Entre todos lo mataron y el Betis solo se murió. Coosur Real Betis 65 – Real Madrid 84
Los de Curro Segura le disputaron al vigente líder invicto de la ACB dos cuartos y medio hasta que hincó la rodilla tras unas decisiones arbitrales y un resurgimiento madridista.

Partido a cara de perro el que se disputaba en la tarde del martes en San Pablo, un Betis que ya encadenaba tres derrotas seguidas recibía al líder invicto de la categoría. Y tras el lamentable partido que disputó el Betis en Manresa las apuestas iban encaminadas en de cuantos puntos de diferencia sería la derrota. Aunque vendió cara la derrota el Betis, al menos durante tres cuartos.
Arrancaba el partido con un equipo visitante que anotaba con ciertas dificultades, la defensa zonal verdiblanca funcionaba bien, a pesar de seguir concediendo demasiados rebotes ofensivos, pero con un gigante como Tavares es algo que casi se podría perdonar. Ndoye se fajaba en defensa contra el caboverdiano, y lo hizo bastante bien para lo que cabría esperar. Feldeine y Kay fueron los estiletes ofensivos del primer cuarto, en el que el Madrid se mostraba muy fallón desde el perímetro. Terminaba el primer envite con 17-19 que para lo que se preveía era sorpresivo.
El segundo cuarto discurrió de forma similar al primero, solo que las defensas primaron sobre los ataques. Los verdiblancos salieron convencidos de poder doblegar a los líderes, y muy motivados le dieron la vuelta al partido pasado el ecuador del cuarto. Con una ventaja de 4 puntos un robo de Campbell podría haber supuesto abrir la ventaja hasta seis puntos, pero un tiro extrañísimo convirtió la ilusión en desesperación al señalar los colegiados una rigurosa antideportiva al propio Campbell tras errar el tiro. Curro Segura protestó de forma airada, más cuando poco antes los árbitros habían señalado una técnica a Torres por simular una falta cuando realmente le habían empujado. El árbitro para echar más sal a la herida bética señaló técnica al entrenador bético. Y lo que pudo ser abrir diferencias acabó en empate al término del segundo cuarto. El Betis logró dejar en 12 puntos a los madrileños, aunque por desgracia solo llegaron a anotar 14, lo que dejaba el marcador al descanso en empate a 31. En ésta ocasión los tiros libres no fueron un lastre para los verdiblancos, que al descanso ya habían lanzado 12 tiros y convertido 10. En triples la historia era diferente, pues apenas anotó 3 de 13 intentos. Aunque el Madrid, que siempre abusa del triple con buenos porcentajes, no presentaba unos guarismos mucho mejores que los béticos.
Tras el descanso empezó a carburar el equipo visitante, seguramente espoleado por la bronca de su técnico en el vestuario. A pesar de todo seguían los madrileños con un bagaje muy pobre en tiro exterior, pero lo compensaron con 18 puntos en canastas dentro de la pintura, con un Tavares que anotó 9 puntos en éste cuarto. Ahí ya se le acabó la gasolina al Betis, que no pudo seguir el ritmo del líder, con mayor presupuesto y un banquillo más amplio para las rotaciones. Terminó el tercer cuarto con un parcial 18-26 para los visitantes y un marcador 49-57 que ya empezaba a reflejar lo que se esperaba del partido.
En el último cuarto explotó el Madrid desde la línea de triple anotando casi el doble de los que llevaban en los tres cuartos anteriores. Llull, que hasta el tercero llevaba 0/4 acabó el partido con 4/9 triples. La defensa bética ya no tenía la frescura del primer tiempo y no llegaban a cubrir la línea exterior con la efectividad que al principio tenía, lo que dejaba en ocasiones a los visitantes tiros exteriores casi sin oposición. 1/2 en tiros de 2 y 8/12 en triples anotó el Madrid en el último cuarto, en el que el Betis volvía a arrastrarse extenuado por la falta de físico y la falta de rotaciones por las lesiones de Ouattara y Harrow. El parcial del último cuarto fue de 16-27 que dejaba un marcador final 65-84 que era demasiado castigo para lo que había sido durante casi tres cuartos. Lo único positivo del último cuarto fue el debut anotador en liga ACB del alero canterano Ibrahim Magassa, que anotó un triple de dos intentos. Futuro prometedor el del alero francés de 18 años, siempre y cuando le sigan dando oportunidades de demostrar que puede valer, y que puede seguir creciendo como jugador. Algo que de momento no parece que sea posible, puesto que ayer solo jugó cuando se lesionó Pablo Almazán, y en anteriores encuentros casi siempre queda inédito a pesar de ser el único alero natural junto a Pablo, que desde la lesión de Ouattara está jugando casi 25 minutos de media por partido.
El mejor del Betis fue el pívot senegalés Youssapha Ndoye, que ayer logró un doble doble con 11 puntos y 10 rebotes, aparte de 2 asistencias y 5 faltas recibidas. Feldeine logró también 11 puntos, pero con pobres porcentajes de tiro anotando 4 de 13 lanzamientos. Kay también llegó a la decena de puntos, pero no aportó mucho más, salvo un rebote.
Con algunos encuentros por disputar de la jornada 8 el Coosur Real Betis cae de momento a la zona de descenso, acompañado por un Gran Canaria que extrañamente se encuentra colista, y se jugará salir del farolillo rojo en un duelo regional contra el Tenerife, que actualmente acompaña al Madrid como líder invicto de la competición.
El próximo partido el Coosur Real Betis vuelve a jugar como local, recibe el próximo sábado a las 18 horas al recién ascendido Guipúzcoa. Partido que se antoja como una final, pues perder contra los vascos supondría caer de nuevo a la zona de descenso, y que rivales directos ya empiecen a abrir hueco, lo que hace más difícil el objetivo.
Coosur Real Betis 65 (17-14-18-16)
Campbell (5), Almazán (6), Feldeine (11), Kay (10), Ndoye (11) -cinco inicial-, Torres (-), Borg (8), Enechionyia (5), Spires (2), Magassa (3) y Niang (4).
Real Madrid 84 (19-12-26-27)
Campazzo (9), Carroll (14), Abalde (2), Garuba (7), Tavares (13) -cinco inicial-, Thompkins (9), Llull (14), Taylor (8), Rudy Fernández (3), Vukcevic (2) y Laprovittola (3).
Árbitros: Cristóbal Sánchez, Martín Caballero y Óscar Perea. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la octava jornada de la Liga Endesa disputado a puerta cerrada en el Palacio Municipal de los Deportes de San Pablo.

Noticia por Dejan Boyerovic
Amante del baloncesto y bético de nacimiento. Escritor aficionado y periodista frustrado, que desahoga sus ganas de escribir colaborando en la web. Ahora con el Betis Energía Plus intento despertar la pasión por el baloncesto entre los béticos de Manquepierda.