot-ball,  organizado por la Escuela Naval Militar Sporting en el que se disputará una copa,  denominada «Copa de Andalucía».

2ª.-Este concurso dará comienzo el domingo 07-Febrero-1915  y  podrán tomar parte en el mismo todos los Clubes de Andalucía que estén legalmente constituídos y lleven cinco meses de existencia.-El plazo de inscripción cesará el viernes 15 de Enero de 1915.

3ª.-Competirán en este concurso los primeros equipos de cada Sociedad inscripta.

4ª.-En este campeonato solo podrán tomar parte jugadores españoles.

Ojo al dato**5ª.-Los jugadores tienen que ser Socios de las Sociedades por las cuales se presenten y llevar al menos tres meses de residencia en la localidad de aquellas.

6ª.-El resultado de los partidos,  se hará por puntos,  adjudicándose dos al vencedor y uno en caso de empate,  resultando vencedor cada año el que al final de los partidos que se celebren en él,  sume mayor número de puntos.

7ª.-En caso de haber Sociedades que al hacer esta clasificación resulten con igual número de puntos jugarán un partido entre ellas.

Ojo al dato**8ª.-Para que una Sociedad llegue á ser poseedora de la «Copa Andalucía» definitivamente,  es preciso que la gane durante tres años consecutivos.

Ojo al dato**9ª.-La «Copa Andalucía» quedará en poder de la Escuela Naval Militar Sporting hasta el final de los tres o más años que dure este campeonato que se entregará al equipo vencedor.

Ojo al dato**10ª.-Las Sociedades que deseen concurrir á este campeonato,  enviarán cada año (antes del 15 de Enero) al presidente de la Escuela Naval Militar Sporting una lista de 13 jugadores,  haciendo constar los nombres,  apellidos  y  domicilios de los mismos,  sin que en ningún caso pueda jugar un individuo cuyo nombre no conste en la lista  y  que no cumpla estos requisitos.-La infracción de esta base hará que el equipo á que pertenezca el jugador intruso pierda de hecho el partido.

Ojo al dato**11ª.-Dado el caso de que un jugador no esté inscripto,  el Jurado procederá,  á instancia del capitán del equipo contario,  á la identificación de su personalidad,  por los medios que estime necesarios.

12ª.-Las Sociedades al mismo tiempo que la lista de jugadores,  presentarán un Socio de los más competentes en la materia,  que actuará de réferee cuando el Jurado lo indique,  no pudiendo ser socio de ninguno de los Clubes á que pertenezcan los equipos contendientes.

13ª.-Los partidos se jugarán en San Carlos en el Campo de la Escuela Naval Militar Sporting,  corriendo á cargo de ésta el arreglo del campo para ello.

14ª.-Los partidos se verificarán solamente en domingos ó días festivos.

Ojo al dato**15ª.-Se nombrará un Jurado compuesto de un socio de cada Club inscripto,  debidamente autorizado que,  entenderá en la adjudicación de puntos de los partidos  y  en la resolución de cuantas cuestiones se susciten en los mismos por motivos de éllos,  resolviendo,  en caso de empate de los asuntos puestos á votación,  el Presidente de este Jurado de acuerdo con la Directiva de la Escuela Naval Militar Sponting á la cual pertenecerá.

16ª.-En presencia de este Jurado se celebrarán los sorteos los días 20 de Enero de cada año para ver el día y equipo contendiente que le corresponda jugar á cada uno,  avisándose á cada Sociedad el resultado de éste,  por lo menos con 10 días de anticipación,  como también se le avisará el réferee que le corresponda.

17ª.-La Sociedad que en el día señalado para un partido no se presentase,  perderá derecho á jugar en ese año,  aunque puede continuar en los siguientes.

18ª.-Si el comportamiento de un jugador ó Sociedad diera lugar á censuras,  se le juzgará por el Jurado.

19ª.-El réferee comunciará al Jurado el resultado del partido en acta firmada por él y los dos capitanes.

20ª.-Los partidos se regirán por el reglamento últimamente aprobado por la Federación Internacional e Clubes de Football Asociation.

21ª.-La inscripción en este concurso será completamente gratis.

22ª.-Cualquier detalle no previsto en estas bases será resuelto en la Junta Directiva de este Club».

San Carlos,  sábado 15 de Agosto de 1914.

Por la Escuela Naval Militar Sporting.-San Fernando (Cádiz):

–El Presidente y Capitán,  Felipe José Abarzúza.

«Campeonato de Andalucía de Balompié.-COPA DE SANTO MAURO»:

«El capitán del team de la Escuela Naval Militar Sporting,  nos comunica para así lo hagamos público,  lo que a continuación expresamos.

La base cuarta de las 22 publicadas,  por las que han de regir los clubes que tomen parte en este Campeonato,  dice así:

«En este campeonato solo podrán tomar parte jugadores españoles» pero ha sido variada,  quedando de la forma que sigue:

«En este campeonato no podrán tomar parte más de tres jugadores extranjeros, en cada equipo».

Por consiguiente,  los ocho jugadores restantes de los teams,  es indispensables que sean españoles».-«Deportes-Teatros-Toros»-Revista Decenal.-Cádiz,  viernes 18-Diciembre-1914.

«Entre las sociedades sevillanas.  Real Betis Balompié  y  Sevilla FbC,  se ha jugado el pasado domingo 07-Febrero-1915,  un partido eliminatorio,  el cual,  para el Campeonato de Santo Mauro,  no es válido,  pues este Concurso es por Puntos.-Total,  un encuentro más entre ambos Clubes».-«DEPORTES»-Cádiz, jueves 18-02-1915.

Compartelo:

  • Tweet
  • Imprimir
  • WhatsApp
  • Más
  • Pocket
  • Compartir en Tumblr
About the Author
Nací en la Ciudad del Betis-barrio "El Porvenir", el lunes 24 de julio de 1944, a las 16 Horas en la calle Exposición Nº 7-"Villa Lola" (pararela a la calle Diego de la Barrera y casi a la misma altura del Campo de Deportes del Real Patronato de las Casas Baratas. Hijo de Enrique Añino Ylzarbe de Andueza, uno de los socios-fundadores del BALOMPIÉ; jugador y directivo de Sociedad Sevilla Balompié y después del Real Betis Balompie-artífice autor del Escudo Verdiblanco 1931-1932; Medallas de plata: Bodas de Oro del Real Betis Balompié y de la Federación Andaluza de Fútbol-por ser uno de los 63 jugadores andaluces en los primeros 25 años del fútbol en Andalucía y que no siguieron en 1939); y de Encarnación Cañal Gómez-Imaz (hija de Carlos Cañal y Migolla: abogado, arqueólogo y político; fundador de la Asociación Sevillana de Caridad; socio honorario del Real Betis Foot-ball Club). Socio infantil nº 459 en la Temporada 1953-1954 en Tercera División siendo presidente Manuel Ruiz Rodríguez. Conocí personalmente a muchos compañeros balompedistas de mi tutor y en el palquito alto nº 8 de la Tertulia Cultural Bética-Estadio Benito Villamarín: Ángel y José María Domenech Romero, Pascual Aparicio García, Daniel Mezquita Moreno y otros. Foto mía-14 años- en el extraordinario del ABC-Diciembre 1958 con Gil Gómez Bajuelo (a) "discóbolo", Eduardo Benjumea Vázquez y Armero, Emilio Muñoz, Andrés Hermosa Gutiérrez.
  • google-share
Previous Story

Athletic-Betis Liga 1935

Next Story

Visitamos al Athletic Club

Related Posts

0

1922-Junio.-Gira por el Norte de España.-Real Betis Balompié.-Recortes de Prensa.

Publicado el 04 Jul 2018
, por Enrique Añino Cañal
0

Don Juan Del Castillo Ochoa.-Presidente Sociedad Sevilla Balompié-Matriz del Real Betis Balompié.-Recorte Prensa

Publicado el 15 Feb 2018
, por Enrique Añino Cañal
0

1930-Febrero 9-Segunda División.-Real Betis Balompié-Iberia Sport Club.-Recortes Prensa.

Publicado el 10 Ago 2017
, por Enrique Añino Cañal
0

Recorte de Prensa ABC1954-Hace 25 años.-Federación caso Lazcano-Bienzoba-Marculeta.

Publicado el 27 Mar 2017
, por Enrique Añino Cañal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Jugadores Históricos

0

Entrevista Julio Iglesias 1974

Julio Iglesias fue un defensa central expeditivo que llegó al Betis procedente del Atlético de Madrid en el verano de 1973, como ya vimos aquí. 
Publicado el 02 Dic 2019
0

Entrevista Denilson 2002

A comienzos de marzo de 2002 las cosas marchaban muy bien para el Betis. El equipo, recién ascendido en la campaña anterior, era tercero en la
Publicado el 25 Nov 2019

Enlaces de interés

  • CIHEFE-Cuadernos de Fútbol
  • Betis del ayer
  • Beticos y Andaluces
  • Beticopedia
  • Betisweb. Foro Historia
  • Las Tablas Verdes

Últimos Artículos

Hoy hace 90 años. Nace Antonio Aumesquet.

Posted On 06 Dic 2019

Hoy hace 105 años. El Sevilla Balompié acuerda la fusión con el Real Betis Football Club.

Posted On 06 Dic 2019

Alineación Betis-Athletic Liga 1963

Posted On 06 Dic 2019

Los más comentados

Falta de respeto a la mujer y a nuestras señas de identidad

20Comentarios

Fallece José Manuel Pachón

15Comentarios

Entrevista Pedro Buenaventura 1973

13Comentarios
    • Final Round
  • El Betis en la Historia
    • Directivos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Los rivales
  • La Afición
  • Trofeos
  • Investigación
  • Relatos de Fútbol
  • Contacto

Contáctanos

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
CírculoSur 2013