El Betis se llevó un duelo de pesadilla antes de navidad. Coosur Real Betis 74 – Guipúzcoa Basket 62
Los de Curro Segura jugaron un partido incómodo ante un rival que dio muestras claras de porqué es el colista de la categoría

Duelo en la cumbre de la zona crítica de la liga ACB, los ascendidos en las dos últimas temporadas se disputaban ser el mejor de lo peor. Y el partido fue de los que desesperan y no hacen afición.
Arrancaba el partido con triple visitante que hacía presagiar que si no se estaba a tope el encuentro sería incómodo, pero fue de las pocas ocasiones en las que los visitantes estuvieron por delante en el marcador. Feldeine respondió con su primer triple del festival que se avecinaba en la tarde de ayer, que sería terrorífica para los vascos. No dio de sí mucho más el primer envite, los vascos no presentaron demasiada batalla, frágiles en defensa y erráticos en ataque no sabían cómo hacer frente al buen hacer bético momentáneo. Terminaba el primer cuarto con 21-11 y lo que parecía que sería un partido tranquilo, nada más lejos de la realidad, pues en la noche de brujas y fantasmas todo era susceptible de dar miedo y pavor, como a la postre se vería en el juego de ambos equipos.
En el segundo cuarto el entrenador del conjunto vasco ajustó la defensa, situándola en zona abierta lindando con la línea de triple, lo que puso en muchos aprietos al ataque verdiblanco. El parcial visitante fue de 1-16 en apenas 4 minutos, aunque los siguientes 6 minutos apenas anotarían 5 puntos dando muestras de la fragilidad anímica de los guipuzcoanos. Feldeine seguía su festival del triple tras la inicial caraja bética, y volvía a dar la ventaja a los verdiblancos. Se llegaba al descanso con un ajustado 35-32 tras un parcial de 14-21 para los visitantes en el segundo cuarto. La noticia positiva del segundo cuarto fue el regreso de Yakuba Ouattara y Ryan Harrow que se habían perdido varios partidos por lesión, aunque no estaban recuperados del todo quisieron ayudar en un partido tan crucial para el devenir de la temporada.
Tras el descanso empezaría más centrado el cuadro guipuzcoano, pero poco a poco fue bajando prestaciones con la mejora del juego bético, que volvía a darle la vuelta y a abrir distancias en el marcador, distancias que desde entonces ya fueron insalvables para los visitantes. Feldeine paró en seco su festival del triple y dio paso a Kay y Borg, que mantuvieron arriba a los béticos en el tercer periodo. El tercer cuarto acabó 18-10 y con un tranquilizador 53-42 para afrontar el cuarto horribilis de los verdiblancos, que debían esforzarse mucho más si querían que en ésta ocasión no se fuera la victoria como en anteriores partidos.
Empezaba el último cuarto con un triple de Harrow que dio la máxima ventaja del partido, pero reaccionó el conjunto vasco hasta situarse a solo tres puntos de diferencia con un parcial 5-13 dejando el luminoso en un inquietante y terrorífico 58-55 haciendo revivir viejos fantasmas de partidos pasados que visitan al Betis cada jornada. Paró el avance vasco Curro Segura con tiempo muerto para intentar espolear a los suyos, y parece que surtió efecto. Feldeine remataría su faena, y acabaría con una cifra de 25 puntos. Aunque fue el australiano Kay quien liderase al Betis en la anotación del último cuarto. No hubo mucha actividad defensiva en éste último periodo, en el que los ataques fluían con facilidad ante unas defensas que eran meros espectadores. El intercambio de canastas beneficiaba a un Betis que por una vez supo jugar con el tiempo y el marcador para mantener su ventaja, una vez recuperada tras el acercamiento guipuzcoano en los primeros minutos del cuarto. Al final 21-20 de anotación en un cuarto que ofreció un pobre espectáculo para el aficionado al baloncesto que no tuviera preferencia por ningún equipo, dos equipos frágiles en defensa y con ataques intermitentes y poco fluidos, con pérdidas incomprensibles y errores de bulto para jugadores de la élite del baloncesto europeo. Al final una cómoda victoria del Betis por 74-62 que da una amplia ventaja para el basket average para el partido de vuelta, pues lo más probable que Guipúzcoa sea uno de los rivales a batir a final de temporada para mantener la categoría.
El mejor del Betis de cara a la galería fue el neoyorkino James Feldeine con 25 puntos y 7/10 en triples, a los que sumó una asistencia y tres rebotes. Pero en números el mejor del Betis fue el australiano Nick Kay con 16 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias y 4 robos para una valoración final de 30 puntos.
Se aleja un poco de la zona roja el Coosur Real Betis que sube hasta la decimo quinta posición con 2 victorias y 6 derrotas. Por detrás Zaragoza con las mismas victorias pero peor basket average y con solo una victoria Bilbao, Gran Canaria y Guipúzcoa cerrando la clasificación en ese orden.
La próxima jornada se antoja como una nueva derrota, pues el Coosur Real Betis visitará el domingo 8 a las 13 horas la cancha del intratable Iberostar Tenerife, que ésta temporada aun no conoce la derrota y lidera la clasificación junto al Real Madrid. Al igual que con los merengues no se espera mucho de los béticos, aunque si luchasen durante los 40 minutos ya sería alentador. Esperemos que la ansiedad, a la que culpaba el entrenador bético en rueda de prensa de los errores y las 18 pérdidas de ayer, no se apodere de los jugadores y puedan dar lo mejor de sí mismos. Éste año hace falta que estén siempre mejor que bien para poder tener alguna posibilidad, y si en la cancha no lo dan todo entonces nos las darán todas, en la cara más concretamente.
Coosur Real Betis 74 (21-14-18-21)
Campbell (4), Feldeine (25), Almazán (5), Nick Kay (16), Niang (5) -cinco inicial-, Borg (2), Enechionyia (3), Ouattara (3), Ndoye (4), Harrow (5), Spires (2) y Mike Torres (-).
Gipuzkoa Basket 62 (11-21-10-20)
Faggiano (6), Pere Tomás (10), Francis (-), Magarity (9), Okouo (7) -cinco inicial-, Span (-), Johnny Dee (22), Radoncic (5), Oroz (-) y Olaizola (3).
Árbitros: Fernando Calatrava, Sergio Manuel y Esperanza Mendoza. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la novena jornada de la Liga Endesa disputado a puerta cerrada en el Palacio Municipal de los Deportes de San Pablo de Sevilla.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.